Iggy Pop: El ritual del viejo chamán

Iggy Pop, la leyenda del punk rock, desató la locura a su paso por Sant Feliu de Guíxols poniendo la guinda a un Festival Porta Ferrada que celebraba de su 60a edición. La iguana, a sus 75 años, dio un concierto vibrante e inolvidable.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Relats musicals. Podcast by Qualsevol Nit

PUBLICIDAD

James Newell Osterberg Jr., el hombre tras Iggy Pop, comentaba hace años en una entrevista que no podía imaginarse subir a un escenario sin causar una impresión en su audiencia. Tras su concierto en el Festival Porta Ferrada, queda claro que, a sus 75 años, sigue siendo fiel a esa máxima. Aunque la decadencia es consustancial a su propuesta artística desde sus inicios, hace más de medio siglo, Iggy Pop hizo de la necesidad virtud y ofreció un concierto vibrante, inolvidable.

Lágrimas entre las primeras filas, una vez acabada la actuación. Lágrimas y sonrisas de felicidad. La reacción de la audiencia no obedecía a haber visto de cerca a un mito arrastrando su leyenda. A pesar de la edad, de los excesos, de sus limitaciones, la felicidad absoluta se debía a un concierto pletórico, que había insuflado nueva vida a canciones históricas.

Ya sabemos que la presencia de Pop es magnética y nos puede hacer olvidar su entorno. Pero en la actual gira de la iguana, la banda que lo secunda es fundamental para conseguir que triunfe su ritual. Un grupo de siete músicos, basado en el equipo que grabó su último disco Free (2019) y que contó con la guitarrista Sara Lipstate, conocida artísticamente como Noveller, y al trompetista Leron Thomas como bastiones. Una creadora de atmósferas sonoras con la guitarra y los pedales y un trompetista de jazz, que también venía acompañado por Corey King al trombón. Es decir, una banda ecléctica, un combo que fusionaba la investigación sonora, la sensualidad del soul y la rabia del punk. No se trataba, pues, de una banda tributo a su pasado sino de una entidad que recreaba las canciones renovándolas y ofreciéndolas tan frescas y apetitosas como el pan recién sacado del horno.

Ya el inicio del concierto presagió que íbamos a ver algo grande. La interpretación por Noveller de su tema Rune, como introducción, añadiendo capas y más capas de sonido sobre una base repetitiva, se hacía eco de la tensión y la amplificaba hasta hacerla insoportable.

Y la liberación comenzó con Five Foot One. Aparece sobre el escenario Iggy Pop, correteando, renqueante, y logra que, en 30 segundos, el caos se apodere del festival. Adiós, asientos reservados. El público corre hacia el escenario, agolpándose ante el foso. Lo que suena no puede degustarse repantingado en el asiento. Hay que sentirlo, bailarlo, sudarlo en una catarsis colectiva de ritmo desatado.

Iggy jalea al público, escenifica ridículos golpes de boxeo, escupe, saca la lengua, se ríe, cae, se levanta, se vuelve a caer, rompe un micro, se ata con el cable de otro. No, no es un patético anciano de 75 años; es un animal escénico en plenitud, es un espectáculo sobre las tablas, un chamán que nos hipnotiza, un nihilista que ha encontrado el sentido a la vida en la música amplificada y el efecto que produce.

El legado de The Stooges estuvo muy presente, con TV Eye, I’m Sick Of You –a la que definió como la mejor canción de la banda–, Gimme Danger, Death Trip, I Wanna Be Your Dog –en la que el paroxismo del público llegó al máximo–. La banda que creó el punk rock también fue la única protagonista de los bises, en los que sonaron Down On The Street, Fun House y la que presentó como Search And Fucking Destroy.

Iggy no quiso olvidarse de sus grandes éxitos creados al alimón con Bowie, como Lust For Life –en la que el batería, Tibo Brandalise, hizó honor al desatado ritmo original de Hunt Sales, y The Passenger. También recordó su crepuscular último disco, Free, con el tema homónimo, Loves Missing y James Bond.

Las canciones sonaron integradas, en un todo orgánico; vibrantes, excesivas, necesarias. Iggy Pop y su banda nos insuflaron energía, nos recordaron qué debe ser un concierto de rock, algo canalla, peligroso, apasionante.

Para cerrar el círculo, Iggy Pop, que había comenzado en la música tocando la batería, se puso al lado de su batería para sentir el efecto del ritmo en la multitud, con la sonrisa en la cara de quien no sólo disfruta, sino que sabe que hace disfrutar.

Saludó al público y se retiró, renqueando, con el puño en alto, sabiéndose no sólo histórico, ni actual, sino eterno.

Y entonces llegaron las lágrimas.

Iggy Pop. Foto © Òscar García
Iggy Pop | © Òscar García
Iggy Pop. Foto © Òscar García
Iggy Pop | © Òscar García
Iggy Pop. Foto © Òscar García
Iggy Pop | © Òscar García
Iggy Pop. Foto © Òscar García
Iggy Pop | © Òscar García
Iggy Pop. Foto © Òscar García
Iggy Pop | © Òscar García
Iggy Pop. Foto © Òscar García
Iggy Pop | © Òscar García
Iggy Pop. Foto © Òscar García
Iggy Pop | © Òscar García

Autor de este artículo

Relats musicals. Podcast by Qualsevol Nit

PUBLICIDAD

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Concert de Dorian a la Sala Razzmatazz. Foto: MIGUEL LÓPEZ MALLACH per Qualsevol Nit

Dorian: Electropop politizado y mucha fiesta

Un Razz hasta arriba. Desde adolescentes a gente que ya peina canas. Es la segunda noche consecutiva que Dorian, insignia del electropop en nuestro país, toca en Barcelona dentro de la gira de presentación de su último trabajo ‘Justicia universal’.

Concierto de Dean Wareham en Barcelona. Foto © Montse Melero Arjona

Dean Wareham: Regresando a ‘On Fire’

La leyenda indie estadounidense Dean Wareham dio el penúltimo concierto de su gira española en la Nau de Barcelona, repasando su disco más adorado y teloneado por el excéntrico Ryder The Eagle.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat