Juan Perro: El viaje continúa

Juan Perro nos llevó en su último concierto en Barcelona – dentro del festival San Miguel Mas i Mas – a otro mundo a través de un mágico viaje.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Banner QN - Guia de Festivals 2023 - 1270x230

PUBLICIDAD

El viaje (La Huella Sonora, 2016), es una colección de inspiradas canciones nacidas casi desnudas, tan solo cubiertas por los ligeros tules de la voz de Juan Perro y su guitarra. Con el tiempo, dichas coplas han ido acrecentando poco a poco su atuendo para vestirse de largo. Santiago Auserón (así me gusta llamarle), acompañado por cinco músicos de excepción, las ha elevado, agitado, transformado, consiguiendo un rebozado delicioso que las realza en directo. El San Miguel Mas i Mas Festival tuvo la fortuna de acoger esa comprometida apuesta, la segunda parte de un díptico destinado a ser una de las obras capitales en la carrera del sabio cantante y compositor zaragozano. Estimulante travesía.

Auserón, a los 64 años, vive un momento álgido, tanto en la faceta compositora como en la de cantante. Modula el registro vocal al servicio del estilo: suave (Los inadaptados), airoso (El forastero) o salvaje si se requieren gritos (Río negro). Una voz en plena forma, mutando constantemente. Y baila, retuerce el esqueleto, se arrodilla, rasgando la guitarra, delante de Joan Vinyals, director musical y prodigioso guitarrista. Hace batir palmas, motiva, seduce, llena el escenario, alborota la platea. Explica historias de novelas rusas nihilistas, habla de sus orígenes con ironía, guiña el ojo a los emigrantes de manera sutil pero incisiva e insiste sobre el influjo negro en la canción española, tema desarrollado en El ritmo perdido (Ediciones Península, 2012), tesis de obligada lectura. Auténtico ‘entertainer’.

El peso del concierto lo cargó esencialmente El viaje, transmutado casi constantemente. No tanto en el inicio con Los inadaptados ni en la fabulosa En la frontera, trocándose mucho más en una animosa versión de Ámbar, destacando el trompetista David Pastor con un solo espectacular, o en la canción que titula el álbum, donde el cultivado trovador fraseó como si de un ‘rap’ poético y ensoñador se tratara. No le fueron a la zaga El desterrado, Arenas del Duero, Aire e incluso las más abiertas hacia el camino del éxito: A morir amores y Agua de limón, momentos aprovechados para el habitual tentempié en el que el público es utilizado de coro improvisado, truco fácil aunque vacilón como canta la coplilla dedicada al cítrico amarillo. En un status superior situaríamos Luz de mis huesos, canción sobresaliente a la altura de lo mejor de su repertorio, abrazada a milagros tipo No más lágrimas, obviada en esta ocasión. Con ella descubrimos al mejor Juan Perro, sutil creador de admirables versos, donde la profundidad del mensaje no queda escondido en la belleza de la forma. Pocos son capaces de escribir estrofas de este calibre: ‘La nada es algo tan valioso, incalculable su bondad. La matemática no es nada si ella no le cede a uno su lugar’. Palabras extraídas de Nada, otra cumbre del viaje que nos ocupa.

El pasado también tuvo hueco en las más de dos horas de actuación, plaza ocupada por Forastero (en versión italian swing), los minutos latinos de El cigarrito, Perla oscura, Fonda de Dolores o Perro flaco, himno solicitado a gritos, el epílogo anhelado.

A la salida del Teatre Coliseum, le esperaban los más acérrimos seguidores, ansiosos por saludar y felicitar a la estrella. Más vestido de Santiago que de Juan, los acogió cansado pero con su habitual amabilidad, haciendo hincapié en lo extraordinarios que eran sus músicos, una realidad tan verdadera como esa actitud de humildad y empatía hacia ellos. El triunfo logrado no hubiera sido posible sin la colaboración de los citados Vinyals y Pastor (El Huracán de Levante), la sección rítmica compuesta por Isaac Coll al bajo y Pere Foved a la batería y el siempre brillante saxofonista Gabriel Amargant. El del Maresme condujo, de manera radiante, el preludio de Pies de barro (otro momento esplendoroso), siendo especial partícipe en la orgía reggae funk creada para Charla del pescado, conglomerado de todas las virtudes referidas a nuestros protagonistas.

Juan Perro o Santiago Auserón (no se enfadará si eligen cualquiera de los dos nombres), pertenece a una generación de la que no queda prácticamente nadie, y menos de su nivel. Podía haber seguido por el camino del mainstream hispano y se fue a Cuba a buscar las raíces de la música popular, historia que pueden leer en el breve pero imprescindible relato La semilla del son (La Huella Sonora, 2017). Esas enseñanzas obtenidas le han permitido moverse durante toda su carrera por estilos, a menudo discordantes, aunados siempre con innata sabiduría. Pop, rock, jazz, son cubano, resonancias portuguesas o brasileñas, todo cabe en la cabeza de un artista ejemplar, bravo e independiente. No dejen de seguir las huellas de Santiago el Grande.

 

No me da miedo la oscuridad, que soy como un pueblo blanco de cal

Luz de mis huesos, Juan Perro

Juan Perro - Teatre Coliseum (Festival Mas i Mas) | © Aitor Rodero para Qualsevol Nit
Juan Perro Sexteto | © Aitor Rodero
Juan Perro - Teatre Coliseum (Festival Mas i Mas) | © Aitor Rodero para Qualsevol Nit
Juan Perro Sexteto | © Aitor Rodero
Juan Perro - Teatre Coliseum (Festival Mas i Mas) | © Aitor Rodero para Qualsevol Nit
Juan Perro Sexteto | © Aitor Rodero
Juan Perro - Teatre Coliseum (Festival Mas i Mas) | © Aitor Rodero para Qualsevol Nit
Juan Perro Sexteto | © Aitor Rodero
Juan Perro - Teatre Coliseum (Festival Mas i Mas) | © Aitor Rodero para Qualsevol Nit
Juan Perro Sexteto | © Aitor Rodero
Juan Perro - Teatre Coliseum (Festival Mas i Mas) | © Aitor Rodero para Qualsevol Nit
Juan Perro Sexteto | © Aitor Rodero
Juan Perro - Teatre Coliseum (Festival Mas i Mas) | © Aitor Rodero para Qualsevol Nit
Juan Perro Sexteto | © Aitor Rodero

Autores de este artículo

Aitor Rodero

Aitor Rodero

Antes era actor, me subía a un escenario, actuaba y, de vez en cuando, me hacían fotos. Un día decidí bajarme, coger una cámara, girar 180º y convertirme en la persona que fotografiaba a los que estaban encima del escenario.

Gato News_Banner_1270x230

PUBLICIDAD

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp

2 comentarios en «Juan Perro: El viaje continúa»

  1. Enhorabuena por la crónica. Me congratula que destaques «Luz de tus huesos», que yo también creo que es una de las mejores y más sentidas composiciones de Santiago Auserón/Juan Perro.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

The Gift, BARTS

The Gift: Bowie resucitó en Portugal

Los portugueses The Gift, liderados por la vocalista Sonia Tavares, presentaron en la sala BARTS su trabajo ‘Altar’ con un show tan potente como elegante.

Gambeat Weekend Barcelona. The Undertones. Foto © Marina Tomàs Roch

Gambeat Weekend: Un festival muy cuerdo

El Gambeat Weekend Barcelona celebró su décimo cumpleaños por todo lo alto. Un fin de semana lleno de música vivificante que arrancó el jueves 15 con The Undertones encabezando el cartel.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat