Sónar by Night: Criaturas de la noche

Bad Bunny, Stormzy, Acid Arab Live, Underworld, Disclosure y Fake Guido, entre otros, nos hicieron vibrar all night long en el Sónar de Noche.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Relats musicals. Podcast by Qualsevol Nit

PUBLICIDAD

Decíamos que en Sónar de Día hay personas del futuro. Pero su versión nocturna no se queda corta. Una conocida marca de bebidas alcohólicas habla de Neil Harbisson, el cyborg. Que nació viendo todo en escala de grises y gracias a la antena que tiene implantada en la cabeza puede escuchar los colores. O de Carla, cuya lucha contra los plásticos define su vida.

Diversas criaturas invadieron L’Hospitalet el pasado viernes y sábado. Y en ambos sentidos de la palabra: había seres extraños, venidos de otros mundos, entes con ropajes solo aptos para este festival; y había chiquillas y chiquillos, recién inaugurados, nuevas generaciones con ganas de perreo. Había, incluso, gente que reunía las dos acepciones. Quizá alguno de esos bebés que bailaban los temas latinos que pinchaba Fake Guido —algunos molaban y otros eran de Abraham Mateo— eran hijas e hijos de los primeros fans del Sónar. Con 26 ediciones a sus espaldas es posible. Cogido por los pelos pero los números salen. Y reflexionando sobre las problemáticas a las que se tuvieron que enfrentar los organizadores este 2019, pensé… ¿Podrán mis hijos ir al Sónar? Dice Miquel Molina, director adjunto de La Vanguardia, que el riesgo no es tanto que el festival deje Barcelona como que una franquicia evolucione mejor que la sede original.

«Ya no se trata tanto de que el Sónar pueda irse como de que la sede principal se estanque (ya sea por el escaso apoyo público o por el propio decaimiento de la ciudad) mientras que los otros Sónar crecen. La internacionalización puede entonces dejar de ser una ventaja. Lo mismo podría pasar con el Primavera Sound, que estrena en el 2020 su ambiciosa edición de Los Ángeles. La entrada reciente de inversores extranjeros como socios de los festivales catalanes, que ha reforzado su músculo financiero, puede al mismo tiempo incrementar ese riesgo de externalización, si las cosas no se hacen bien.»

Pero nadie en el Sónar de Noche tenía intención de rayarse. De hecho, todo lo contrario. Bad Bunny, clarísimamente la estrella de la noche y del festival, derrochó hedonismo por todos los poros. ‘Estamos bien, sobran los billetes de cien, no hay nada malo, estamos bien, está todo bien, todos los míos están bien, estamos bien, no te preocupes, estamos bien’, se canta con júbilo encima y debajo del escenario. Con un subidón máximo desde la primera canción, su concierto fue la culminación del poder latino y, para desgracia de muchos, la prueba definitiva del éxito de lo urbano. Llegados a este punto, es inútil huir del reguetón. Underworld, Acid Arab o Disclosure le dieron al Sónar de Noche el fuel que necesita para moverse, es decir, electrónica, pero el carro no se hubiera movido si no se le hubiera puesto aceite, es decir, reguetón.

Autores de este artículo

Víctor Parreño

Víctor Parreño

Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquid ex ea commodi consequat. Quis aute iure reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Quis aute iure reprehenderit.

Banner QN - Guia de Festivals 2023 - 1270x230

PUBLICIDAD

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Oques Grasses. © Aitor Rodero

Oques Grasses: Arriscar per guanyar

Oques Grasses van presentar a l’Estadi Olímpic de Barcelona el seu últim àlbum ‘A tope amb la vida’ (Halley Records, 2021) dins del Share Festival. La banda ha arriscat més que mai i porta al límit la seva musicalitat.

Concierto de Curtis Harding en Barcelona. Foto © Miguel López Mallach

Curtis Harding: Aplicada madurez

Curtis Harding presentó, en la Razz 2 de Barcelona, ‘If words were flowers’, su último trabajo de estudio. Concierto muy anhelado tras tres años de obligatoria ausencia.

Conciertos de La Mercè 2022. Lina Ki, foto © Marina Tomàs

Eclecticismo, tradición y lluvia, así fue La Mercè 2022

Después de una edición marcada por las mascarillas y las limitaciones de aforo, este año el BAM i La Mercè volvieron a la normalidad. En este artículo te contamos cómo vivimos los conciertos de Alizzz, Pepe Habichuela, Noko Woi, Lucía Fumero & Rita Payés y muchos más.

concert-ephemerals-bam-plaça-dels-angels-barcelona-qualsevol-nit

BAM 2016: Viernes

Así fueron los conciertos en el Barcelona Acció Musical (BAM Festival) y las Festes de la Mercè en el segundo día, viernes.

MonoNeon. Foto © Víctor Parreño

MonoNeon: Cósmico

Primavera Sound y Xtrarradio presentaron, en concierto, al singular bajista norteamericano MonoNeon, que ha editado, hace pocos meses ‘There goes that man again turning water into gin & juice’. P-Funk del siglo XXI en La Nau del Poble Nou.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat