Club de los 27: La triste realidad detrás del mito

Se cumple una década de la trágica muerte de Amy Winehouse a los 27 años, un hecho que conmocionó a todo el mundo. Pero lo que es aún más chocante es que Amy no era la única estrella que moría a los 27 años…
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Let's Festival 2023

PUBLICIDAD

El mito del Club de los 27 es uno de los más conocidos entre los aficionados de la música. Parece imposible que sea una coincidencia que tantos artistas pioneros hayan muerto a la misma edad, especialmente entre 1969 y 1971. La revista ‘Rolling Stone’ cuenta hasta 20 miembros del club de los 27, siendo los más conocidos Jimi Hendrix, Janis JoplinJim Morrison y, más recientemente, Kurt Cobain y Amy Winehouse. Hoy mismo se cumplen 10 años desde que la prodigiosa voz de Amy se apagó. Durante las próximas semanas iré contándote en detalle la trayectoria, con todas sus luces (y algunas sombras) de los principales artistas de este trágico club.

No hay que entender el Club de los 27 como una consecuencia inevitable de una contracultura molona acompañada del uso recreativo de drogas, sino algo más triste. Las circunstancias en las que murieron casi todos los miembros del club revelan una vida inestable en cuanto a su salud mental (en la mayoría de casos acrecentada por la adicción) así como otras desastrosas circunstancias que al juntarse abocaron a estas estrellas a sus trágicos finales. 

Janis Joplin, por ejemplo, no soportó la perdida de muchos amigos en sus últimos años de vida, ni tampoco la infidelidad de su pareja sentimental de entonces, Seth Morgan. Amy Winehouse también sufrió por su relación tóxica con Blake Fielder-Civil, sumándose además, en su caso, el acoso mediático a raíz de su declive personal, que contribuyó en gran medida a su fragilidad y muerte.

Jimi Hendrix y Jim Morrison, dos músicos de ‘acid rock’ o rock psicodélico –un estilo definido por las drogas que lo inspiraban– murieron accidentalmente, pero por culpa de ese estilo de vida temerario: Hendrix de una sobredosis y Morrison de un paro cardíaco (aunque muchos suponen que el vocalista de The Doors falleció de una sobredosis también). Diferente al resto, el fallecimiento de Kurt Cobain fue aún más trágico si cabe porque no fue un accidente: el artista de grunge rock se suicidó después de llevar años sufriendo de depresión.

En definitiva: hay muchos factores que afectan en el ámbito artístico como, por ejemplo, sufrir una gran presión mediática y el consumo extendido de drogas, esto último sobre todo en los 60s y los 70s. Fue en esa época cuando John Lennon (todo un icono a nivel mundial ya por entonces) dijo: “Siempre he necesitado una droga para sobrevivir. Los otros [Beatles] también, pero yo siempre he tomado más”. 

Es importante recordar que recientemente hemos sido testigos de los finales de artistas aún más jóvenes: de nuevo, por ese vínculo entre la música, las drogas y la salud mental. En 2017, perdimos al rapero Lil Peep, y en 2019 el rapero Juice WRLD, los dos a la edad de 21 y de una sobredosis de opioides. Similares a los otros miembros del club de los 27, sus vidas fueron marcadas por la lucha contra el abuso de sustancias y la depresión, entre otros problemas con la salud mental.

El Club de los 27 es una teoría de la conspiración bien interesante, llena de mitos y leyendas. Pero lo que está claro es que si juntas drogas y fama desmedidas con un entorno social próximo que no te apoya lo suficiente… tienes una bomba de relojería que parece estallar antes de llegar a la treintena.

Imagen de portada © Jhonatan Medina Caguana

Autora de este artículo

Halley Records 2022

PUBLICIDAD

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

ESTHER autoperfil

ESTHER, per ESTHER

ESTHER acaba de publicar el seu primer LP «Les cartes que mai vaig enviar». Avui, ens explica ella mateixa la connexió que sent amb la música d’ençà que era petita.

Antonio Vega

Antonio Vega para principiantes

Hoy se cumplen diez años desde la desaparición de Antonio Vega. De algún modo, uno tiene la sensación de que han sido muchos más: esta década ha corrido a una velocidad capaz de dejarlo todo atrás. Su música se conserva como una ventana cubierta de flores, como un acceso a otro tiempo. Hoy lo recordamos.

Analizamos el mundo interior y la trayectoria artística de Sufjan Stevens, quien hizo la banda sonora de la aclamada película 'Call me by your name'.

El viaje interestelar de Sufjan Stevens

Con la 91ª Ceremonia de los Premios Oscar a la vuelta de la esquina, analizamos el mundo interior y la trayectoria artística de Sufjan Stevens, quien hizo la banda sonora de la aclamada película ‘Call me by your name’ de Luca Guadagnino, entre muchas, muchas, muchas y muchas cosas más.

MAVICA

Mavica: El contexto como punto de partida

Berlín pareció ser la candidata perfecta para Marta Casanova, aka Mavica, pero justo cuando llevaba cinco meses viviendo en la capital alemana una mala experiencia la llevó a componer ‘Fire’, el single por excelencia de su EP debut: ‘Gone’ (Hidden Track Records, 2019).

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat