¿Conoces la expresión “hacerse el sueco”? Por si acaso no sabes de que va, te diré que se usa cuando alguien se hace el loco para evitar contestar a una pregunta. Después de hablar con los chicos de Mando Diao creo que deberíamos cambiarle el significado y que “hacerse el sueco” signifique ser súper simpático. ¿Debería abrir un change.org de eso? Mientras lo decidimos podéis ir leyendo nuestra entrevista con ellos.
Hola chicos, antes de nada muchas gracias por atenderme. Este mes presentáis vuestro nuevo trabajo: Bang, así que estáis totalmente sumergidos en la gira de promoción ¿os están dando mucho tute o después de ocho álbumes es pan comido?
Björn Dixgàrd: Nos encanta sacar nueva música, hablar de ella, tocarla frente a gente; que es básicamente lo que vamos a hacer durante los dos próximos años. La única cosa que está siendo terrible son los aviones.
Carl-Johan Fogelklou: Exacto, lo peor es cuando llegas al avión y te sientas en el asiento.
Björn Dixgàrd: Pero tenemos Nintendo Swich y cosas que usamos para entretenernos.
¿Y cacahuetes gratis?
(risas)
B: Exactamente, cacahuetes gratis y zumo de tomate.
Estáis preparados para responder preguntas sobre vuestro nuevo álbum, pero vamos a empezar un poco más antes ¿de dónde sale el nombre Mando Diao?
B: Bueno, cuando teníamos 16 no queríamos tener un típico nombre de banda como THE Beatles o THE Rolling Stones. Queríamos algo muy diferente porque éramos jóvenes y cuando eres joven tienes estos pensamientos profundos en los que quieres ser muy especial, así que queríamos un nombre especial. Y una noche estaba conduciendo ilegalmente el coche de mi padre y pasé cerca de unos alces, me asusté mucho y una voz me dijo “Tu banda debería llamarse Mando Diao”. (***)
Para muchos Dance with somebody, es vuestra pieza maestra ¿Estáis aburridos de que os pregunten por ella?
B: No, disfrutamos mucho tocándola, es muy divertida, la gente a canta, la baila, se divierte. Esta canción significa mucho para nosotros.

No nos gustaban Los Hives y que fueran tan exitosos, así que sentimos que teníamos que ser mejores que ellos
Suecia es un país tranquilo, ¿de dónde sale la inspiración para hacer un rock tan cañero?
C: Las raíces y la naturaleza. Suecia es un país solitario, no mucha gente vive ahí así que ahí mucha tranquilidad y oscuridad.
B: No hay mucho para hacer ahí, ¿sabes? así que cuando éramos jóvenes, sentíamos que teníamos que montar una banda para tener algo que hacer.
C: Y además no nos gustaban Los Hives y que fueran tan exitosos, así que sentimos que teníamos que ser mejores que ellos (risas)
¿Cómo elegisteis hacer indie-rock en lugar de metal o otros géneros que están más asociados al norte?
B: Crecimos con música así.
C: Borlänge, el lugar del que somos, es una ciudad de producción de acero y el Rock and Roll es la música que está sonando todo el rato.
B. Hay mucho R’n’R en esa ciudad y salió muy natural. Siempre hemos amado a Jimmy Hendrix, The Beatles, bandas de britpop como Blur, Oasis… Small Faces, de los 60’s, tienen un gran impacto en nuestra música. Nos encanta el soul de los 60’s y 70’s…así que hacer rock está en nuestras raíces.
C: Sí, sentimos mucha fascinación por la cultura afroamericana, blues, r&b y creo que Steve Marriot (vocalista de Small Faces) es un gran exponente de este tipo de música.
B: Además es uno de los mejores cantantes principales de banda que ha existido nunca.
Es una canción sobre la imposibilidad de tener todo bajo control en la vida, crees que puedes controlar tu vida, pero es otra cosa lo que decide qué es lo que va a pasar.
Hablemos de Long Long Way, single del álbum. He leído que la escribisteis mientras estabais de gira, tras miles de conciertos y fiestas ¿os trae buenos recuerdos cantarla?
B: Sí, claro. Es una canción sobre la imposibilidad de tener todo bajo control en la vida, crees que puedes controlar tu vida, pero es otra cosa lo que decide qué es lo que va a pasar. Y como no puedes controlar tanto, tienes que estar viajando, disfrutar y va sobre eso. Además fue escrita de una forma divertida. Estábamos todo el rato en el bus tocándola con la guitarra, cantándola a gritos y manteniendo a todo el mundo despierto, así que fue divertido, como una broma interna.
C: Sí, estábamos despiertos toda la noche cantando el estribillo una y otra y otra vez. Poco a poco paso de broma a convertirse en el hit masivo que acaba de salir al mercado.
¿Cómo es normalmente vuestro proceso creativo?
B: A veces vamos al campo en Suecia, hay muchas localizaciones a las que vamos, sobre todo donde vivimos los diferentes miembros de la banda. A veces también vamos a Estocolmo.
C: Sí, utilizamos toda Suecia para crear música.
B: Es bueno estar aislado cuando compones porque te puedes concentrar en la música y en la letra. Además estar aislado es bueno para el alma y la inspiración. Te ayuda a no pensar en nada más, no quiero sentarme a escribir música y estar pensando en cuál va a ser a siguiente peli que vea.
Este álbum suena más crudo que vuestros anteriores trabajos: una voz más rota, más rock, menos indie…¿ha sido intencionado?
B: No, todo el proceso de escribir y grabar las canciones fue muy espontáneo. Si que es cierto que hay muchos riffs de guitarra en todas las canciones, pero no fue buscado. Simplemente salió así. Sí teníamos claro que queríamos hacer un álbum de rock energético, porque hacía mucho tiempo que no sacábamos algo así, pero nos gusta hacer todo tipo de música y simplemente este verano tocaba rock’n’roll.

¿Ha sido algo así como una vuelta a vuestras raíces?
C: Más como un Back to the future.
(risas)
B: El rock’n’roll siempre está ahí para nosotros, está en nuestra sangre. No es algo que vayamos a abandonar nunca totalmente, solo volvemos a ello de vez en cuándo y quizás hacemos otros tipos de música en medio, pero siempre habrá una parte de nosotros que siempre sea rock.
C: Siempre que hacemos música volvemos a nuestras raíces porque de ahí venimos, de hacer música. Sea cual sea la melodía ahí están nuestras raíces. Si hubiera sido realmente una vuelta a las raíces habríamos hecho una grabación ochentera porque nacimos en los ochenta.
Estaréis aburridos de preguntas de música, así que vamos a preguntaros algunas cosas random. ¿Cargáis el móvil mientras dormís?
C: Es importante tener batería en tu teléfono porque te despierta. Yo tengo esta alarma super loca que suena, suena y suena… Así que no puedo estar en la habitación con otro de los chicos de la banda porque los despierto y no quiero, tienen que estar llenos de energía para el show.
Si solo pudierais volver a comer una cosa durante el resto de vuestra vida, ¿qué sería?
C: Langostas y gambas. Vivo cerca del mar y no tengo ni que ir a comprarlo, puedo cogerlo directamente del mar de estas grandes cajas.
B: Zanahorias para mí. Amo el color naranja y ya sabes, orange is the new black (risas).
(***) Sí, sabemos que hay múltiples teorías sobre el nombre de la banda en internet, pero de hoy en adelante yo elijo creer esta.
Autora de este artículo
