Carlos Núñez: Y el folklore celta tomó Barcelona

El gaiteiro gallego Carlos Núñez y sus maestros irlandeses The Chieftains dieron un show 100% celta en el Festival Jardins Pedralbes (Barcelona).
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
QN Mixtape 2022

PUBLICIDAD

Asistir al concierto de Carlos Núñez y The Chieftains en el Festival Jardins de Pedralbes causó el mismo efecto que presenciar una masterclass de música celta. Sobre el escenario, los maestros; en la grada, los alumnos, que participábamos de la lección siguiendo el ritmo con nuestros pies.

Carlos Núñez, referente mundial de la música celta, nos llevó de la mano por varias piezas representativas del norte. Para apoyar su discurso, fueron entrando y saliendo varios amigos, todos genios del género. Sus acompañantes tocan maravillosamente el violín, el saxo, la flauta… Y bailan al estilo riverdance y zapatean rompiendo los límites de la velocidad. Y, como quien no quiere la cosa, también te cantan con calificación cum laude. Entre ellos, Paddy Moloney, fundador de The Chieftains, que codirigía la lección con el gallego, como tantas otras veces a lo largo de los últimos 30 años. El irlandés hizo gala de la riqueza internacional de la música celta, pues impregnó el espectáculo con tintes cubanos, brasileños y mexicanos. Y es que el mundo celta no es tan pequeño como otros nos quieren hacer creer. Así se explicaba el mismo Carlos Núñez en El Periódico:

«Para mí está en continua reinvención, y creciendo. De toda la vida sabemos que el mundo celta se nutrió del Mediterráneo: la lira de Panoramix en ‘Asterix’ viene de ahí, igual que la misma gaita. El Atlántico todo lo ‘celtizaba’, lo hacía a su manera. Puede que el Atlántico tire más hacia un mundo más mágico y el Mediterráneo hacia las ciencias exactas. Son dos energías que ves cómo en la península ibérica interactuaron, y por eso tenemos unas músicas maravillosas. ¿Cuál es el problema? Que Madrid, desde los años 80, desconecta de su norte».

El de Vigo, apodado por la prensa americana como «el Jimmy Hendrix de la gaita», acaba de publicar el libro La hermandad de los celtas. Sea en el formato que sea, Núñez aprovecha cualquier ocasión para defender a capa y espada el folklore gallego; según él, muy poco respaldado por las instituciones, tanto gallegas como estatales. Pero no pinta un panorama negro, sino más bien grisáceo, como el cielo que le vio nacer. Pues explica que, por suerte, muchos jóvenes están volviendo a sus orígenes. Y cita en esa misma entrevista a acciones de artistas tan mediáticos como Amaia interpretando un villancico asturiano, a Rosalía reivindicando el flamenco desde el pop o al portugués Salvador Sobral cantando en euskera.

En la segunda parte del concierto continuó el festín: multiinstrumentistas bailando con la misma facilidad con que yo camino, bailarines demostrando lo rápido que puede viajar un talón al suelo y de vuelta, músicos tocando flautas y gaitas sin una aparente necesidad de tomar aire… Este despliegue de talento de todos los compañeros de escenario del gallego hizo que el público golpeara el suelo y aplaudiera como si en vez de en unos jardines de Barcelona en una taberna norteña se encontraran. Asistentes, por cierto, de todas las edades y backgrounds, entre los cuales se encontraban los habituales del honorífico concierto de fin de año en el Palau de la Música. Una cita anual que espero, después de este recital, haya ganado algunos adeptos más.

The Chieftains con Carlos Núñez
Carlos Núñez y The Chieftains | © Miguel López Mallach
The Chieftains con Carlos Núñez
Carlos Núñez y The Chieftains | © Miguel López Mallach
The Chieftains con Carlos Núñez
Carlos Núñez y The Chieftains | © Miguel López Mallach
The Chieftains con Carlos Núñez
Carlos Núñez y The Chieftains | © Miguel López Mallach
The Chieftains con Carlos Núñez
Carlos Núñez y The Chieftains | © Miguel López Mallach
The Chieftains con Carlos Núñez
Carlos Núñez y The Chieftains | © Miguel López Mallach
The Chieftains con Carlos Núñez
Carlos Núñez y The Chieftains | © Miguel López Mallach

Autores de este artículo

Miguel López Mallach

Miguel López Mallach

De la Generación X, también fui a EGB. Me ha tocado vivir la llegada del Walkman, CD, PC de sobremesa, entre otras cosas.
Perfeccionista, pero sobre todo, observador. Intentando buscar la creatividad y las emociones en cada encuadre.

Gato News

PUBLICIDAD

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Dulce Pontes en el Palau de la Música Catala, Barcelona

Dulce Pontes: Dolç caminar

Crònica del concert de la portuguesa Dulce Pontes, considerada una de les millors veus del fado actual, dins del Guitar Festival al Palau de la Música. Text de Marina Tomàs.

Concierto de Trombone Shorty en Barcelona. Foto © Miguel López Mallach

Trombone Shorty: La furia de New Orleans

Acompañado de Lifted, su última entrega para el sello Blue Note, Trombone Shorty regresó al Razzmatazz para reeditar sus anteriores y rotundos éxitos. Concierto incluido en la programación del Guitar Bcn.

Canet Rock: El Woodstock Catalán

El Canet Rock 017 se celebró el sábado 1 de julio con sold out y con 15 bandas catalanas entre las que destacaban Jarabe de Palo, Sopa de Cabra o Txarango.

María José Llergo. © Marina Tomàs Roch

María José Llergo: Gloria desmesurada

El 52Voll-Damm Festival de Jazz de Barcelona 2020 alzó finalmente el telón con la presencia de María José Llergo. Un concierto que también sirvió para iniciar el ciclo flamenco DeCajón!. Alegría duplicada.

Concierto de Stu Larsen en Barcelona. Foto © Montse Melero Arjona

Stu Larsen: Exquisito folk-pop

Stu Larsen, el trotamundos australiano del folk, visitó La Nau del Poble Nou para ofrecer uno de los conciertos programados en su gira European Tour 2022.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat