Los Planetas: Cuerda para rato

La banda granadina, Los Planetas, se autohomenajea en les Nits del Fòrum de Barcelona con un concierto plagado de grandes éxitos a la vez que anuncia nuevo disco, Las Canciones del agua
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Let's Festival 2023

PUBLICIDAD

Los granadinos son uno de los tótems del indie español. Sin embargo, no parece que la fama se les haya subido a la cabeza. Solo de esta manera se explica que J (Juan Ramón Rodríguez Cervilla), cantante y líder de la banda, apareciera en el concierto de Los Planetas en Parc del Fórum andando tranquilamente como cualquier otro asistente al espectáculo. Por el camino, varias caras de sorpresa, múltiples afectuosos abrazos con desconocidos y decenas de selfies junto a muchos fans agradablemente sorprendidos con tal hallazgo. Unos mismos fans que, minutos después, se subirían a una especie de DeLorean musical para disfrutar con casi dos horas de grandes éxitos de los ya más de 25 años de carrera de la banda andaluza.

Pese a lo casual de la llegada de J, el concierto empezó solemne con la interpretación de Islamabad, buque insignia del más que notable Zona temporalmente autónoma (El Ejército Rojo & El Volcán Música, 2017). Armado con unos aparatosos auriculares sobre el escenario, J empezó balbuceando el espectacular crescendo de más de siete minutos que, en 2017, situó de nuevo a la banda granadina en los altares del indie nacional, tras más de siete años de silencio discográfico.

Los Planetas se han labrado una exitosa carrera musical de más de dos décadas mezclando canciones pop de amor y, sobre todo, desamor, con referencias propias del folklore andaluz. Estas aparecen musicalmente a través de, por ejemplo, la adaptación al pop de verdiales como en Si estaba loco por tí o fandangos como en Ya no me asomo a la reja, en la que todo un veterano como Eric Jiménez reventó la batería como si volviera a tener 20 años.

Como 20 años tenían buena parte de los asistentes al Parc del Fòrum cuando Los Planetas lanzaron Santos que yo te pinté, single perteneciente  al Unidad de Desplazamiento (BMG Music Spain, 2000) que sirvió para levantar por primera vez al respetable de sus asientos. La noche se acabó de desperezar con la mucho más reciente Espíritu Olímpico, que desató los primeros bailes ante la atenta mirada de un abnegado equipo de seguridad.

La maquinaria no para: Nuevo disco en 2022

 

En plena ebullición, J tomó de nuevo las riendas del concierto para anunciar un nuevo disco de la banda. Se llamará Las canciones del agua y se publicará el año que viene. El nuevo trabajo de los granadinos incluirá algunos singles que la banda ha ido editando este 2021, como la irónica El Rey de España, muy celebrada entre el público; o El Antiplanetismo, cuya crítica social bajó las revoluciones de la noche. Este tríptico de novedades terminó con Alegrías de Graná, que pese a ser el último lanzamiento de la banda resulta ser toda una canción de amor clásica de Los Planetas

Tras este paréntesis, los granadinos volvieron a tomar la máquina del tiempo para revisitar grandes éxitos pretéritos. Las aventuras de David y Claudia y la coreada Un buen día (golazo de Mendieta incluido) volvieron a trasladar a la banda y, sobre todo, a su público a sus años de gloria, mientras Florent se retorcía con su guitarra.

Final nostálgico y estratosférico

Pese a la mala fama que han arrastrado habitualmente sus directos, la parte final del concierto fue de aquellos que se tardan tiempo en olvidar. Éxitos pop con aires de shoegaze que han marcado varias generaciones como Pesadilla en el parque de atracciones o Alegrías del incendio, se combinaron con la actual El negacionista, que recupera la sorna que marcó los primeros años de la banda.

Antes de terminar la noche, no podía faltar un guiño a su álbum más célebre de los andaluces, el casi mitológico Una semana en el motor de un autobús (BMG Music Spain, 1998). Llegó con Segundo premio, homenaje (guiño guiño) a la canción Promesses, del músico francés Étienne Daho.

Los bises fueron para la reflexiva Señora de las alturas, del discutido Una Opera Egipcia (Sony Music España, 2010); y la explosiva De Viaje, una de las primeras canciones que compuso la banda allá en los inicios de los 90. Una última parada del DeLorean, antes de empezar a mirar hacia el futuro, con el nuevo Las canciones del agua en el horizonte. Y es que 25 años después, parece que a Los Planetas les queda cuerda para rato.

Concierto de Los Planetas en Nits del Fòrum. Conciertos Barcelona. Foto © Miguel López Mallach
Los Planetas | © Miguel López Mallach
J, Concierto de Los Planetas en Nits del Fòrum. Conciertos Barcelona. Foto © Miguel López Mallach
Jota, Los Planetas | © Miguel López Mallach
Concierto de Los Planetas en Nits del Fòrum. Conciertos Barcelona. Foto © Miguel López Mallach
Los Planetas | © Miguel López Mallach
Concierto de Los Planetas en Nits del Fòrum. Conciertos Barcelona. Foto © Miguel López Mallach
Los Planetas | © Miguel López Mallach
Florent, Concierto de Los Planetas en Nits del Fòrum. Conciertos Barcelona. Foto © Miguel López Mallach
Florent, Los Planetas | © Miguel López Mallach
J, Concierto de Los Planetas en Nits del Fòrum. Conciertos Barcelona. Foto © Miguel López Mallach
Jota, Los Planetas | © Miguel López Mallach

Autores de este artículo

Miguel López Mallach

Miguel López Mallach

De la Generación X, también fui a EGB. Me ha tocado vivir la llegada del Walkman, CD, PC de sobremesa, entre otras cosas.
Perfeccionista, pero sobre todo, observador. Intentando buscar la creatividad y las emociones en cada encuadre.

Halley Records 2022

PUBLICIDAD

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

The Crab Apples. Foto © Aitor Rodero

The Crab Apples: Vermell elèctric al Sidecar

Carla Gimeno, Laia Alsina, Laia Martí i Mauro Cavallaro, el quartet de Santa Eulàlia de Ronçana The Crab Apples, celebra els deu anys de trajectòria musical en un emotiu concert de final de gira a la sala Sidecar de Barcelona.

Blanca Llum i Los Sara Fontán. © Marina Tomàs

Eli Gras + Blanca Llum i Los Sara Fontán: Frenesí sensorial

La artesana del sonido Eli Gras y el binomio poético-musical Blanca Llum i Los Sara Fontán clausuraron el Off Lem 2020 en el Centre Cívic La Sedeta. El empeño de Gràcia Territori Sonor venció a la pandemia apuntándose otro tanto en su marcador experimental.

Avishai Cohen, Palau de la Música Catalana

Avishai Cohen: Sin límites

Avishai Cohen, el aclamdo contrabajista, regresó a Barcelona para presentarnos su nuevo proyecto ‘Jazz Free’ en compañía de otros seis músicos más.

Don Patricio | © Montse Melero

Don Patricio: Saltando todos juntos otra vez

El Share Festival recibe a Don Patricio en la Sala 2 de Apolo después de haber esperado casi dos años. Canciones de su último disco y colaboraciones con grandes artistas urbanos se encargaron de poner la sala patas arriba.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat