Reconforta pensar que en otros lugares del mundo ahora mismo es verano. En una de esas calurosas quimbambas vive Ange desde hace más de cinco años, a unos 18.000 km de su Barcelona natal. Y a Australia nos traslada con su nuevo videoclip Take me back, una colaboración con Sumatra donde continúa explorando los géneros que le inspiran (soul, jazz, R&B…).
El single es la tercera canción publicada hasta la fecha y llega después de Like I’m Crazy, un himno al empoderamiento. Ange insta en este sencillo a dejar de lado las opiniones de los demás, a mostrarte tal y como eres en todo momento y a no avergonzarte de tus facetas menos convencionales. Y para lo momentos en los que ser tú mismo es complicado, la de Barcelona insiste en la importancia de tener amor propio, respeto por uno mismo y, sobre todo, coraje.
Take me back es el deseo de parar el tiempo y perderse en el momento. El tercer single de Ange cuenta la historia de dos desconocidos que comparten una conexión especial y que, sin mediar palabra, se lo dicen todo solo con sus miradas. Con esta esperanzadora canción, Ange quiere transmitir que la vida acostumbra a sorprendernos cuando menos lo esperamos. “Me inspira la gente de mi alrededor. Y nada me gustaría más que lograr inspirar a otros con mi música –explica Ange–, por eso quiero difundir mensajes como quererse a uno mismo, vivir sin miedo, perseguir pasiones y no preocuparse del qué dirán”.
¿Planes de futuro? A finales de 2020 planea publicar su primer EP, en el que quiere difundir mensajes como aprender a quererse a uno mismo, a lanzarse al vacío a perseguir tus sueños y a ignorar el qué dirán. Para preparar su primer trabajo discográfico viajará a Londres y a Suecia, donde tiene previsto colaborar con nuevos productores (hasta la fecha, Ange ha trabajado con Simon Cohen, ingeniero vocal de Love yourself de Justin Bieber, y con Liam Quinn, de Universal Music Australia). Además, aprovechará su estancia en Europa para hacer una gira en salas y festivales.
En Barcelona Ange formó parte de diferentes bandas (La Limoncello, The Risas) y contribuyó a la creación de Garden Music Sessions, ciclo de conciertos acústicos donde actuaron Judit Neddermann o Marta Trujillo. Ange dice que la música siempre ha estado con ella de alguna manera. Actualmente, afirma estar disfrutando mucho de su relación con otras mujeres de la industria. En este sentido, ha sido una de las seis artistas ganadoras de un premio para participar en los Australian Women in Music Awards. “Me considero feminista, y tanto. Una de mis metas es trabajar con más mujeres, pues esta industria musical que es en su mayoría masculina necesita fervientemente más letras y trabajos que nos representen a nosotras”, concluye la catalana. Y talento sobra: cita a artistas como Lauren Nine, AWWZ, Nathy Peluso, Rosalía y a nivel visual Carlota Guerrero.
Autores de este artículo
