Counting Crows: Nostalgia noventera

La mítica formación estadounidense, Counting Crows, rememoró sus éxitos y presento nuevo material en la sala Razzmatazz de Barcelona, en un concierto que fue de menos a más.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Relats musicals. Podcast by Qualsevol Nit

PUBLICIDAD

Hay años a los que automáticamente podemos asociar una sonoridad; o mejor dicho, hay artistas que son el sonido de una época. Los noventa son Cramberries, Nirvana y por supuesto Counting Crows, que irrumpieron a principios de la década con el superventas August and Everything After (1993) y cosecharon no pocos éxitos más hasta principios de la siguiente. La resaca de la Mercé no impidió que Razzmatazz se llenara de fieles seguidores de la banda de San Francisco, rara vez vista por aquí.

Sería injusto decir que Counting Crows fueron (o son) unos one hit wonder, a pesar de ser mundialmente conocidos como los que parieron el single atemporal Mr. Jones, uno de los clásicos absolutos del rock moderno. Solo repasando la estadística de una ojeada, encontramos varias nominaciones a los Grammy, 7 millones de copias vendidas de su primer trabajo (aún se vendían esas cantidades de discos) e incluso hoy en día acumulan millones de escuchas en plataformas digitales. Aunque muchos se hayan olvidado de ellos o pregunten si siguen en activo, lo de “se compró el disco por el single” queda descartado.

Una (¿demasiado?) alargada sombra

 

Ya sin sus icónicas rastas juveniles y vistiendo camiseta de la Velvet Underground, el cantante Adam Duritz sonreía antes de empezar, junto con sus seis compañeros de banda, un set que repasaría todos sus álbumes y dejaría (no inesperadamente, pero sí incomprensiblemente para el que escribe esta crónica), su otro gran hit: Accidentaly In Love, conocida por ser el tema original de la película de animación Shrek 2 en 2004.

Quizás para desmarcarse de los números o no tener un final de concierto plagado de móviles, su tercera elección en el setlist fue la tempranera y descafeinada Mr. Jones, reconocida al primer acorde por todos. La versión que nos ofrecieron fue más que decepcionante: Duritz escapó casi todas las notas agudas y dejó las partes más exigentes al público, mientras parecía fatigado y se inventaba algunas partes de la letra. El resto de músicos tampoco lo compensaron. Una pena no estar a la altura de su buque insignia, aunque es cierto que a buena parte del público con el karaoke le bastó.

Más tarde el propio Adam reconocía sus dificultadas para cantar ciertos temas de su repertorio, aunque con Butterfly In Reverse dijo hacer el esfuerzo por su novia. Corregimos: las del principio son las que cuestan de cantar. Alguna balada sin nada a reseñar y poco más (a pesar de incluir varios temas de su exitoso debut) para completar un inicio de show que dejaba bastantes dudas.

Ahora sí: estos son los noventa

 

Poco a poco, las cuerdas vocales empezaron a remontar en Miami, ofreciendo los minutos más emotivos a varias parejas acarameladas que se sentaban en la parte de arriba de la sala. También se animó el guitarrista David Immerglück a dar un poco de show con la guitarra tras su cabeza, enlazando además varios temas seguidos, incluyendo su nuevo EP Butter Miracle Suite One al completo. De lo mejor y más celebrado de la noche, con la rockera Bobby And The Rat-Kings a la cabeza. De la misma forma que mencionamos lo que no nos gusta, justo es reconocerles el mérito de triunfar con temas nuevos 30 años después de su debut.

Ahora sí, lo estaban dando todo y las emociones estaban a flor de piel. Nadie se quedó sin cantar como colofón las míticas Rain King, Hanginaround y Holiday In Spain (estas dos últimas de su álbum Hard Candy), con eso de “catch a plane to Barcelona ‘cause this city’s a drag” coreado por todo lo alto, como no podía ser de otra forma. Acertaron al no parar para el bis y acabar el concierto del tirón, ¿para qué interrumpir el ritmo si lo estamos disfrutando?

Durante el concierto, Adam Duritz había mencionado sus dudas al principio de la gira sobre si los fans serían fieles y acudirían a los conciertos, pero a la vista está que lo que marcaron los noventa es para toda la vida. Mr. Jones y su amigo no soñaron esta vez con bailaoras de flamenco, pero Counting Crows demostraron que aún, a pesar de los años, pueden ser grandes estrellas.

Concierto de Counting Crows en Barcelona. Foto © Marina Tomàs
Counting Crows | © Marina Tomàs
Concierto de Counting Crows en Barcelona. Foto © Marina Tomàs
Counting Crows | © Marina Tomàs
Concierto de Counting Crows en Barcelona. Foto © Marina Tomàs
Adam Duritz, Counting Crows | © Marina Tomàs
Concierto de Counting Crows en Barcelona. Foto © Marina Tomàs
Counting Crows | © Marina Tomàs
Concierto de Counting Crows en Barcelona. Foto © Marina Tomàs
David Immerglück, Counting Crows | © Marina Tomàs
Concierto de Counting Crows en Barcelona. Foto © Marina Tomàs
Counting Crows | © Marina Tomàs
Concierto de Counting Crows en Barcelona. Foto © Marina Tomàs
Counting Crows | © Marina Tomàs

Autores de este artículo

Marina Tomàs

Marina Tomàs

Tiene mucho de aventura la fotografía. Supongo que por eso me gusta. Y, aunque parezca un poco contradictorio, me proporciona un lugar en el mundo, un techo, un refugio. Y eso, para alguien de naturaleza más bien soñadora como yo, no está nada mal.

QN Mixtape 2022

PUBLICIDAD

1 comentario en «Counting Crows: Nostalgia noventera»

  1. Adam Duritz pràcticament sempre versiona les seves pròpies cançons als concerts. No és una qüestió de veu (només)que modifiqui les cançons, és habitual en els seus directes. Qui va ser al primer concert que van fer a Barcelona fa uns 26-27 anys a la mateixa sala, recordarà que moltes cançons eren pràcticament irreconeixibles respecte a la versió original gravada (i la veu de Duritz estava en plena forma en aquella època). A mi em van faltar els bisos i la veritat és que més que decepció de cara al grup, em va semblar decepcionant que el públic no reclamés una mica més de Crows i tirés cap a casa (seran coses de l’edat o d’anar amb els fills preadolescents al concert?).

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

María José Llergo. © Marina Tomàs Roch

María José Llergo: Gloria desmesurada

El 52Voll-Damm Festival de Jazz de Barcelona 2020 alzó finalmente el telón con la presencia de María José Llergo. Un concierto que también sirvió para iniciar el ciclo flamenco DeCajón!. Alegría duplicada.

Concierto de Los Hermanos Cubero en Nits del Coliseum. © Víctor Parreño

Los Hermanos Cubero: Jarana vacilante

Los Hermanos Cubero celebraron, en el ciclo Nits del Coliseum, el bautizo de sus dos últimas criaturas discográficas. Fiesta a lo grande junto algunos de sus mejores amigos/colaboradores.

Kate Tempest. Foto © Indi van Vega

Kate Tempest: El poder de la palabra

Kate Tempest hace sold out en La [2] de Apolo de Barcelona, regalando a su publico un recital de hip hop y dub poetry que se centra en los temas de su último lanzamiento discográfico, el magnífico ‘The Book Of Traps And Lessons’.

Coque Malla. FOTO © MARINA TOMAS ROCH

Coque Malla: El mismo de siempre

Coque Malla, en gira de nuevo con ‘¿Revolución?’ (Warner Music, 2019), hace parada en Razzmatazz de Barcelona dentro de la programación del Guitar Bcn 2020.

Concierto de Dean Wareham en Barcelona. Foto © Montse Melero Arjona

Dean Wareham: Regresando a ‘On Fire’

La leyenda indie estadounidense Dean Wareham dio el penúltimo concierto de su gira española en la Nau de Barcelona, repasando su disco más adorado y teloneado por el excéntrico Ryder The Eagle.

Sia Tolno - Jamboree (Festival Mas i Mas). Foto © Aitor Rodero

Sia Tolno: La veu kissi

Àfrica acostuma a ser una caixa de sorpreses. Sia Tolno, un dels plats forts de la temporada d’estiu en format club no va defraudar les expectatives.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat