Nada Surf y el romanticismo de la nostalgia

Nada Surf en concierto en Barcelona, 22 de noviembre de 2016, en la Sala Razzmatazz II, presentando su último álbum ‘You know who you are’.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
QN Mixtape 2022

PUBLICIDAD

Cold to see clear es la canción que eligió Nada Surf para dar comienzo su concierto en la Razzmatazz II, también llamada The Loft, donde presentaban su nuevo y octavo disco You know who you are (Ernie Records, 2016). Es de estas bandas que aparecen en el manual imaginario de grupos rock alternativos que llevan una veintena en escena y deberías conocer si todavía no conoces. Y lo demostraron.

Con Believe you’re mine, aunque es del actual disco, la banda nos transportó a una adolescencia de la que no queremos huir. Una llena de sueños, en la que pensamos que algún día amaremos a alguien y a la vez cuidaremos de nosotros mismos. Sentimiento que se acentuó con la posterior 80 windows, (The proximity effect, 1998). Pero los asistentes ya venían con una buena dosis de juventud porque antes habían actuado The Crab Apples presentando su nuevo EP Hello Stranger. Comparten estudio en Arenys de Mar con Joan Colomo (Nautilus Recordings); les ha apadrinado MondoSonoro y, en definitiva, Carla Gimeno, Laia Alsina, Mauro Cavallaro y Laia Martí lo están petando.

Nada Surf mezclaba temas de sus anteriores discos con el nuevo, sobre todo, de Let go (Barsuk Records, 2002), como Blonde on blonde o The way you wear your head. Mientras las personas poco refinadas musicalmente estaban viendo a Justin Bieber y los rockers veteranos a Europe, los nostálgicos estaban muy entretenidos con la banda neoyorquina Nada Surf. Si alguno se ha perdido este concierto, tiene una segunda oportunidad en el Ebrovisión 2017 (principios de septiembre en Burgos), o en el Festival Gigante, donde también actúa Iván Ferreiro (también a principios de septiembre en Guadalajara), o en ambos, todo se puede.

mientras las personas poco refinadas musicalmente estaban viendo a Justin Bieber y los rockers veteranos a Europe, los nostálgicos estaban muy entretenidos con la banda neoyorquina Nada Surf

Matthew Caws (voz, guitarra) y Daniel Lorca (voz, bajo) llevan dando caña desde 1992, y se nota en algunos tics: el madrileño estuvo casi todo el concierto con un cigarro no encendido en la boca, quizá también nostálgico de cuándo se podía fumar en los escenarios. Matthew hablaba en castellano entre canción y canción, incluso se aventuró a hablar de las diferencias entre el cuerpo y el espíritu. Incluso con temas tan trascendentales se le entendía mejor que a Daniel. A Ira Elliot (batería) le han nominado como mejor batería de música alternativa y la ‘nueva’ incorporación, Doug Gillard (guitarra, coros), le da empaque y fuerza al cuarteto.

Con un público ya completamente entregado, tocaron su tema más ‘popular’. De su primer disco, High/Low (Elektra, 1996): Popular. Si ya nos sentíamos como adolescentes, con este tema volvimos a las aulas. La última canción, Blankest year, dio el subidón final de energía, incluso subieron al escenario las chicas de The Crab Apples bailando y saltando. Oficialmente se acababa el concierto. Algunos empezaron a levantar campamento, pero volvieron rápidamente al escuchar la interpretación a capela de Blizzard of ’77 (Let go, 2002), y fue aún más romántica que la de Londres.

Nada Surf
Nada Surf | © Víctor Parreño
Nada Surf
Daniel Lorca (voz, bajo), Nada Surf | © Víctor Parreño
Nada Surf
Doug Gillard (guitarra, coros), Nada Surf | © Víctor Parreño
Nada Surf
Matthew Caws (voz, guitarra), Nada Surf | © Víctor Parreño
Nada Surf
Nada Surf | © Víctor Parreño
Nada Surf
Nada Surf | © Víctor Parreño
Nada Surf
Ira Elliot (batería), Nada Surf | © Víctor Parreño
Nada Surf
Nada Surf y The Crab Apples | © Víctor Parreño
Nada Surf
Nada Surf y The Crab Apples | © Víctor Parreño

Autores de este artículo

Víctor Parreño

Víctor Parreño

Me levanto, bebo café, trabajo haciendo fotos (en eventos corporativos, de producto... depende del día), me echo una siesta, trabajo haciendo fotos (en conciertos, en festivales... depende de la noche), duermo. Repeat. Me gustan los loops.

Gato News_Banner_1270x230

PUBLICIDAD

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Enric Hernàez. © Òscar García

El pequeño milagro de Enric Hernàez

El Casinet d’Hostafrancs acogió la bella e inconfundible voz de Enric Hernàez en una nueva velada de música de autor ofrecida por el festival Barnasants.

Black Lips, La [2]

Black Lips, el garage y los niños malos

La [2] de Apolo, con su pinta de sótano y sus luces rojas casi fluorescentes, han sido el escenario perfecto para albergar este domingo a los Black Lips y su telonero, One Pork Band.

Concierto de Mualatu Astatke en Barcelona. Foto © Víctor Parreño

Mulatu Astatke: El hipnotizador

EL vibrafonista, compositor y padre del Ethio-Jazz, Mulatu Astakte, llegó a la Sala Apolo para ofrecer uno de los conciertos de su actual gira europea.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat