Primavera Sound nos sorprendía hace unas semanas con este manifiesto:
La radio ha muerto. Viva Radio Primavera Sound.
We want to destroy the concept of radio to build a new radio.
Adiós a las etiquetas. We like what we like.
Proclamamos una radio abierta, libre y sin prejuicios.
We fight for a feminist radio, consciously aware and committed.
Defendemos un formato transmedia, transversal y… ¿transhumanista?
Mutating. Intoxicated. Dirty.
Hacemos una radio que escucha y que se escucha.
A radio that isn’t a radio because it’ll be more than a radio.
Y vamos a divertirnos haciéndola.
We’ll ignore any of the points of this Manifesto anytime we like.
Pero más nos ha sorprendido con este nuevo proyecto impulsado conjuntamente con SEAT. Cuando la radio parece estar en sus horas más bajas, el Primavera nos trae no uno sino TRES canales 24/7 de música, cultura y lifestyle.
Los más de 100 programas se irán incorporando gradualmente a la programación diaria de los dos canales principales de Radio Primavera Sound: RPS-1, en castellano, y RPS-2, en inglés. El tercer canal, RPS-3 RANDOM, estará dedicado exclusivamente a música non-stop 24/7 y a todo tipo de experimentos y locuras acústicas.
Los tres canales ofrecerán una ventana para conocer los interiores del universo Primavera Sound y su forma de entender la música… ¡e incluso presentar el cartel de la próxima edición!, mañana miércoles 5 a las cinco de la tarde. Aunque siempre será el eje central, a la música se le unirán otros contenidos transversales dedicados al arte y la creatividad. Además, RPS-2 será el altavoz internacional no solo del festival, sino también de la efervescente escena musical, cultural y creativa de la ciudad de Barcelona.
Como el propio festival, la selección promete ser ecléctica y transversal. El nuevo espacio, proyecto conjunto con PS y Lateral Thinking, tiene intención de convertirse en punto de encuentro de la escena cultural y urbana de la ciudad. Ya que, para combatir lo de ‘la radio está muerta’ y acercarla a toda una generación de nativos digitales, a parte de poder escucharse en directo a través de al web (ojo al filtro por estilos musicales) y la app, también estará disponible a la carta y en vivo desde los estudios RPS en el Born (C/Abaixadors, 10). Aunque para esto tendremos que esperar a que ya tengan algo más de rodaje: el público podrá asistir a los estudios a partir de enero.
Entre el elenco de artistas y músicos, periodistas y expertos, internacionales y locales destacan nombres como Andy Votel, fundador del sello Finders Keepers y creador de Songs of insolence, que harán las delicias de la música de los connaisseurs o el hiperactivo Alex Murray Leslie de Chicks on Speed, quien reclamará ‘lo extraño’ en su programa feminista Girl monster. También la voz hipnótica de Alondra Bentley, que transportará a los niños a las profundidades en Folk & Spoon y Jamie Green, miembro de Wild Animals y Jamie4President, que exprimirá el pop y el indie más clásicos en su programa Color me impressed.
Además, las mujeres tendrán un lugar destacado en Radio Primavera Sound. Alicia Álvarez homenajea al maestro Joaquín Luqui con su programa Club de fans. Cariatydes nos abrirá las puertas de su Consultorio y su universo millennial. En Imagen, editar, filtro, subir, la implacable mirada de HJ Darger someterá las imágenes que nos rodean día a día a un exhaustivo análisis. Aïda Camprubí invitará al baile en su show Muscolo rosso y las periodistas Anna Pacheco y Andrea Gumes abordarán los fenómenos virales de internet en su Ciberlocutorio.
Y la lista de colaboradores, periodistas y artistas implicados sigue. Estaremos atentos.
Autores de este artículo
