Comenzamos este resumen de noticias con un buen motivo para dejarse caer por los Pirineos. ¡No todo es playa! En Camprodon, uno de los pueblos más bonitos de la cordillera, tendrán lugar las próximas semanas dos festivales con muchos conciertos gratuitos. El Festival de Música Isaac Albéniz, que lleva el nombre del pianista y compositor célebre de Camprodon, comenzó el domingo y seguirá hasta el viernes 13 de agosto (la montaña es un buen sitio para divertidas supersticiones). Disfrutar de la música clásica en un monasterio es una experiencia que se tiene que vivir, al menos, una vez en la vida.
Si te mola el plan de montaña pero la clásica no es lo tuyo, en el mismo pueblo se realiza el Festival de Música de la Vall de Camprodon, que ofrece la oportunidad de escuchar y ver a artistas que no suelen actuar en municipios pequeños y menos de manera gratuita. El primer concierto que tendrá lugar será el sábado 7 de agosto, de la banda tributo a The Beatles Strawberry Friends, pero, entre otros, también sonará la canción protesta de la cantautora Marina Rossell (14 de agosto) o el exquisito jazz de Oriol Romaní Swing Trio (21 de agosto). Per a més informació consulteu CBG! Festivals.
The show must go on
En agosto, nos alegra que la temporada de festivales aquí en Cataluña vaya a continuar, gracias al éxito cosechado en los últimos festivales que hemos visto y asistido este mes (en Cruilla, por ejemplo, ¡solo había 289 casos positivos de covid, entre más de 50,000 asistentes!). En el pueblo costero de Roses se celebrará el festival Sons del Món, que empezó el jueves pasado. Todavía puedes comprar entradas para ver a artistazas como Rosario (el día 30 de julio) o Amaral (el 6 de agosto), en la antigua ciutadella de Roses, rodeado de história y con vistas al mar. Casi al lado, en Figueres, el Festival Acústica vuelve este año con ‘Les nits d’Acústica’, que tendrán lugar entre el 26 y el 28 de agosto. Entre los principales nombres del cartel: Rigoberta Bandini, Manel y Nathy Peluso. Otra oportunidad increíble para ver a tus artistas favoritos mientras descubres Cataluña.
Y si quieres ir un poco más allá, la publicación Pitchfork ha anunciado que presentará su primera edición en Londres del festival Pitchfork, que se celebrará del 10 al 14 de noviembre con 12 conciertos y más de 50 actuaciones durante cinco días, en distintas localizaciónes de la capital británica. Grandes artistas como Bobby Gillespie y Jenny Beth estarán en el festival para su 25a edición y formarán parte de su “regreso de la música en vivo después de un año increíblemente difícil para los artistas, los fans y nuestra comunidad musical”, según reveló la editora jefe de Pitchfork, Puja Patel.
¿Y qué ha pasado este mes en el ámbito musical?
El mes de julio nos ha dado algunas de las mejores novedades de la temporada en cuanto a músca en catalán se refiere: el nuevo single de El Petit De Cal Eril, Cap a tu, por ejemplo, o también el nuevo videoclip del artista barcelonés MTINES para su canción No em facis cap petó. El productor, rapero y creador experimental Sr. Chen, que ha trabajado con estrellas como Lildami, también nos dio un nuevo lanzamiento: No matis al nen!, que mezcla una multitud de estilos para presentarnos con un sonido fresco y diferente.
Además, hay nuevas noticias de músicos que han estado activos desde los 60. Por ejemplo, el artista de folk rock James Taylor, que ya tiene 73 años, actuará en Barcelona y Madrid en marzo de 2022. Y después de mucho retraso de bido a las cancelaciónes, The Rolling Stones volverán a a los escenarios en Estados Unidos este próximo mes de septiembre. El grupo anunció su nueva gira ‘No Filter’ (la misma de 2019), pospuesta en primer lugar por la operación de corazón de Mick Jagger y después por el arranque de la pandemia. Así que sí, ¡finalmente los Rollings vuelven a girar!
Malas noticias
Desafortunadamente, este mes no todas las noticias han sido buenas. La cantante, presentadora e ícono del pop europeo del siglo XX Raffaella Carrà, falleció a los 78 años de edad el pasado 5 de julio.
Sobre pérdidas, el 23 de julio se cumplieron 10 años sin la cantante británica Amy Winehouse, que nos dejó de manera trágica a la edad de 27. Y sin embargo, en la pérdida también hay inspiración, y este mes el rapero estudianidense Kanye West publicó su nuevo disco Donda, dedicado a su madre fallecida en 2007 y titulado con su mismo nombre.
Autora de este artículo
