Aretha Franklin: poner voz a la revolución

A Aretha Franklin la nombraron ‘Queen of Soul’, pero no fue solo la reina de la música, también de movimientos sociales y durante años dio voz a aquellos que no la tenían. Hoy hubiese cumplido 78 años y nosotros la (re)descubrimos a través de 5 claves que nos acercan a una artista que hizo política desde el escenario.
Banner Kasba La Traca Final

PUBLICIDAD

No hay nada como usar tu música no solo para llegar a los oídos sino también para alcanzar los ojos, para abrirlos. Aretha Franklin, una de las más grandes impulsoras del R&B, el soul y el gospel, lo hizo. Cogió estos tres géneros musicales y luchó cantando mensajes de liberación para los que no tenían voz (o les fue silenciada). Nos regaló canciones que se convirtieron en hits de todos los tiempos y, a la vez, fue capaz de mantenerse fiel a sus raíces y hacer de una canción sagrada un éxito en las listas musicales. Hasta el más ateo rezaba a Dios cuando sonaban sus temas.

En aquel entonces, Franklin salía de los estándares: por ser mujer, por ser negra, por no quedarse callada. Pero aprovechó su potencial y su posición para dar un gran paso en la visibilización de una parte de Estados Unidos que parecía quedar en la sombra. Como fruto, su revolución musical ha llegado hasta nuestros días en forma de un legado que va mucho más allá de su discografía y se adentra en cuestiones sociales como el feminismo y los derechos raciales. Lo trazamos.

Despuntar en guerra

 

Nació en el Memphis de 1942. Pero no fue allí donde dio sus primeros pasos musicales. Franklin descubrió el gospel en la New Bethel Baptist Church de Detroit. Una ciudad que era un auténtico epicentro de la cultura afroamericana. Fue su padre, predicador de la iglesia, quién la ayudó a firmar un contrato con J.V.B. Records: instalaron un equipo de grabación dentro de la iglesia y de allí salieron las nueve primeras canciones donde se pudo oír a Franklin en voz y piano.

Su voz era única y parecía tocar el cielo (a lo mejor porque sus cuerdas vocales vibraron por primera vez en esa iglesia). Pero ni Aretha, ni la música, ni la sociedad americana lo tuvieron fácil. La tensión racial, la liberación feminista y la Guerra de Vietnam sacudían un país que pedía un cambio entre revoluciones, luchas, manifestaciones, gritos y silencios. En ese contexto, ella alzó la voz.

Cambio de discográfica

 

Con tan solo 18 años, Franklin firmó con Columbia Records y de allí salieron los primeros álbumes y singles que atravesaron fronteras. Pero no fue hasta 1967 que su carrera despegó por completo de la mano de Atlantic Records. Empezó con el exitoso I Never Loved a Man the Way I Love You, de 1967, y siguió con otros aclamados por la crítica como Lady Soul y Aretha Now, de 1968. En su total de 50 discos y 90 singles de carrera artística, Aretha Franklin grabó la mayoría de sus trabajos bajo este sello que, contemporáneamente, también fue casa de Ray Charles y Otis Redding. Podríamos resumir su discografía de muchas maneras, pero: ¿qué tal así? En sus 51 años pisando la alfombra roja de los mejores premios musicales, recibió hasta 44 nominaciones y 18 galardones en los Grammy.

Hablar por todas

 

Aretha Franklin se convirtió en un símbolo feminista. Ella, y su canción Respect. Pero a diferencia de lo que mucha gente cree, el tema no era suyo. El original fue compuesto por Otis Redding en 1965 y hablaba de un hombre que trabajaba todo el día y cuando llegaba a casa le exigía respeto a su mujer. Pues bien, acompañada de sus hermanas en los coros, dos años después Franklin transformó la letra en un himno feminista donde era la mujer quien “solo pedía un poco de respeto”. Sí, una mujer negra gritándole al mundo la liberación de las madres, las hijas y las abuelas. Una mujer sin precedentes.

Le añadió base, ritmo y un deletreo que se convirtió en el mejor cántico de las manifestaciones feministas: “R-E-S-P-E-C-T. Take care, TCB”. Escaló puestos hasta llegar al número uno de ventas en los Estados Unidos y fue un puñetazo de realidad a un Redding que reconocía que “una amiga” le había robado la canción.

Luchar cantando

 

La misma canción fue retomada como una oda a los derechos civiles de los afroamericanos. En una entrevista para la revista Elle en 2016 Franklin dijo que le sorprendió que llegara a ese lugar, pero “era la canción correcta en el momento adecuado”. Desde pequeña, estuvo comprometida con esta lucha y gracias a su padre

conoció numerosas figuras como Martin Luther King. De hecho, el ministro y activista le otorgó a Franklin el premio al liderazgo, pocos meses antes que fuera asesinado. Durante este convulso período donde la segregación racial se imponía por todos los rincones del país, Franklin se negó a tocar en cualquier lugar que separara su público por raza. Como parte de su contribución, fue premiada con las medallas nacionales a las Artes y a la Libertad: los reconocimientos civiles más prestigiosos de los Estados Unidos.

4 mensajes x 4 canciones

 

Los temas de Franklin eran cócteles perfectos de melodías magnéticas y mensajes potentes. Repasamos cuatro de sus mejores versos.

 

I Say a Little Prayer y la Guerra de Vietnam

Fue escrita para Dionne Warwick, pero sin duda quien le sacó brillo fue Franklin. En sus letras se plasma la preocupación de una mujer porque su marido está sirviendo en la Guerra de Vietnam.

“To live without you would only mean heartbreak for me / I say a little prayer for you”

Think y más respect para las mujeres

Una vez más y con un estribillo que grita “Fredooooom”, Aretha libera las mujeres con su fuerte voz y una estructura musical típica del gospel.

“There ain’t nothin’ you could ask I could answer you with “I won’t” (I won’t) / But I was gonna change my mind If you keep doin’ things I don’t (don’t)”

Chain of Fools y el peso del amor

Tenía que ser para Redding, pero otra vez más Franklin le ganó la partida y se la quedó. En ella, una chica se da cuenta que es solamente otra más en la “cadena” de su chico. Aun así, se queda con su amor.

“For five long years I thought you were my man / But I found out I’m just a link in your chain”

(You Make Me Feel Like) A Natural Woman y el amor sano

Fue escrita por Carole King y su marido Gerry Goffin. Después de Franklin, nombrosos artistas como Peggy Lee o Céline Dion la versionaron. En ella, una mujer le expresa a su marida lo mucho que la inspira y lo bien que la hace sentir.

“Before the day I met you, life was so unkind / But you’re the key to my peace of mind / ‘Cause you make me feel like a natural woman!

Imagen de portada © Jhonatan Medina Caguana

Autora de este artículo

Anna Andreu - 'Vigilia' (Hidden Track Records)

PUBLICIDAD

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUBSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUBSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUBSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Flavio Bánterla - foto de Juan Carlos Unsain

Flavio Bánterla nos enseña que lo único importante es el ahora

A veces lo mejor es pararse en seco y escuchar. Por eso de vez en cuando pedimos a lxs músicxs que se expresen y que cuenten su historia por ellxs mismxs. Flavio Bánterla nos insta a tomarnos un momento, a dejar todas las preocupaciones a un lado y a disfrutar del ahora. Para él, lo único importante.

Hōō: Imágenes sonoras

La aparición de un Hōō es un presagio extremadamente bueno, pues se dice que significa el comienzo de una nueva era. Un inicio de etapa musical, en este caso para la responsable del proyecto, la actriz barcelonesa Laia Colás.

Entrevista a Raynald Colom. Foto © Òscar García

Raynald Colom: “Me considero un eterno estudiante”

El trompetista Raynald Colom lanza al mercado ‘A million dreams’ (Wax Industry/Whirlwind Recordings, 2022) grabación en vivo del concierto ofrecido en Pontinia (Italia) en noviembre de 2019, el mismo año de la aparición del imprescindible ‘The Barcelona Session’, su anterior trabajo. Un disco que nos llega casi por casualidad. Bendito azar.

Entrevista a Kiko Veneno. 'Hambre'. Foto © Jordi Vidal

Kiko Veneno tiene el corazón hambriento

Se define como andaluz, con mucho respeto por el flamenco. No teme al opinar de política, aunque no cree que la manera sea “sacando el colmillo”. Kiko Veneno cuenta el detrás de cámara de su disco ‘Hambre’, nos habla de Rosalía, C. Tangana y otros temas de actualidad.

Lana del Rey en Barcelona

Lana del Rey para principiantes

Este mes se cumplen 34 años del nacimiento de Lana del Rey. Catapultada al estrellato como un relámpago de purpurina en el año 2012, esta cantante y compositora neoyorquina ha logrado construir una carrera sólida alrededor de una mirada muy concreta sobre el mundo contemporáneo y la creación musical desde la fama.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat