The Black Angels: En una nueva dimensión

Tras casi cinco años sin pasar por Barcelona, los tejanos Black Angels regresaron a la sala Apolo con un monolítico y extensísimo repaso a su discografía.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Let's Festival 2023

PUBLICIDAD

Empecemos por una confesión: aunque el nombre de The Black Angels me sonara vagamente, hasta antes del concierto que nos ocupa nunca me había parado a escucharlos. Si decidí ir a su concierto fue realmente para sustituir la baja de un redactor y porque un amigo (este sí, verdadero fan del grupo) iba a estar también presente. Y porque, al fin y al cabo, nunca está de más un concierto entre semana para variar un poco la rutina.

Tomando como preparación una escucha al álbum que venían a presentar, Wilderness of Mirrors (Partisan, 2022) y un vistazo en Internet a la setlist de su anterior concierto en el Teatro Eslava de Madrid (de 22 canciones —espera, ¿cuánto duran las canciones de estos tipos?—), llegué a la Apolo justo para pillar el comienzo de los teloneros Black Market Karma, psicodelia espacial perfecta para ir preparando los oídos a lo que estaba por llegar.

Lo que vinieron después fueron casi dos horas de puro rock psicodélico con todos los delays, reverbs, sonidos de mellotrón y riffs pesados de guitarra que uno pudiera desear, un concierto diseñado para sus seguidores fieles y para convencer a novatos en la materia como yo, que tal vez no sabían dónde se estaban metiendo.

En la oscuridad

 

Como todo grupo que priorice la atmósfera que se precie, los miembros de la banda se mantuvieron durante todo el concierto bajo sombras, cinco siluetas recortadas sobre el juego de luces rojas y, al fondo, una pantalla grabándolos a ellos y a sí misma en un bucle infinito. Como toque final, sobreimpuesta a la pantalla, toda una serie de efectos analógicos y glitcheados que se combinaban con el feed de la imagen en directo. La ambientación hablaba por ellos, en silencio durante prácticamente todo el concierto, excepto por sus canciones, claro.

Empezando por You on the Run, primer tema de su disco Directions to See a Ghost (Light in the Attic, 2008), los primeros golpes de guitarra sumergieron la sala Apolo en una atmósfera lenta y untuosa, de rock psicodélico vintage y pesado, que prosiguió durante el pasaje dedicado a su nuevo disco, tocando El jardín, Icon e History of the Future para regresar después a Manpiulation, de su debut Passover (Light in the Attic, 2006)

Descanso y segunda parte

 

Inmersos, como estábamos todos, en el trance invocado por los tejanos, uno podía cerrar los ojos y fácilmente perder la noción del tiempo, perdido en la música. Cuando pararon a los 50 minutos para abandonar el escenario, por mi cabeza pasaba un “¿ya estamos en el final, tan rápido ha pasado?”. Pero es que lo que se venía no era un bis al uso, si no más bien un intermedio; quedaba por delante todavía la segunda mitad del concierto. Quien fuera esperando una recta final que se fuera preparando, que quedaba todavía leña por cortar.

Esa parte dos, que repasó temas de toda su discografía, encaró su final, ahora sí, con Young Man Dead, su canción más grande con diferencia (al menos según Spotify), y el ‘bluesazo’ de Haunting at 1300 McKinley, un breve pero intenso chispazo final.

Personalmente, un servidor salió convencido, sí, pero agotado, de la odisea musical que prepararon The Black Angels para su público. Mi amigo, el fan, el que de los 18 a 22 años este fue su grupo favorito, se encontraba en el séptimo cielo al acabar el concierto. Misión cumplida por parte de los tejanos, está claro.

Black Market Karma. Foto © Aitor Rodero
Black Market Karma | © Aitor Rodero
The Black Angels. Apolo. Foto © Aitor Rodero
The Black Angels | © Aitor Rodero
The Black Angels. Apolo. Foto © Aitor Rodero
The Black Angels | © Aitor Rodero
The Black Angels. Apolo. Foto © Aitor Rodero
The Black Angels | © Aitor Rodero
The Black Angels. Apolo. Foto © Aitor Rodero
The Black Angels | © Aitor Rodero

Autores de este artículo

Aitor Rodero

Aitor Rodero

Antes era actor, me subía a un escenario, actuaba y, de vez en cuando, me hacían fotos. Un día decidí bajarme, coger una cámara, girar 180º y convertirme en la persona que fotografiaba a los que estaban encima del escenario.

Gato News_Banner_1270x230

PUBLICIDAD

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

La Ludwig Band. © Víctor Parreño

La Ludwig Band: Entre tons i veus

La Ludwig Band va presentar el seu primer àlbum ‘Al límit de la tonalitat’ (The Indian Runners, 2020) a la Salamadra dins del Let’s Festival. Un directe sorprenent que consolida a la banda com una de les revelacions de la música en català.

Núria Graham

Núria Graham: Un final feliç!

Núria Graham tanca la gira del seu treball Bird Eyes (El Segell del Primavera, 2015) a El Molino de Barcelona dins del marc del Festival Mil·lenni.

Say It Loud en Paral·lel 62. Foto © Miguel López Mallach

Say It Loud: Sabrosas negritudes

Los sonidos negroides del Say It Loud se trasladaron este año a la sala Paral·lel 62. Asistimos a los conciertos del viernes 21 de octubre.

Quico Pi de la Serra. Foto © Miguel López Mallach

Quico Pi de la Serra: Blues de combate

Quico Pi de la Serra retornó al Barnasants para presentar su último disco en directo grabado en las Cotxeres de Sants un año antes. El Auditori Barradas acogió esta vez al comprometido artista. Casi sesenta años de lucha incansable le contemplan.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat