Estopa: viaje a un pasado más sencillo

Los hermanos Muñoz, más conocidos como Estopa, presentaron su último trabajo —Fuego (Sony, 2019)— a la vez que recordaron todos los hits que vinieron después de la ya mítica La raja de tu falda.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
QN Mixtape 2022

PUBLICIDAD

Desde 1999 han pasado muchísimas cosas. Hemos cambiado varias veces de gobierno, nos hemos cargado el planeta, hemos entrado y ¿salido? de una crisis, hemos evolucionado en valores sociales… Con tanto cambio, hay personas, objetos, empresas, y en general usos y costumbres que han envejecido fatal. No es el caso de Estopa. Para empezar que David y José Muñoz no sé qué pacto han hecho con el diablo porque cuesta encontrar las 7 diferencias de cuando comenzaron a rular la maqueta en cassette por el Baix Llobregat. “Vosotros nos habéis visto nacer, crecer, nos habéis visto reproducirnos incluso. Gracias a toda la provincia de Barcelona… habéis sido nuestra familia”, dice David.

Y después de todos estos años y de todos estos procesos, siguen siendo más o menos los mismos y siguen haciendo más o menos la misma música. En un mundo rarísimo de followers, black fridays, siris, startups, contactless, coaches y demás falcatruadas capitalistas, es un alivio volver a escuchar problemas corrientes de pantalones de pana, de pastillas de freno, de señales de fuego, cantados a golpe de guitarra. Se refería José a este concierto en el Palau Sant Jordi de Barcelona como “un viaje al pasado”. Un pasado más sencillo, más casero; menos rápido, menos enrevesado… ‘más amable, más humano, menos raro’, como cantaba Lichis en La lista de la compra.

Un pasado, me imagino, en el que Pepe fichaba en la fábrica a las 7 de la mañana y lo primero que hacía era encender la radio. Y le ponían Pastillas de freno (¿La calle es tuya?, 2004) y ya no se sentía el único currelas puteado. Un pasado, me imagino, en el que Marina, Chus y Julia cantaban ‘acelera un poco más porque me quedo tonto y vamos muy lentos’ yendo a toda pastilla por la autopista fumando como carreteras en un Seat Panda. Mientras, ellos tocaban en La Boite, en Salamandra, en Razzmatazz, en La Cova del Drac… “Eran otros tiempos. Pero aquí estamos, jóvenes, perfectos”, dicen los hermanos entre risas.

El estallido general al apagar las luces erizó brazos. Los cuatro o cinco estruendos que vinieron después, quitaron alientos. “Mare meva!”, exclamaron los de Cornellá. El público, entregadísimo desde el minuto 0, gritaba todas las líneas. Incluso las de Fuego, del nuevo disco homónimo del dúo catalán —que, según decían, está teniendo “muy buena acogida”, aunque ahora sean menos callejeros y ya no hablen de drogas—. Comenzó el concierto igual que comenzó su carrera musical, con Tu calorro, la canción que abre su debut: Estopa (BMG, 1999). 30 temas (Fuente de energía, La raja de tu falda, Partiendo la pana, Ojitos rojos, El del medio de los chichos, Pobre siri, Vino tinto…) en total en un concierto que dio para mucho.

Dio para ir intercalando temas nuevos y antiguos, siendo un show a veces más íntimo —cuando José cantó solo Ya no me acuerdo— y a ratos más cañero y rockero, pero siempre con un poso de rumba. En los bises salieron acompañados únicamente con sus guitarras para “mostrar las canciones tal y como vienen al mundo” —donde fue evidente la complicidad tan enorme que tienen los hermanos, increíble para llevar 20 años trabajando mano a mano—. Y creo que a muchos no les hubiera importado que esa desnudez hubiera estado más presente en el resto del show. Porque su encanto reside en ensalzar lo casero, lo sencillo, lo de barrio; así es como han conseguido conquistar los corazones de la ‘gente corriente’, como dice la canción Malabares (Voces de ultrarumba, 2005). Les quedan todavía algunas fechas en esta gira, incluido un segundo concierto en el Palau Sant Jordi el domingo. Con ese precio —desde 30 pavos— tan accesible y con esa puesta en escena tan emotiva y potente a la vez, es como para no dejarlo escapar. Ya sabes lo que dicen: las penas con rumba son menos penas, morena.

Estopa. Foto © Víctor Parreño
Estopa | © Víctor Parreño
Estopa. Foto © Víctor Parreño
José y David Muñoz, Estopa | © Víctor Parreño
Estopa. Foto © Víctor Parreño
Estopa | © Víctor Parreño
Estopa. Foto © Víctor Parreño
David Muñoz, Estopa | © Víctor Parreño
Estopa. Foto © Víctor Parreño
Estopa | © Víctor Parreño
Estopa. Foto © Víctor Parreño
Estopa | © Víctor Parreño
Estopa. Foto © Víctor Parreño
Estopa | © Víctor Parreño
Estopa. Foto © Víctor Parreño
Estopa | © Víctor Parreño
Estopa. Foto © Víctor Parreño
Estopa | © Víctor Parreño
Estopa. Foto © Víctor Parreño
Estopa | © Víctor Parreño

Autores de este artículo

Víctor Parreño

Víctor Parreño

Me levanto, bebo café, trabajo haciendo fotos (en eventos corporativos, de producto... depende del día), me echo una siesta, trabajo haciendo fotos (en conciertos, en festivales... depende de la noche), duermo. Repeat. Me gustan los loops.

Halley Records 2022

PUBLICIDAD

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Joe Jackson. Foto © Sergi Moro

Joe Jackson: El alquimista eterno

Joe Jackson pertenece a una estirpe de autores prácticamente inexistente en la actualidad, la de los sabios, estudiosos de la música, capaces de tocar cualquier estilo sin inmutarse.

RODRIGO LAVIÑA Y SU COMBO. © Marina Tomàs Roch

‘Rodrigo Laviña y su combo’: Disparant art

Al pati d’armes del Castell de Montjuïc va sonar ‘Rodrigo Laviña y su combo’ (Say It Loud, 2021), la nova proposta musical d’Extraño Weys. Els veterans del hip-hop tornen per la porta gran després de set anys de silenci discogràfic.

El coronavirus en la música. Foto © Sam Moqadam

Sobre el impacto del coronavirus en la música en vivo

COVID-19 pasará a la historia como el virus que vino a cambiar nuestro mundo, incluyendo el de la música en vivo. Marc Muñoz reflexiona sobre el impacto del coronavirus en el sector del directo y en la programación de conciertos.

Concierto de Alabama Gospel Choir. Foto © Aitor Rodero

Alabama Gospel Choir: Gospel desangelado

El Alabama Gospel Choir volvió, por decimocuarta ocasión a nuestro país, para decir adiós, con sus cantos espirituales, a las fiestas navideñas. El Palau de la Música Catalana se convirtió, nuevamente, en lugar de festiva plegaria.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat