Alice Wonder: Ser intensita es una ventaja

Alice Wonder sorprendió el pasado viernes al público de La [2] de Apolo con una actuación inolvidable. Dejó marca, como las heridas que tratan de curar sus canciones.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Relats musicals. Podcast by Qualsevol Nit

PUBLICIDAD

“¿Intensita pero maja?” Dejémonos de tonterías. Ser sensible es una auténtica virtud si —como Alice Wonder— sabes canalizar adecuadamente el sufrimiento del torrente emocional. La artista escribe, compone y canta desde joven sobre experiencias propias o cercanas y esa es su manera de sanar. Empezó con vídeos caseros en redes sociales, pronto alcanzó la fama con Firekid (Infarto Producciones, 2018) y se consolidó como exponente nacional de música alternativa con Que Se Joda Todo Lo Demás (2020). Nos lo demostró el pasado viernes en su concierto en La [2] de Apolo. Su voz gruesa, sufrida y quebrada resulta inconfundible y su capacidad para romperse y desgarrarse sobre el escenario es algo fuera de lo común. 

Intensidad I – Lloramos todas

 

Antes del espectáculo, el local ya estaba a rebosar de gente y las luces teñían el ambiente de la sala de rojo, anticipando la intensidad que estaba por llegar. Alice Wonder carraspeó ante el micro y arrancó a cappella, sin músicos, con un seguido de canciones intimistas y directas. La artista quiso recuperar el sonido original de Corazón de mármol, con una versión austera que se acercaba al momento en que la compuso en 2020, es decir, después del ‘sold out’ de Madrid. Más adelante, los dos músicos acompañantes se incorporaron sigilosamente a la escena y subieron progresivamente la potencia de la noche.

Los temas Clean up the mess, No te vayas, Por si apareces o La locura (recién publicado) fueron especialmente punzantes, con esas frases-cuchillo que remueven tantas heridas y reflejan tan acertadamente las experiencias de muchos. Historias sobre amores pasados, sentimientos guardados, relaciones humanas que eventualmente se tornan tóxicas…Como bien señaló la artista, no deja de ser asombroso ver cómo canciones que fueron concebidas desde la soledad de un alma en pena, pueden llegar a convertirse en una experiencia colectiva y compartida: “La escribo en mi casa y luego lloramos todas juntas”.

Intensidad II – El despegue

 

Si creía que ya conocía el nivel de intensidad de Alice Wonder, me equivocaba. Su concierto en Barcelona destapó un nuevo grado de entrega emocional que sobrepasa el de sus grabaciones de estudio. Con el tema Sueño raro, la artista inauguró una sesión de sonidos hard, electrónicos y cibernéticos que hicieron que nos saliéramos de órbita. Su desenfadado outfit, formado por dos moños y un mágico maquillaje de máscara, contribuyó sin duda a acentuar esta locura general. Ella misma confesó sentirse especialmente revolucionada y motivada, al ser su primer concierto después de la cuarentena en el que el público podía estar de pie: “Me dan ganas de hacer death metal y saltar a la gente”.

Si la carrera de Alice Wonder despegó en 2017, con su primer EP Take off, el bolo en La [2] podría suponer un nuevo punto de partida. Escuchamos Bajo la piel (el único tema en español de su primer disco), Que se joda todo lo demás (canción que da nombre a su segundo álbum) y también las claves de su próxima evolución. La madrileña nos regaló una experiencia sonora única e inclasificable. Teniendo ya butaca en el salón del indie, prometió continuar evolucionando y experimentando: “seguiremos haciendo nuevas transiciones”.

Intensidad III – Dudas existenciales

 

Y llegamos al final, al grado máximo de intensidad de la artista, en el que la palabra inglesa ‘wonder’ nos da las últimas pistas. Sea como verbo ‘preguntarse’ o como sustantivo ‘asombro’, Alice Climent reúne todas las acepciones del vocablo en su proyecto. Y es que, bajo el nombre artístico de Alice Wonder, se dedica precisamente a eso, a lanzar experiencias interrogantes en forma de canción y a dejarnos a todos maravillados.

El concierto empezó con las dudas difusas de The world is changing (me) y terminó con el eterno interrogante del ser humano: ¿Quién soy?. Esta canción, según contó, fue compuesta para aquellas personas que no tienen ni idea de quién son y aún así “siguen sobreviviendo”. La precisión de la artista para captar sensaciones tan concretas y humanas fue realmente conmovedora. Sus incertidumbres resonaron con las de los asistentes y nos dejaron pensativos de vuelta a casa. La intensidad fue tal que aún nos persigue días después del concierto.

Concierto de Alice Wonder en Barcelona. Foto © Víctor Parreño
Alice Wonder | © Víctor Parreño
Concierto de Alice Wonder en Barcelona. Foto © Víctor Parreño
Alice Wonder | © Víctor Parreño
Concierto de Alice Wonder en Barcelona. Foto © Víctor Parreño
Alice Wonder | © Víctor Parreño
Concierto de Alice Wonder en Barcelona. Foto © Víctor Parreño
Alice Wonder | © Víctor Parreño
Concierto de Alice Wonder en Barcelona. Foto © Víctor Parreño
Alice Wonder | © Víctor Parreño
Concierto de Alice Wonder en Barcelona. Foto © Víctor Parreño
Alice Wonder | © Víctor Parreño

Autores de este artículo

Víctor Parreño

Víctor Parreño

Me levanto, bebo café, trabajo haciendo fotos (en eventos corporativos, de producto... depende del día), me echo una siesta, trabajo haciendo fotos (en conciertos, en festivales... depende de la noche), duermo. Repeat. Me gustan los loops.

Relats musicals. Podcast by Qualsevol Nit

PUBLICIDAD

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

La Pegatina. © Aitor Rodero

La Pegatina: Divendres de rumba

La Pegatina va presentar el seu últim àlbum d’estudi, ‘Darle la vuelta’ (Warner Music, 2020), a Barcelona en el marc del Share Festival. L’Estadi Olímpic es va omplir de gom a gom per ballar i cantar amb el grup de rumba catalana per excel·lència.

Lagartija Nick. Foto © Marina Tomàs

Lagartija Nick: Viaje escalofriante

Antonio Arias y sus Lagartija Nick presentan el poemario sinfónico rescatado de su hermano Jesus, ‘Los cielos cabizbajos’ (Montgrí, 2019) en la Sala Apolo de Barcelona para una nueva noche de Caprichos de Apolo.

The Crab Apples. Foto © Aitor Rodero

The Crab Apples: Vermell elèctric al Sidecar

Carla Gimeno, Laia Alsina, Laia Martí i Mauro Cavallaro, el quartet de Santa Eulàlia de Ronçana The Crab Apples, celebra els deu anys de trajectòria musical en un emotiu concert de final de gira a la sala Sidecar de Barcelona.

White Lies. Foto © Víctor Parreño

White Lies: The show must go on

Els anglesos White Lies tornaven a Barcelona per a presentar el seu cinquè àlbum d’estudi ‘Five’ (PIAS, 2019) en una sala Bikini plena de fidels que no van fallar a la cita.

Estopa: viaje a un pasado más sencillo

Los hermanos Muñoz, más conocidos como Estopa, presentaron su último trabajo —Fuego (Sony, 2019)— a la vez que recordaron todos los hits que vinieron después de la ya mítica La raja de tu falda.

Concierto de Pastora Soler en Barcelona. Foto © Montse Melero Arjona

Pastora Soler: ¿Gloria Desmedida?

El Festival Mil·leni 2021 eligió El Gran Teatre del Liceu para presentar el que debía haber sido el primer concierto de la nueva gira de la cantante sevillana Pastora Soler. Su duodécimo trabajo, en estudio, titulado ‘Sentir’, recibió cobijo del suntuoso coliseo de La Rambla barcelonesa.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat