Amanda Fucking Palmer y el do it yourself

Si hay una artista que representa el hazlo tú misma a la perfección esa es Amanda Palmer. Desde las redes sociales y Patreon mantiene una conversación fluida con su público. Y gracias a ello puede seguir siendo la artista independiente que siempre ha sido.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Let's Festival 2023

PUBLICIDAD

Pocas y pocos artistas hay que tengan una conexión tan intensa y directa con su público como la que tiene Amanda Palmer. Desde sus inicios con el grupo Dresden Dolls, Palmer ha tenido claro que sus prioridades son su público y ser fiel a sí misma. Por eso, durante años cuidaron sus listas de correo con mimo –sí, esas que recibías por carta con las novedades de tus artistas favoritos antes de que existieran los emails–. Por eso también crearon forums en sus webs, por eso Amanda ha sido una de las artistas que mejor ha sabido relacionarse con su público a través de las redes sociales. No sólo para promocionar su música, sino también para mantener una verdadera conversación con su público, de tú a tú. A través de MySpace, twitter, facebook o instagram y ahora a través de su Patreon. Y también haciendo ninja gigs, conciertos que convocaba a través de sus redes sociales, improvisando con su ukelele allá donde estuviera. Pero siempre conectando con su público directamente.

Amanda Palmer es sincera y honesta hasta casi ser doloroso. Pero es necesario decir tantas de las cosas que ella dice y canta en sus canciones.

Desde el principio, Amanda Palmer ha demostrado que las cosas se pueden hacer de otra manera. Cuando emprendió su carrera en solitario en 2008 con Who Killed Amanda, tenía claro que quería decir y cantar lo que quería y de la forma en la que quería. Sin que nadie le dijera cómo. Dueña de sí misma y de su arte. En sus discos habla de abortos, violación, de relaciones, de ser mujer. De muchos temas considerados tabú y lo hace sin pelos en la lengua. Verla en directo en Londres en su última gira fue, sin duda, uno de los conciertos de mi vida. Más que un concierto, un spoken word musical en el que contaba las historias que inspiraron su último disco There Will Be No Intermission. Duras. Necesarias. Y más en los tiempos que corren en los que ser mujer y tener opinión propia da tanto miedo. Más en los tiempos en los que Trump intenta coartar tantas libertades y derechos que las mujeres de su país tanto lucharon por conseguir. Amanda Palmer es sincera y honesta hasta casi ser doloroso. Pero es necesario decir tantas de las cosas que ella dice y canta en sus canciones.

Amanda Palmer siempre ha seguido su propio camino. En 2012 publicó Theater is Evil, el disco con el que rompió con su discográfica. Lo grabó gracias a lo que recaudó en Kickstarter, sin sello que la respaldase. Tras grabar el vídeo de Leeds United, una canción de su anterior disco, la compañía quiso editarlo. No les gustaba porque según ellos se le veía demasiada tripa y parecía gorda. Ella se negó, por supuesto. En vez de seguirles el juego, creó la canción Please Drop Me donde les pedía que la echaran y la campaña Rebellyon, en la que miles de seguidoras y seguidores le mostraron su apoyo colgando fotos de su tripa (belly en inglés).

Cuando empezó su Kickstarter recibió numerosas críticas. Se había casado con el escritor Neil Gaiman. ¿Cómo es posible que pidas dinero para grabar un disco cuando tu marido es rico? Ya, ¿en serio estáis preguntando esta mierda a una mujer hecha a sí misma que no ha necesitado a ningún hombre que le diga lo que tiene que hacer o le pague sus discos? La campaña de crowdfunding fue un éxito brutal. Así que es totalmente lógico para una artista como Amanda Palmer estar en una plataforma como Patreon. En la que miles de personas le prestan su apoyo para que pueda crear su propia música.

Y no solo su música. Gracias a sus más de 15.000 patrones (entre los que por cierto me cuento) ha grabado su último disco, monta sus giras, ha grabado para un vídeo los conciertos de la última, ha hecho un documental, ha hecho diversos vídeoclips que son casi pequeñas obra de arte, ha pagado estudios de grabación y músicos, ha publicado un libro sobre su último disco con fotografías y textos, ha pagado a fotógrafos que cubran sus giras, ha publicado discos benéficos como el que ayuda a paliar los efectos de los incendios en Australia Amanda Palmer & Friends Present Forty-Five Degrees: Bushfire Flash Record y ahora ha sacado a la luz un podcast semanal.

A veces pienso: ¿¿¿otro mail de Amanda, pero si ayer ya mando dos!!!???

Palmer rebosa creatividad. No se puede estarse quieta, ni aún queriendo. Su última aventura tenía que haber salido antes de la pandemia, pero ya sabemos lo que pasa, las cosas nunca salen como uno espera. La crisis sanitaria pilló a Amanda, a su marido y a su hijo en Nueva Zelanda donde ella estaba de gira. Y allí sigue ella con el pequeño Ash, componiendo, publicando su música directamente a sus patrones y ahora con este nuevo podcast en el que cada semana entrevista a personajes tan variados como un experto en duelo tras una pérdida, una escritora, una cantante, un cómico… Son conversaciones de una hora muy interesantes, os recomiendo escucharlos aquí.

Es increíble la capacidad creativa de Amanda, pero lo que más me fascina es el contacto tan estrecho que tiene con sus fans. Os puedo asegurar que manda varios mails a la semana explicándonos sus aventuras en Nueva Zelanda, lo que está haciendo a nivel creativo, sus temores, sus miedos, sus alegrías y sus decepciones, pero además siempre pide la opinión de los que estamos al otro lado, siempre está intentando mejorar lo que recibimos de ella, ya sea un podcast, una canción, un disco entero, un documental. A veces pienso: ¿¿¿otro mail de Amanda, pero si ayer ya mando dos!!!???

Pero compensa saber que puede seguir creando gracias a la gente que disfruta de sus creaciones. Creo que es una de las artistas más íntegras que conozco, me gusta que sea tan directa, que no tenga miedo a decir lo que piensa y que quiera tener el control de su carrera al 100% y lo consiga. Demuestra que es posible, que hay otro camino. Que hay otras alternativas sobre las que las y los artistas pueden apoyarse. Y en estos momentos tan incierto, ese rayo de esperanza puede significar mucho. Todo mi respeto.

Imagen de portada © Michael Murchie

Autora de este artículo

Halley Records 2022

PUBLICIDAD

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

40 anys Sidecar

40 anys vibrant amb la Sidecar

L’emblemàtica sala Sidecar de la Plaça Reial, celebra el seu quarantè aniversari amb 40 hores d’activitats ininterrompudes.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat