Christina Rosenvinge: Mirando hacia atrás sin ira

Tras 30 años de la publicación de su disco, titulado ‘Que Me Parta un Rayo’, la cantante española de rock Christina Rosenvinge celebró el pasado 4 de febrero un concierto, en la Paral·lel 62 de en Barcelona, en conmemoración a ese primer trabajo de estudio.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Ivan Ave_Houston Party_banner_1270x230

PUBLICIDAD

Han pasado 30 años de la publicación de Que me parta un rayo, el primer disco de Christina y Los Subterráneos. Como afirma Christina Rosenvinge, su golpe sobre la mesa, con el que demostró que podía ser una cantante de rock empoderada en la España de las Olimpiadas, y con el que se convirtió en referente, un primer paso en una carrera musical errática, en el buen sentido, pues siempre ha ido a la búsqueda de nuevos horizontes.

Por eso, en un primer momento puede parecer sorprendente esa repentina mirada al pasado de su actuación en la sala Paral·lel 62, dentro del festival. Guitar Barcelona. Pero, tras asistir al que era el quinto y último concierto de su breve gira transoceánica, queda claro que la revisión de su clásico no es ninguna obligación para Christina Rosenvinge, sino que obedece al placer de reencontrarse con su yo de hace tres décadas. En formato de cuarteto, acompañada de guitarra, bajo y batería, no pudo borrarse la sonrisa del rostro durante todo el concierto. Y también puso la sonrisa al numeroso público asistente, pues la recreación de canciones ya atemporales fue vigorosa, confiada y, en ocasiones, emocionante.

Tras comenzar con Tú por mí, el listado del cuerpo principal del concierto estuvo íntegramente compuesto por canciones de su disco de 1992. En la segunda canción, Tengo una pistola, el guitarra, Charly Bautista, no pudo ejecutar su solo por problemas técnicos y, una vez acabada, repitieron la segunda parte del tema para que, ahora sí, sonara la guitarra solista. Ese tono de reunión relajada fue la tónica de la velada. La interpretación de Señorita tuvo como invitado al hijo Willem Loriga Rosenvinge, que recuperó la Stratocaster que en teoría era un regalo para él y que Christina reconoció, chispeante, que se había agenciado al darse cuenta de lo bien que le iba. Tras dejarse querer, acercándose al público micrófono en mano en Yo no soy tu ángel, finalizó la primera parte del concierto con Voy en un coche.

El primer bis rindió homenaje a su segundo y último disco con Los Subterráneos, Mi pequeño animal (1994), del que sonaron Mi habitación y Pálido, que el numeroso público había pedido con insistencia.

Y para finalizar el concierto, el segundo bis fue una panorámica por las diferentes recreaciones de Christina, que rindió homenaje a Tu labio superior (2008) con Negro cinturón, AnocheEl puñal y la memoria y La distancia adecuada, para despedirse con Ana y los pájaros, de Un hombre rubio, (2018). Los últimos versos que sonaron fueron

“Cuando acabe el mundo,
que se acabe así, así, así”.

No podría elegirse mejor letra para poner punto y final a un concierto que tuvo mucho de celebración generacional, algo evidente si se observaban las primeras filas del público, que coreaban cada letra e inflexión vocal. Fue mirar hacia atrás sin ira, reconociéndose en la imagen de hace 30 años, y celebrando las canciones que han marcado a compositoras que han seguido un camino que Christina Rosenvinge decidió abandonar para perseguir una carrera en la que la libertad siempre ha sido su máxima. Pero esa es otra historia.

Christina Rosenvinge. Concierto en Barcelona. Foto © Óscar Garcia
Christina Rosenvinge | © Òscar García
Christina Rosenvinge. Concierto en Barcelona. Foto © Óscar Garcia
Christina Rosenvinge | © Òscar García
Christina Rosenvinge. Concierto en Barcelona. Foto © Óscar Garcia
Christina Rosenvinge | © Òscar García
Christina Rosenvinge. Concierto en Barcelona. Foto © Óscar Garcia
Christina Rosenvinge | © Òscar García
Christina Rosenvinge. Concierto en Barcelona. Foto © Óscar Garcia
Christina Rosenvinge | © Òscar García
Christina Rosenvinge. Concierto en Barcelona. Foto © Óscar Garcia
Christina Rosenvinge | © Òscar García
Christina Rosenvinge. Concierto en Barcelona. Foto © Óscar Garcia
Christina Rosenvinge | © Òscar García

Autores de este artículo

MOVES 'Indian Sobotage'

PUBLICIDAD

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Guadalupe Plata, concierto Barcelona

Guadalupe Plata: viernes rojo

El trío de blues-rock Guadalupe Plata presentó su nuevo LP, Guadalupe Plata 2018 (Everlasting Record), en La [2] de Apolo de Barcelona.

Adiós Tequila Tour: Nadie los va a parar

La banda de rock que hizo vibrar a toda una generación, Tequila, puso punto final con un sonado concierto en Razzmatazz que reunía a Alejo Stivel y Ariel Rot, dos de los miembros de la formación original.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat