Hindi Zahra: La intérprete

La cantante marroquí Hindi Zahra llega a Barcelona para presentar su tercer disco Homeland en la sala BARTS para el Guitar Bcn.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Relats musicals. Podcast by Qualsevol Nit

PUBLICIDAD

Preámbulo: La mujer y el gato

Una mujer vestida de negro lleva un gato entre sus brazos. Lo abraza fuertemente. La envuelve un paisaje de escombros. A su derecha vemos algunos muebles de hierro oxidados y, a su izquierda, un grupo de hombres. Lo que más llama la atención son los pocos colores que conseguimos ver y la mirada penetrante de la mujer. Así es la portada de Homeland (Oursoul Records, 2015), el tercer álbum de la cantante marroquí Hindi Zahra

Hindi Zahra 'Homeland'
Portada del disco Homeland (2015) de Hindi Zahra

Hindi nació en la ciudad marroquí de Khouribga hace treinta y ocho años. Cuando cumplió los trece, se mudó a Francia con su padre y, al alcanzar la mayoría de edad, dejó la escuela y se infiltró en los pasillos del museo del Louvre de París como vigilante. En 2009 publicó el primero de sus tres álbumes, un EP bajo su mismo nombre, Hindi Zahra (Blue Note Records, 2009). Y ahora llega a los escenarios de Barcelona para presentar su último larga duración, Homeland.

Escena I: El espacio-tiempo de Hindi Zahra

“Señoras y señores, el espectáculo empezará en cinco minutos. Por favor, ocupen sus localidades”, avisan por megafonía. Nos encontramos en la Sala Barts de Barcelona. Son las nueve de la noche y el concierto está a punto de empezar. Todo el mundo está hablando. Algunos hacen cola en el puesto de Estrella Damm para conseguir su bebida, mientras otros se hacen selfies para recordar este momento. De repente, en medio de este desorden, las luces se apagan y las personas se tornan sombras.

Los músicos suben al escenario y cada instrumento recupera a su dueño. Se oye el sonido de la batería que recuerda al mar. Acto seguido, Hindi surge de la oscuridad mientras las luces iluminan su chaleco de un verde eléctrico. Empieza con el tema Oursoul de su segundo álbum, Handmade (Blue Note Records, 2010). La canción está en bereber y la letra no se entiende; ni falta que hace, porque Hindi interpreta cada palabra que pronuncia. Se nota que es actriz. Toda ella transmite: su pelo, sus brazos, sus manos, incluso las pulseras que lleva se convierten en parte del espectáculo cuando mueve su cuerpo.

Durante el concierto pasamos del blues, con la canción Silence, al más puro rock con To the forces. La música de Hindi consigue transportarnos a través del espacio y del tiempo. Por un momento nos encontramos en un club de jazz de Nueva Orleans de los años 50. Con el siguiente tema acabamos a orillas del Nilo con los ritmos mágicos de Egipto, pero después resulta que estamos en París. Hindi mezcla todo lo que le gusta: música oriental, africana, blues, jazz, folk y chanson francesa. Sus orígenes marroquíes hacen que absorba todas estas influencias, ya que se encuentra en un punto muerto entre Occidente, África y Oriente.[/vc_column_text][vc_column_text el_class=»text-entrada»]

Escena II: Los músicos de negro

Seis hombres vestidos de negro acompañan a la cantante durante su concierto: Ze Luis Nascimiento (percusión), Aurelien Calvel (bajo), Rémi Sanna (batería), David Dupuis (trompeta), Jerôme Plasseraud (guitarra) y Paul Salvagnac (guitarra). Ellos consiguen dar vida al espectáculo con los sonidos que emanan de sus instrumentos. Toman el escenario con mucha fuerza y, en algunas canciones, hacen ritmos con las palmas para que el público los simule. Hindi conoce el talento de sus músicos y deja que lo exhiban.

Bailan, cantan, saltan… Cuando llegan a la canción Dream, David Dupuis hace un solo de trompeta impresionante. Hindi lo imita con los dedos y empieza a cantar hasta que ambos sonidos se fusionan. En el tema The blues, Jerôme Plasseraud se luce con su guitarra y acaba tocando de espaldas. Pero el gran momento de la noche lo protagoniza Ze Luis Nascimiento con su percusión. La cantante y los demás músicos abandonan el escenario para que Ze Luis se adueñe de la actuación: un pequeño concierto dentro de otro. Un momento mágico. Todos estos grandes artistas dan fuerza al espectáculo. La complicidad que hay entre ellos y la cantante se traduce en sonrisas y miradas de ternura y admiración.[/vc_column_text][vc_column_text el_class=»text-entrada»]

Escena III: El exilio

Esta es una escena breve, pero muy importante. Durante el concierto Hindi decide deleitarnos con una improvisación acompañada por el guitarrista Jerôme Plasseraud. Se trata de la canción Exile, en bereber, dedicada a los que se ven forzados a dejar su hogar, los refugiados. La guerra y el hostigamiento a las poblaciones han dejado en los últimos años alrededor de 7 millones de desplazados, un número indeterminado de muertos, de entre los cuales de 5000 a 10000 ahogados en el Mediterráneo (cifras de ACNUR).[/vc_column_text][vc_column_text el_class=»text-entrada»]

Escena IV: One love, one heart

Hacía dos años que Hindi no venía a España y estaba deseando volver. Su música tiene influencias del flamenco. La emoción por el reencuentro la acompaña con comentarios como “We love you, Barcelona”. Cada vez que ve a alguien entre el público que conoce las letras de sus canciones, le señala y comparten un momento íntimo. Durante los primeros temas las personas del público se mantienen aún en sus asientos, pero poco a poco se van levantando.

Cuando acaba una canción los espectadores no sólo aplauden y braman, sino que también hacen el grito tan característico de los bereberes. Finalizado el repertorio previsto del concierto, el público, insatisfecho, pide más. Hindi sale con fuerza al escenario y canta dos bises. El segundo es la canción Stand up de su álbum Handmade. Ella trata de que todo el mundo se levante y con este tema consigue su objetivo. Hindi se desmelena por completo y el público también. Se arrastra por el suelo, mueve todo el cuerpo, se olvida de cantar y, poseída por la música, se convierte en uno más de los espectadores.

Al acabar el último bis, comenta que es la segunda vez que ha tenido una audiencia tan “warm” y que para estas audiencias tiene una sorpresa preparada: cantar todos juntos la mítica canción One love de Bob Marley. Hindi y público se fusionan en un sonido a cappella para pronunciar los versos con los que cierra el concierto:

One Love! One heart!

Let’s get together and feel all right.

Concierto de Hindi Zahra en BARTS
Hindi Zahara | © Víctor Parreño
Concierto de Hindi Zahra en BARTS
Hindi Zahara | © Víctor Parreño
Concierto de Hindi Zahra en BARTS
Hindi Zahara | © Víctor Parreño
Concierto de Hindi Zahra en BARTS
Hindi Zahara | © Víctor Parreño
Concierto de Hindi Zahra en BARTS
Hindi Zahara | © Víctor Parreño
Concierto de Hindi Zahra en BARTS
Hindi Zahara | © Víctor Parreño
Concierto de Hindi Zahra en BARTS
Hindi Zahara | © Víctor Parreño

Autores de este artículo

Víctor Parreño

Víctor Parreño

Me levanto, bebo café, trabajo haciendo fotos (en eventos corporativos, de producto... depende del día), me echo una siesta, trabajo haciendo fotos (en conciertos, en festivales... depende de la noche), duermo. Repeat. Me gustan los loops.

Banner QN - Guia de Festivals 2023 - 1270x230

PUBLICIDAD

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Concierto de Enric Montefusco en L'Auditori de Barcelona. Foto © Montse Melero Arjona

Enric Montefusco: Romper un silencio así

Acompañado por Niño de Elche, Maria Arnal o Albert Pla, entre otros, Enric Montefusco dio cierre en L’Auditori de Barcelona a su proyecto ‘Coros de medianoche’, tributo a la canción popular interpretada en compañía.

Mabel Flores. © Aitor Rodero

Mabel Flores: Benvingudes a la vida

La cantautora catalana va presentar el seu tercer treball ‘Meraki’ (Kasba Music, 2021) a la Salamandra dins del projecte Sala Cat. Un directe carregat d’energia i crítica social amb un missatge molt clar: l’empoderament feminista.

María José Llergo. © Marina Tomàs Roch

María José Llergo: Gloria desmesurada

El 52Voll-Damm Festival de Jazz de Barcelona 2020 alzó finalmente el telón con la presencia de María José Llergo. Un concierto que también sirvió para iniciar el ciclo flamenco DeCajón!. Alegría duplicada.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat