Amy MacDonald: Como la primera vez

Diez años después de su primer trabajo, la cantautora escocesa Amy Macdonald regresa a nuestro país para presentar su último trabajo ‘Under the Stars’.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Banner QN - Guia de Festivals 2023 - 1270x230

PUBLICIDAD

In life you gotta find your feet,
in life you gotta dare to dream

Con los versos de la canción que da nombre a su cuarto álbum, Under stars (Mercury Records, 2017), la cantante escocesa Amy MacDonald abría su concierto del Room Festival en la Sala Razzmatazz de Barcelona el pasado sábado 14 abril. Y su voz nos transporta a otra época.

Parece que fue ayer cuando MacDonald sacó su primer trabajo This is the life (Mercury Records, 2007), con el que alcanzó el éxito mundial. ¿Recuerdas esa canción? La teníamos todxs en el iPod o mp4, y la reproducíamos una y otra vez, hasta hartarnos. De eso han pasado más de diez años y la cantante aún logra engancharnos con su sonido folk, su potencia vocal y sus peculiares letras como lo hizo la primera vez con This is the life.

Con el tema Spark, de su segundo álbum A curious thing (Melodramatic Records, 2010), dejó claro que los sonidos electrónicos tan característicos de su música, no iban a estar presentes esa noche. Quería que el público barcelonés –además de los fans que venían de otras partes del mundo a oír su música– se sintiera como en casa, como ella se sintió la primera vez que vino en 2010 y como se sentía el sábado por la noche en Razzmatazz…Y lo consiguió.

Acompañada por un trío de músicos, MacDonald tocó unas ocho canciones de su último disco, entre ellas The rise & fall, tema que aparece como banda sonora de la serie de Netflix House of cards, además de Down by the water y Prepare to fall. El formato acústico que escogió para llevar a cabo su actuación dio emoción a canciones como Never too late, ella junto con el piano, o a la ‘versión romántica’ que tocó de 4th of july, pero, lamentablemente, restó fuerza a otras como su mítica Mr. Rock & Roll de This is the life.

Lo más curioso del concierto es que, entre el público, figuraban bastantes padres con sus hijos pequeños. Había una niña a hombros del que parecía ser su padre, que apenas parpadeaba, fascinada con la voz de MacDonald en In the end, de Life in a beautiful light (Mercury Records, 2012). Con el mismo tema, una chica, filas atrás, estaba completamente emocionada. Esto es lo impactante de los conciertos de MacDonald: consigue crear un espacio íntimo en el que todos nos sentimos a gusto. Y lo hace sin fingir: mostrándose fuerte y débil a la vez, como en sus canciones.

Con Dream on ya se había camelado al público por completo, pero entonces anunció que el concierto llegaba a su fin y nos regaló con la ansiada This is the life. Inmediatamente la sala se llenó de pantallas brillantes que grababan la actuación para dejar constancia de que ‘ellas y ellos estuvieron ahí’. Aunque el repertorio fue bastante completo, el concierto se antojó breve y el público empezó a vitorear el nombre de la cantante pidiendo más. Finalmente, guitarra en mano, consiguieron arrancarle una emocionante Life in a beautiful light, su versión de Dancing in the dark de Bruce Springsteen. Y Poison prince, con la que nos devolvió a esa primera vez que la escuchamos.

Amy MacDonald, Room Festival, Razzmatazz
Amy MacDonald
Amy MacDonald, Room Festival, Razzmatazz
Amy MacDonald
Amy MacDonald, Room Festival, Razzmatazz
Amy MacDonald
Amy MacDonald, Room Festival, Razzmatazz
Amy MacDonald
Amy MacDonald, Room Festival, Razzmatazz
Amy MacDonald

Autores de este artículo

Mario Olmos

Mario Olmos

Vinculado a la fotografía desde el siglo XX. En los últimos años he juntado mi locura por la imagen y mi pasión por la música. Me consideran fotógrafo, pero me defino como alguien que deja momentos congelados con la intención de provocar una reacción.

Banner Suscripciones QN horizontal

PUBLICIDAD

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Concierto de Wilco en Barcelona. Foto © Víctor Parreño

Wilco: Así empieza un verano

En la tercera parada de su gira española, los legendarios Wilco llegaron al Poble Espanyol de Barcelona teloneados por la cantautora Travis Birds.

Ferran Palau. © Miguel López Mallach

Ferran Palau: En slowmotion

L’artista de Collbató Ferran Palau presenta ‘Parc’ (Hidden Track Records, 2021) i rerememora hits dels seus útims treballs, en un concert pel Guitar Bcn a la sala BARTS de Barcelona.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat