Interpol: La luz aún no se ha apagado

Con 25 años recién cumplidos a sus espaldas, los neoyorquinos Interpol encararon el final de su extensa gira por la península ibérica con su concierto en la sala Razzmatazz de Barcelona.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
QN Mixtape 2022

PUBLICIDAD

En Meet Me in the Bathroom (Will Lovelace, Dylan Southern, 2022), documental basado en el homónimo libro sobre la escena rock de la Nueva York de principios de siglo, podemos ver a unos Interpol jóvenes y pre-fama, definidos casi completamente por contraposición al resto de grupos que poblaban la ciudad. El carisma y fama de The Strokes o la energía desquiciada de Yeah Yeah Yeahs poco tenían que ver con la visión musical de Paul Banks, Daniel Kessler, Sam Fogarino y Carlos D, mucho más oscura e introvertida.

Más de 20 años más tarde, mientras que sus contemporáneos han ido evolucionando y alejándose de esa fórmula primigenia, Interpol se han mantenido ahí, en ese espacio, profundizando con cada nuevo disco (siempre a un ritmo regular de entre dos y cuatro años) y, en consecuencia, quedándose estancados desde hace varios años en este modo, persistiendo gracias a la leyenda de sus tres primeros álbumes, Turn on the Bright Lights, Antics y Our Love to Admire. En su concierto en la sala Razzmatazz de Barcelona (segundo en un año tras su paso por el Primavera Sound) quedó representado el limbo en el que Paul Banks y los suyos se mueven desde hace un tiempo.

Desenfundando rápido

 

El repertorio de Interpol siempre se ha movido entre dos estilos antagónicos: temas de guitarras cortantes, tensos, de batería incesante y cortes más lentos, letárgicos y agónicos. El pistoletazo de salida del concierto fue ya una muestra total de esta dinámica, comenzando por la lenta Toni, introducción de su último disco The Other Side of Make-Believe, para pasar directamente a dos de sus mayores ‘hits’, Evil y C’mere, de su disco Antics, dos disparos para asegurarse el favor del público rápidamente. Sin embargo, Evil, interpretada con un tempo renqueante, inseguro, convirtió lo que debía ser un tema infalible en una experiencia algo decepcionante, especialmente comparada con la precisión de su versión en estudio.

Fue en su versión más atmosférica en la que el grupo pareció verse más a gusto. Lights, única canción de su olvidado álbum homónimo que la banda mantiene en su repertorio, fue el primer destello de brillantez de la noche, la oscuridad profunda de la canción lentamente apoderándose de la sala.

Encendiendo las luces brillantes

 

Su primer álbum, Turn on the Bright Lights, todavía a día de hoy su trabajo más reverenciado e icónico, tardó en hacer verdadero acto de presencia, llegando a la parte final del concierto habiendo sonado solo Obstacle 1, otro tema que, corriendo la misma suerte que Evil, no llegó a igualar en directo la impecabilidad de su versión de estudio.

Pasada una segunda mitad poco emocionante, la guitarra de Roland retomó el ánimo de la sala, sonando rotunda, esta vez sí, a la altura. El retorno a este disco continuó con una The New que transicionó directamente a PDA, dos de las mejores canciones que la banda ha escrito, una detrás de otra, abandonando el escenario a la espera del bis.

Tras el breve descansó el concierto se reaunudó con No I in Threesome, Not Even Jail y Slow Hands, quizás la canción más directa y cañera que tienen, una elección clara y que sí funcionó en un concierto en el que no todo lo hizo tanto hubiéramos deseado.

Interpol. Foto © Òscar García
Interpol | © Òscar García
Interpol. Foto © Òscar García
Carlos Dengler, Interpol | © Òscar García
Interpol. Foto © Òscar García
Daniel Kessler, Interpol | © Òscar García
Interpol. Foto © Òscar García
Interpol | © Òscar García
Interpol. Foto © Òscar García
Paul Banks, Interpol | © Òscar García

Autores de este artículo

Òscar García

Òscar García

Hablo con imágenes y textos. Sigo sorprendiéndome ante propuestas musicales novedosas y aplaudo a quien tiene la valentía de llevarlas a cabo. La música es mucho más que un recurso para tapar el silencio.

Halley Records 2022

PUBLICIDAD

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Dulce Pontes en el Palau de la Música Catala, Barcelona

Dulce Pontes: Dolç caminar

Crònica del concert de la portuguesa Dulce Pontes, considerada una de les millors veus del fado actual, dins del Guitar Festival al Palau de la Música. Text de Marina Tomàs.

Concierto de UB40 en Porta Ferrada

UB40: Reggae is not dead

La mítica banda británica que hizo del reggae su bandera, presentó en el festival Porta Ferrada de St. Feliu de Guíxols sus temas de siempre.

Concierto Burning + Desvariados Barcelona

Burning: puro rock&roll

Burning llevaron su puro rock&roll a la Sala Apolo de Barcelona durante su gira Corre conmigo. Les acompañó el grupo madrileño Desvariados.

Ian Siegal. © Marina Tomàs Roch

Ian Siegal: Ansiado retorno

Tras un año de inevitable sequía, el blues volvió a Badalona. El británico Ian Siegal fue el encargado de inaugurar, en el Teatre Zorrilla, una nueva edición del festival Blues & Ritmes, evento imprescindible para cualquier amante de la música con raíces. Que empiece la fiesta.

Coque Malla. FOTO © MARINA TOMAS ROCH

Coque Malla: El mismo de siempre

Coque Malla, en gira de nuevo con ‘¿Revolución?’ (Warner Music, 2019), hace parada en Razzmatazz de Barcelona dentro de la programación del Guitar Bcn 2020.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat