Chuck Prophet & The Mission Express: Historias para ser cantadas

Chuck Prophet, referente del nuevo rock americano, presentó acompañado de su banda The Mission Express, ‘Bobby Fuller Died For Your Sins’ en BeGood.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
QN Mixtape 2022

PUBLICIDAD

Hace treinta y siete años el célebre periodista Hunter S. Thompson, padre del periodismo gonzo, ponía rumbo a Hawaii. Acompañado por el autor y artista Ralph Steadman, las aventuras surrealistas e inquietantes que ambos vivieron en aquella isla quedaron recogidas en las páginas de un libro que se publicaría tres años más tarde, en 1983, The curse of Lono, es decir, La maldición de Lono. Lono, el dios hawaiano de la fertilidad y la música.

La banda británica de country-rock Curse of Lono se apropia del nombre del libro de Thompson; es más, usa como herramienta el periodismo gonzo, en el que el periodista se convierte en parte del relato. Su primer álbum, Severed (Submarine Cat Records, 2017), contiene sus historias y ellos nos las cuentan en la sala BeGood de Barcelona, un local que resulta muy apropiado al crear un espacio íntimo con el público, tanto que para llegar a su camerino deben pasar entre la gente, por ejemplo. Just my head es el primer tema, la historia del cantante del grupo Felix Bechtolsheimer. Un relato duro, pero que suena realmente genial.

Lo que más impresiona de Curse of Lono es la calidad de su sonido. Entre sus melodías atisbo reminiscencias de almas atormentadas como la del gran Johnny Cash. Y es imposible que no recuerden a The National cuando tocan su I need my girl, aunque en sus voces suena diferente, aún más melancólica. Su sonido mezcla, como dicen ellos, el country-rock con música cinematográfica y americana algo gótica. Cierran el concierto con Pick up the pieces. El público no se mueve pero, cuando acaban de tocar, aplaude con mucha fuerza.

Chuck, todo un showman

No es casualidad que el cantante norteamericano de country-rock Chuck Prophet escogiese al grupo Curse of Lono como teloneros. Al fin y al cabo, él es uno de los grandes ‘contadores de historias’, ya sean suyas, de otros o inventadas. Sólo hace falta que nos fijemos en la canción con la que abre el concierto y que pone nombre a su último disco: Bobby Fuller died for your sins (Yep Roc Records, 2017). Bobby Fuller, cantante y guitarrista de rock estadounidense, murió en su coche en extrañas circunstancias: ¿suicidio o asesinato? Según Prophet, murió por nuestros pecados.

Chuck es un visionario. Su música resuelve incógnitas trascendentales como: ¿qué pasaría si fuésemos Connie Britton, la actriz y cantante estadounidense?; o: ¿quién puso el ‘bomp’ en el “bomp-shooby-dooby-bomp”?; ¿y el ‘ram’ en el “rama-lama-ding-dong”? Y, que no nos engañen, Jesucristo era muy cool: nunca bebió solo, publicó una novela superventas y desapareció. Todas las historias de Prophet son divertidas. Incluso cuando, en su canción-tributo Bad year fort rock and roll, que habla de las muertes de músicos en 2016 –David Bowie, Prince y George Michael, entre otros-, lo hace con humor.

La presencia de Prophet en el escenario es increíble. Transmite energía. Mueve todo su cuerpo, se agacha, grita, salta, se dirige y provoca al público… Es todo un showman. Y con su banda, The Mission Express (cuyo nombre, por cierto, hace referencia a una línea de autobús que atraviesa el vecindario de Prophet), la diversión está asegurada. Cuando toca la canción You did nos advierte, por medio de un intérprete escogido entre el público, que nos puede provocar un infarto y cada vez que pregunta quién puso el ‘bomp’, Stephanie Finch (cantante, pianista, guitarrista de la banda y pareja del artista) contesta “you did”. Siempre están bromeando. Con In the mausoleum el guitarrista James Deprato simula que se va a desmayar.

La conexión que tienen Prophet y Finch es magnética. Juntos hacen melodías perfectas. Se lanzan sonrisas y miradas típicas de ‘enamorados’, sin disimular. La verdad es que entre el público hay bastantes parejas comiéndose la boca -no sé si tendrá algo que ver-. Aunque también hay músicos solitarios. A mi izquierda, un grupito no deja de comentar las posturas de la guitarra (muchas veces, Prophet la pone en vertical) y aclaman cada solo comentando por lo bajinis cuestiones técnicas referentes a la posición de los dedos. Su emoción supera el éxtasis cuando parece que el cantante va a lanzar la guitarra al público.

No hay espectáculo de luces ni un gran background. Una mujer me comentaba al salir de la sala que, en este sentido, le había resultado un concierto aburrido. A otros, como a mis vecinos de al lado, les había apasionado. Por mi parte, pienso que Prophet y compañía no necesitan fuegos artificiales. Lo que hace especial el concierto es la actitud que mantienen durante toda la actuación, siempre dispuestos a divertirse y disfrutar, y, por supuesto, su buena música. Al llegar a casa puse en mi lista de reproducción el tema con el que cerraron el concierto, el clásico Shake some action de la banda de rock Flamin’ Groovies. Pero si algo saco en claro de este concierto es que me gustaría tomarme unas birras con Jesús. Lo que no sé es quién invitaría a quién.

Curse of Lono | © Sergi Moro
Felix Bechtolsheimer, Curse of Lono | © Sergi Moro
Curse of Lono | © Sergi Moro
Chuck Prophet & The Mission Express | © Sergi Moro
Chuck Prophet & The Mission Express | © Sergi Moro
Chuck Prophet & The Mission Express | © Sergi Moro
Stephanie Finch y Chuck Prophet | © Sergi Moro
Chuck Prophet & The Mission Express | © Sergi Moro

Autores de este artículo

Sergi Moro

Sergi Moro

Desde que era un crío recuerdo tener una cámara siempre cerca. Hace unos años lo compagino con la música y no puedo evitar fotografiar todo lo que se mueve encima de un escenario. Así que allí me encontraréis, en las primeras filas.

Relats musicals. Podcast by Qualsevol Nit

PUBLICIDAD

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Ara Malikian, Auditori Fórum

Ara Malikian, historia de un violín

El violinista libanés Ara Malikian hace sold out en el Auditori Fórum por dos noches consecutivas con su gira ‘La increíble historia de violín’

Concierto de Nation Of Language en Barcelona. Foto © Montse Melero Arjona

Nation of Language: Synth-pop romántico de otra era

El concierto de Nation of Language en Barcelona –el primero que el trío liderado por Richard Devaney hacía en nuestro país– capturó la magia de los grandes grupos del new wave frente a un público entregado en la sala 2 de Razzmatazz.

Concert de Núria Graham al BAM 2020. © Montse Melero Arjona

Núria Graham: Amb ganes de tocar i de sentir

De moment, res tornarà a ser com el concert de presentació de ‘Marjorie’ (Primavera Labels, 2020) a l’Apolo, just abans que esclatés tot. No obstant, la qualitat de la música i del directe de Núria Graham són tan palpables, que veure un concert seu asseguda és un sacrifici molt petit.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat