Belako: el post punk más guerrero contra la violencia machista

Belako despedía su gira en la Razzmatazz de Barcelona. Más guerreras que nunca, reivindicaron la importancia de la lucha contra la violencia machista.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
QN Mixtape 2022

PUBLICIDAD

Con esta ya son tres las veces que he visto a Belako en directo. Y no defraudaron en ninguna ocasión. Las de Mungia se adaptan como agua en frasco a cualquier formato y público. El de ayer en la segunda de Razzmatazz era una mezcla interesante: hombres de mediana edad trajeados dando tumbos cerveza en mano, modernas de pueblo con outfit de Flamingos y otras tiendas igual de exclusivas, ingenieros informáticos punkarras la mar de felices… Todes saltaban desembocades mientras cantaban el ‘ooh’ de Track sei.

Esa fue la pequeña revolución de Belako. Cris, Lore, Josu y Lander rompieron esquemas con su debut, Eurie (Gaua, 2013) – escucha Sea of confusion y Molly & Pete -, porque unieron delicadeza y ferocidad. Tecladitos y guitarrazos. Nils Frahm e IDLES. Después de recorrerse todos los festivales habidos y por haber (Primavera Sound, BBK Live, Low Festival, DCODE, Sonorama…) llegó Hamen (Mushroom Pillow, 2016). Con un sonido más guitarrero, más bárbaro, más bestia (la portada del disco es un jabalí) dejaron claro que lo suyo era el post punk.

Y con Render me numb, Trivial Violence (El Segell, 2018) no hay lugar para la mínima duda – es que le metieron tanta caña que incluso rompieron las cuerdas de la guitarra. Todo bien porque los teloneros les prestaron una de las suyas: “Muchas gracias a Favx [grupo de Barcelona cuya juventud no les ha impedido tocar en festivales de medio mundo] por acompañarnos esta noche y por salvarnos el culete”, bromea Cris -. Las mayúsculas en las dos últimas palabras del disco – Trivial Violence – son intencionadas. Me explica Cris en una entrevista posterior al concierto que para ellas eso es la TV, la televisión, ‘Trivial Violence’.

El título no es casualidad: Las Belako vienen más guerreras que nunca. Dedicaron este concierto a todos los casos de feminicidio que hubo en el Estado español: “Ningú home que maltracte a una dona es benvingut”, dijo la vasca en catalán. El publicó se volvió loco, naturalmente. El mensaje iba en concordancia con su camiseta, que rezaba ‘masclistes fora’, grito de guerra que repitió en un par de ocasiones durante el concierto.

Además de las numerosas reivindicaciones – ya se podían sumar al carro de la responsabilidad social algunas influencers de pacotilla – también hubo espacio para el show, naturalmente. Pelacos para arriba y para abajo, traqueteo, saltos que no cesaban, gritos… A más de uno se le subió la euforia a la cabeza (un espontáneo se subió al escenario para abrazarles en medio de un tema, pero no en plan psicópata sino riquiño, todo ok). Mucha caña y mucho ruido, de ahí el enorme contraste que generó la canción escogida para que la gente abandonase la sala: You can call me Al, del mítico Graceland de Paul Simon (y yo feliz porque según Spotify es la canción que más escuché en 2018, lol). Con todo, se puede decir que Belako tiene uno de los mejores directos nacionales de la actualidad. Cabe tenerlos en cuenta para cuando vuelvan a la carretera.

Belako concierto Barcelona
Belako | © Víctor Parreño
Belako concierto Barcelona
Lore, Belako | © Víctor Parreño
Belako concierto Barcelona
Belako | © Víctor Parreño
Belako concierto Barcelona
Josu, Belako | © Víctor Parreño
Belako concierto Barcelona
Lore, Belako | © Víctor Parreño
Belako concierto Barcelona
Cris, Belako | © Víctor Parreño
Belako concierto Barcelona
Belako | © Víctor Parreño

Autores de este artículo

Víctor Parreño

Víctor Parreño

Me levanto, bebo café, trabajo haciendo fotos (en eventos corporativos, de producto... depende del día), me echo una siesta, trabajo haciendo fotos (en conciertos, en festivales... depende de la noche), duermo. Repeat. Me gustan los loops.

QN Mixtape 2022

PUBLICIDAD

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Villagers. Foto © Sergi Moro

La luz de Villagers llega a Barcelona

El proyecto liderado por el irlandés Conor O’Brien presenta su quinto disco, ‘The Art of Pretending to Swim’ (Domino, 2018), con un directo impresionante en la Sala Razzmatazz

Sónar Barcelona. Rakky Ripper at SónarCCCB 2021. Foto © Víctor Parreño

Música, inteligencia artificial y clubbing: Sónar again

Asistimos a los eventos programados por el Sónar en el CCCB (como antes) para este otoño y revivimos –un largo año después– las sensaciones que suponen presenciar la música del futuro. Todo (o casi…) el AI music and S+T+ARTS y Sónar CCCB.

Concierto de Arrested Development en Barcelona. FOTO © Òscar García

Arrested Development: Bailando Hip Hop

El hip hop africanista de los icónicos Arrested Development, arribó a La [2] de Apolo para reverdecer los laureles ganados a principios de los 90. Concierto coincidente con la aparición de ‘Fort the Fkn love’, su quinceavo álbum en estudio.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat