Medina Azahara, en la piel de Triana

Medina Azahara llenaron el Palau de la Música Catalana el 2 de marzo para presentar ‘Llegó el día’, su disco de versiones del grupo sevillano, que retoma el título del último disco de Triana y lleva a su terreno la música del grupo del tristemente desaparecido Jesús de la Rosa.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Relats musicals. Podcast by Qualsevol Nit

PUBLICIDAD

Esta revisión del legado de Triana ha sido uno de los discos más vendidos la última Navidad, con lo cual no es de extrañar que el Palau de La Música agotara las entradas para su presentación en Barcelona. Medina Azahara, influidos por Triana desde sus inicios, vuelven a revisar su música, como ya hicieron con Se abre la puerta, su disco de 2007.

Medina Azahara nacieron en 1979, cuatro años después de la creación de Triana. Su formación actual está conformada por el cantante original, Manuel Martínez; el guitarra, Paco Ventura, en el grupo desde 1989, y el teclista, Manuel Ibáñez, desde 1998. El resto de la formación, hasta llegar a los 7 músicos, quedaban en un discreto segundo plano.

Si Triana se caracterizaban por su gravedad musical, con la voz y los teclados de Jesús de la Rosa, que se miraban en grupos como Traffic o King Crimson, cuya música pasaban por el tamizo del flamenco, Medina Azahara tiende más al hard rock y el heavy. Esta diferente aproximación influyó en el desarrollo del concierto y en el sonido de sus versiones.

Empezaron con Hijos del Agobio, del segundo disco, homónimo, de Triana, y Manuel Martínez demostró que, a sus más de 70 años, sigue atesorando una gran voz. Manuel Ibáñez, a los teclados, recordaba a músicos como Rick Wakeman y Patrick Moraz, a la hora de tejer florituras con sus instrumentos, dispuestos sobre una peana orientable, con la que rompía el tradicional inmovilismo de los teclados, orientándolos a izquierda o derecha. Por su parte, Paco Ventura dejó de lado la sutileza que caracterizaba las guitarras eléctricas de los discos de Triana, en manos de Antonio Díaz y Antonio García de Diego, para convertirse en todo un guitar hero, a la manera de un grupo heavy de los 80.

La noche transitó por las canciones más recordadas de Triana, como Sentimientos de amor, Tu frialdad, Sé de un lugar y Abre la puerta, aplaudidas y coreadas por el público, aunque este cronista echaba a faltar ese sentimiento trágico con que Triana teñía sus interpretaciones. Si el concierto de Medina Azahara era una celebración de la obra de Triana, era una revisión epidérmica. Estaban las canciones, perfectamente interpretadas, no así la emoción original. Seguro que otros comentaristas aplaudirán la reinterpretación, pero no puedo evitar pensar que algo valioso se había perdido en el camino.

Hubo un momento para un recuerdo por la guerra en Ucrania, con la convocatoria para hacer un silencio en medio de la actuación. Fue sorprendente, y emocionante, observar el poder del silencio cuando se impone sobre los decibelios en un evento en el que se supone que el volumen es la razón de ser del encuentro.

Llegó la recta final del concierto, abandonaron las versiones de Triana y se centraron en los mayores éxitos de su propia formación. Así, sonaron Paseando por la mezquita, Necesito respirar y Todo tiene su fin, que provocaron la catarsis colectiva, hecho que evidenciaba que el público que llenaba el recinto eran seguidores de Medina Azahara y no de Triana.

En la despedida, presentaron a los músicos mientras interpretaban extractos de temas tan dispares como Another One Bites The Dust, de Queen, para lucimiento del bajista; Thunderstruck, de AC/DC, para el guitarra, o The Final Countdown, de Europe, para el teclista. Fue el momento en el que el rock de estadios atropelló definitivamente todo lo que podía haber quedado de la introversión y la profundidad originales.

Concierto de Medina Azahara. Foto © Òscar García
Manuel Martínez, Medina Azahara | © Òscar García
Concierto de Medina Azahara. Foto © Òscar García
Medina Azahara | © Òscar García
Concierto de Medina Azahara. Foto © Òscar García
Manuel Ibáñez, Medina Azahara | © Òscar García
Concierto de Medina Azahara. Foto © Òscar García
Paco Ventura, Medina Azahara | © Òscar García
Concierto de Medina Azahara. Foto © Òscar García
Manuel Martínez, Medina Azahara | © Òscar García
Concierto de Medina Azahara. Foto © Òscar García
Medina Azahara | © Òscar García
Concierto de Medina Azahara. Foto © Òscar García
Paco Ventura, Medina Azahara | © Òscar García
Concierto de Medina Azahara. Foto © Òscar García
Manuel Ibáñez, Medina Azahara | © Òscar García
Concierto de Medina Azahara. Foto © Òscar García
Medina Azahara | © Òscar García

Autor de este artículo

Òscar García

Òscar García

Hablo con imágenes y textos. Sigo sorprendiéndome ante propuestas musicales novedosas y aplaudo a quien tiene la valentía de llevarlas a cabo. La música es mucho más que un recurso para tapar el silencio.

Relats musicals. Podcast by Qualsevol Nit

PUBLICIDAD

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Eliane Elias: 100 años de samba

Eliane Elias rinde homenaje a la samba en su último trabajo ‘Dance of Time’ conjugando con maestía jazz, clásica y esencias de Brasil.

Concert de Dorian a la Sala Razzmatazz. Foto: MIGUEL LÓPEZ MALLACH per Qualsevol Nit

Dorian: Electropop politizado y mucha fiesta

Un Razz hasta arriba. Desde adolescentes a gente que ya peina canas. Es la segunda noche consecutiva que Dorian, insignia del electropop en nuestro país, toca en Barcelona dentro de la gira de presentación de su último trabajo ‘Justicia universal’.

Farruquito. © Montse Melero Arjona

Farruquito: A golpe de tacón

El bailaor sevillano Farruquito presentó su espectáculo ‘Íntimo’ en las Nits del Fòrum, organizado por el Primavera Sound. Flamenco y virtuosismo en estado puro.

Concierto de Ray Colom Quartet. © Òscar García

Ray Colom Quartet: El poder del silencio

Raynald Colom, como buen músico de jazz, hizo ayer dos pases; a las 18.30 horas, con la reinterpretación del ‘Sketches Of Spain’, de Miles Davis, en el Park Güell, con la participación de Vozes, y, por la noche, con su Quartet, en la plaça de Joan Coromines, para el festival BAM.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat