O eres muy pero que muy friki o has hecho un Erasmus en Finlandia. Pero si no cumples ni con una ni con otra premisa, por norma general no encenderás el ordenador y te pondrás a investigar así porque sí qué artistas guays hay en Suecia, Noruega, Dinamarca, etc. Por suerte para ti ya hay alguien que lo hace: Borealis Booking. Esta agencia de booking y comunicación trabaja para traer los sonidos de los países nórdicos al sur de Europa.
No es la primera vez que hablamos de artistas nórdicos en Qualsevol Nit: Carlota Purple (hizo un Erasmus en Finlandia) realizó una lista de ‘canciones para escuchar con calcetines de lana’ a la que llamó Polar mix. Esta vez las curators de esta playlist son Aina Estruch y Clara Pérez, fundadoras de Borealis. Nos presentan los artistas que ya forman parte de la familia Borealis y alguno de su wishlist. El norte suena a indie, pero también a electrónica, pop, folk y trip-hop, entre otros. ¿Sus favoritos? Flora Cash, Strøm y Adna. Precisamente fue esta última quién involuntariamente inició la aventura.
Y es que Aina trabajó un tiempo en una agencia de Berlín (Nordic by Nature), donde descubrió a muchos artistas nórdicos con mucho potencial y con estilos que podrían encajar perfectamente en los circuitos nacionales. Conoció a Clara en el extinto postgrado de la Pompeu Fabra titulado ‘Gestión del negocio global de la música’. La cuestión es que Adna les gustaba mucho a ambas. Un día le enviaron un mail para preguntarle si necesitaba representante dentro de nuestras fronteras. La artista les puso en contacto con su sello (ICEA) y a día de hoy todavía sigue siendo uno de sus clientes.
«Aunque en su país son muy reconocidos, quizá no nivel David Bisbal pero rollo Vetusta Morla sí, son muy currantes y humildes», explica Clara. Según ella no hay color entre trabajar con artistas y representantes de allí y de aquí. Porque a veces los que trabajan con los artistas parecen más artistas que los artistas, bromeamos. «Los nórdicos no tienen este rollo de estrellitas, sientes que todos sois compañeros, que remáis en la misma dirección y que se toman las decisiones conjuntamente. Cosa que aquí… no pasa». Añade que esa vibra y esa manera de trabajar es muy agradecida.
Aún con todo lo bueno, gestionar una empresa así tiene sus dificultades. Ahora mismo hacen booking y comunicación y en general un poco de todo porque “la forma de hacer pasta es ser una agencia 360: o te diversificas o no te comes un rosco”, me explica Clara. Y la visión empresarial va en esta línea: «nos gustaría consolidarnos como puente de unión de los países nórdicos y la música española. Que los artistas de aquí vayan para allá y que los de allá vengan para aquí».
Autores de este artículo
