El Sónar, Festival Internacional de Música Avançada i Art Multimèdia de Barcelona, que lleva desde 1994 haciéndonos bailar y trayendo a a la ciudad lo más puntero en música eletrónica del planeta, ha confirmado más de 40 artistas para su próxima edición los días 18, 19 y 20 de julio. Los últimos en sumarse al cartel han sido:
Arca, Body & Soul (6h set), Branko, Caterina Barbieri Live AV, Daniel Avery, Daphni, Dengue Dengue Dengue, Desert, DJ Koze, Dj Seinfeld, Dj Tennis, Erol Alkan, Faka, Fennesz, Flava D, Four Tet, ha$lopablito, HAAi, Holly Herndon, Jesse Baez, Jlin, Joseph Capriati, Kaytranada, Kelly Moran – Grand Piano AV Live, La Diabla, Leon, Vynehall, Lomepal, LYZZA, Mall Grab, Masego, Max Cooper Live AV, Muqata’a, Obongjayar, Peggy Gou & Palms Trax, Phran, Red Axes Live, Rejjie Snow, RRUCCULLA, Saoirse, Sho Madjozi, Underworld, Vince Staples, Waajeed
Uno de los platos fuertes de Sónar 2019 será el regreso de Arca, artista fetiche del festival. El venezolano reinará de nuevo en Sónar de Día con un show en el que presentará el material nuevo que está a punto de ver la luz. Underworld hará lo propio en el SonarClub. El dúo británico presentará los temas de su reciente Drift y recuperarán hits inmortales de su trayectoria, como Born Slippy, Rez, Cowgirl y Dark & Long. Y Vince Staples, uno de los más respetados MCs del hip hop americano de los últimos años, debutará en el festival con un concierto en Sónar de Noche, presentando los temas de sus excelentes Big Fish Theory y FM!, discos cargados de beats imaginativos y precisos, y en los que destaca esa voz única de Staples para explicar la realidad de nuestro tiempo.
La influencia africana vuelve a estar muy presente con las actuaciones de los surafricanos Sho Madjozi y el dúo queer de Johannesburgo Faka; el magnético soulman nigeriano Obongjayar; los ritmos quebrados del beatmaker palestino Muqata’a; y los siempre excelentes Red Axes, presentando su proyecto Trip y sus experiencias sonoras en Etiopía y Costa de Marfil. Los beats globales y las percusiones tribales también estarán muy presentes en las actuaciones del dúo peruano Dengue Dengue Dengue y la jovencísima y extraordinaria LYZZA (llevando sus orígenes brasileños a nuevas dimensiones sonoras), y el set de Branko, fundador de Buraka Som Sistema.
Sónar de Día también acogerá a tres artistas que tienen en el influjo latino su leit motiv: el vocalista de r&b guatemalteco Jesse Baez, el emergente MC de trap colombiano ha$lopablito y el DJ de reggaetón canario La Diabla, que llega con la misión de poner el Village entero a perrear.
Si te va más el groove y el funk, el Sónar también presentará a Kaytranada con su esperado nuevo álbum, y el veterano Waajeed, figura ilustre de la escena de Detroit. Jlin ofrecerá nuevas rutas para el techno y el footwork. Y en el terreno hip hop estarán el MC irlandés Rejjie Snow, el multi-instrumentista trap-jazz Masego y el sensacional rapero parisino Lomepal.
Y en el campo de arte multimedia, innovación y experimentación, Christian Fennesz, uno de los más importantes experimentadores de la escena europea, presentará su nuevo trabajo, Agora, con visuales del austríaco Lillevan. Y otra innovadora de discurso único, Holly Herndon, dando un paso más en su investigación entre arte sonoro y tecnología con un nuevo concepto de directo en el que conviven vocalistas y músicos con máquinas de Inteligencia Artificial. También destaca la presencia de Kelly Moran, flamante fichaje de Warp, presentando las composiciones de Ultraviolet con un formato que ella misma denomina como Grand Piano Live AV Show.
Autores de este artículo
