Mc Carol: Protesta desde las favelas

Mc Carol regresó a Barcelona para descargar, en un vigoroso concierto, toda la energía reivindicativa de las maltratadas favelas brasileñas. Hip hop feminista y libertario en La Nau del Poble Nou.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Ivan Ave_Houston Party_banner_1270x230

PUBLICIDAD

Ya hemos comentado, en más de una ocasión, la magnitud del universo musical brasileño. Su paleta de colores sonoros es interminable y casi todo lo que contiene posee gran interés. Hoy nos toca hablar de una artista actual muy alejada de géneros tan clásicos y fundamentales como el forró, la samba, el tropicalismo o la bossa-nova.

Carolina de Oliveira Lourenço aka Mc Carol, natural de Niterói (Rio de Janeiro, Brazil) utiliza el funk y un hip hop de lo más salvaje para expresar su disconformidad con los agravios sociales que padece su país de origen. Inconformista y feminista hasta la médula, su potente discurso ambiguo (como la colaboración con la cantante drag Pabllo Vittar) ha conmovido al público de cualquier lugar por donde haya pasado, llámese Lisboa, París, Nueva York o Barcelona, ciudad que visitó en 2022 para participar en el Primavera Sound. El tremendo éxito obtenido hizo que nos visitara nuevamente.

La Nau del Poble Nou iba a acoger un show titulado CarnaFunk (única actuación en España) en el que, junto a ella, participarían tres DJ y la perfomance del colectivo Migranta. Más de tres horas de locura rítmica nos esperaban. Lógicamente, nuestra misión era centrarnos en la protagonista, quien a buen seguro no defraudaría.

Previa y Carol

 

Precediendo a la rapera de Rio, nos acompañó, durante un turno excesivamente alargado, Migranta, agrupación perteneciente al colectivo LGTBI que bailó, desenfrenadamente, ritmos plomizos en exceso. No les faltó colorido, ganas, ni provocación, sin embargo, ni su descaro ni gotas de daggering evitaron el aburrimiento, carecieron de chispa. El supuesto descoco no lo cura todo.

A pesar de que una acérrima seguidora nos comentó, a la salida, que la rapera no había estado tan empática como en un show de 2019, ella solita (con el único apoyo del DJ Dorly y la aportación de Migranta en Descontrolada) se las apañó para construir un explosivo set gracias a su inacabable verborrea y al carisma que nunca le abandonará. Actuación muy celebrada por una variopinta legión de fans que, si bien no llenaron del todo el recinto, ofrecieron el ardor suficiente para que así lo pareciese. Afición básicamente brasileña que entonó cada uno de los versos rugiendo sin freno; apoyo incondicional a las arengas librepensadoras.

La fuerza de las líricas

 

Hace unos cuantos años (demasiados) alguien me preguntó que había aportado el rap a la música. Si nos ceñimos estrictamente a las armonías (exceptuando los samplers de soul y funk recuperados en los 70) más bien poco. De todos modos, ni el más obtuso debería ignorar que este movimiento nació para otras cosas. Una de las principales fue la lucha desaforada contra el sistema y eso es lo que hace Carolina de Oliveira, quejarse desde las favelas a todo bicho viviente.

Ella proviene de una zona donde el acento es muy cerrado y siquiera dominando el idioma mínimamente (no es mi caso) la compresión del doble sentido de las rimas se pierde inexorablemente. Si no eres uno de sus compatriotas (las cantaron todas) debes hacer una previa lectura de los textos en la red; ahora es bien sencillo. Se lo recomiendo. Lo que no debemos hacer es juzgar lo presentado acudiendo a los ritmos lanzados desde la mesa de mezclas. Error garantizado.

El primer ejemplo de lo expuesto lo encontraríamos en Não foi Cabral, en la que duda si fue realmente el navegante portugués Pedro Álvares Cabral quien descubrió Brasil.

Prosiguió el desembarco (no el del supuesto farsante) a base de latigazos con la fuerza de Mamãe da putaria, Liga para Samu, 100 % Feminista (poca traducción falta) o su primer gran éxito, Minha vó tá Maluca. Antes de encararla se permitió un extraño respiro. Se atrevió a entonar (a su modo) el Ne me quitte pas (Jacques Brel) para continuar con un fragmento del Feeling good de Nina Simone, en esta ocasión acompañada del sampler del tema de la diva de Carolina del Norte. La calidad de su voz no da para estos menesteres, pero cautivó a toda la parroquia y a servidor de ustedes, también necesitaba un break.

Terminado el citado hit, la furia no paró: Bandido sem coraçao, Ai meu piru (vou passar cerol no seu cu) y la ensordecedora Toca na pista (Heavy Baile – Tropkillaz) remataron su representación en este Carna Funk que duró escasamente una hora de reloj.

Los bailadores, satisfechos, siguieron la party moviendo caderas y lo que hiciera falta. Libertad, ante todo.

Mc Carol podrá agradar más o menos (seguiré prefiriendo las bondades ensoñadoras de Gilberto o Jobim de por vida) pero no voy a desdeñar a una persona que se vuelca con el propósito de sacar trapos sucios y dignificar a los oprimidos. Sea como fuere, debemos seguir gritando.

Chilla Carol, chilla.

Eu cresci, prazer Carol bandida. Represento as mulheres, 100% feminista, 100% feminista, 100%”

100% feminista, Mc Carol

Mc Carol. La Nau. Foto © Marina Tomàs
Mc Carol | © Marina Tomàs
Mc Carol. La Nau. Foto © Marina Tomàs
Mc Carol | © Marina Tomàs
Mc Carol. La Nau. Foto © Marina Tomàs
Dj Dorly, Mc Carol | © Marina Tomàs
Mc Carol. La Nau. Foto © Marina Tomàs
Pabllo Vittar, Mc Carol | © Marina Tomàs
Mc Carol. La Nau. Foto © Marina Tomàs
Mc Carol | © Marina Tomàs
Mc Carol. La Nau. Foto © Marina Tomàs
Mc Carol | © Marina Tomàs

Autores de este artículo

Marina Tomàs

Marina Tomàs

Tiene mucho de aventura la fotografía. Supongo que por eso me gusta. Y, aunque parezca un poco contradictorio, me proporciona un lugar en el mundo, un techo, un refugio. Y eso, para alguien de naturaleza más bien soñadora como yo, no está nada mal.

Ivan Ave_Houston Party_banner_1270x230

PUBLICIDAD

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Festival Altaveu 2021, Delafé. Foto © Aitor Rodero

Festival Altaveu 2021: En intimitat

Aquest passat cap de setmana s’ha celebrat la 32a edició del Festival Altaveu, a Sant Boi de Llobregat. En petit format, més proper, però el mateix festival de sempre.

The Black Lips. Foto © Aitor Rodero

Black Lips: Clásico, pero no tópico

Los estadounidenses Black Lips presentaron su último disco de estudio ‘Sing in a world that’s falling apart’ (Fire Records, 2020), ante una Sala 2 de Apolo hambrienta de rock and roll.

Estopa: viaje a un pasado más sencillo

Los hermanos Muñoz, más conocidos como Estopa, presentaron su último trabajo —Fuego (Sony, 2019)— a la vez que recordaron todos los hits que vinieron después de la ya mítica La raja de tu falda.

Algiers. Foto © Sergi Moro

Algiers: Atronadora exhortación

La formación de Atlanta, Algiers, presentó, en la minúscula sala 3 del Razzmatazz, ‘There is no year’ (Matador, 2020) su último alegato contra el corrompido sistema.

Luke Winslow-King. © Marina Tomàs

Luke Winslow-King: Artesano Excepcional

Acompañado del guitarrista italiano Roberto Luti, Luke Winslow-King demostró sus dotes de blues-crooner en un Teatre Zorrilla que volvió a colgar el letrero de “No hay billetes”. Clase a borbotones en uno de los conciertos más esperados del Blues & Ritmes.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat