AYO: Good vibes

Atravesando las callejuelas de Barcelona, una voz de mujer la atrajo hacia las entrañas de un mercado sin nombre. No encontraba el lugar exacto del que provenía hasta que, de repente, sintió cómo una fuerza la guiaba hacia ese sonido celestial.

PUBLICIDAD

Atravesando las callejuelas de Barcelona, una voz de mujer la atrajo hacia las entrañas de un mercado sin nombre. No encontraba el lugar exacto del que provenía hasta que, de repente, sintió cómo una fuerza la guiaba hacia ese sonido celestial. La muchacha de voz angelical hablaba en castellano y ella no comprendía ni una palabra. Sin embargo, la entendió perfectamente.

Así es como la cantante y compositora Ayo (Joy Olasunmibo Ogunmakin) vive, siente, expresa y comunica, porque para ella, aunque suene a topicazo, el amor y la música constituyen un lenguaje universal. La historia de la mujer del mercado sin nombre –quizá refiriéndose a La Boquería– fue uno de los muchos relatos/reflexiones que la cantante contó/cantó al público la noche del martes 15 de mayo en la Sala BARTS, un concierto enmarcado dentro del Festival Mil·lenni de Barcelona.

La sala estaba prácticamente vacía, pero dejaron tiempo para que se llenara. Y se llenó. Descalza y guitarra en mano, la cantante rumano-nigeriana empezó el concierto con I’m walking y Teach love, dos canciones acústicas con las que mostró su dulzura, pero que al público le supieron a poco. “No será todo el concierto así”, bromeaba. Y fue entonces cuando subieron al escenario tres grandes músicos: Ze Luis Nascimento (batería), Vincent Bidal (teclado) y Thierry Fanfant (bajo).

Asistir a un concierto de Ayọ se parece a ir a la iglesia evangélica un domingo y escuchar un coro de góspel. Una mezcla entre soul, reggae, folk, con la que pasas del subidón a la emoción, del eufórico Love is the key a un lírico Only you. Predica el amor con una contagiosa sonrisa y hace cantar al público a la vez que improvisa melodías para contarles cosas que le pasan por la cabeza o que ha vivido. Quiere al público: “Are you really there?”; y el público a ella: “Yeeees”.

Mucha verdad había en sus gestos (cuando el público se sabía la canción contenía sus lágrimas) y en sus palabras (love, love y más love), pero Ayọ nos mintió: el cartel del concierto anunciaba que nos iba a presentar su nuevo disco Ayọ (AYO, 2017) y fue más un concierto recopilatorio de todos sus grandes éxitos –y no me quejo–. A esto le sumó improvisaciones: remixeó su Love is killer con fragmentos de Sweet dreams de Marilyn Manson, y en Down on my knees hizo lo propio con Ne me quitte pas de Jacques Brel.

Para el final, antes de que Ayọ recuperase el aliento, el pianista empezó a tocar la melodía que todos estaban esperando, Life is real de Joyful (Jay Newland, 2006), el primer éxito de la cantante. Y aquí se empezó a desmadrar la cosa. Los músicos nos hicieron viajar con ritmos cubanos y brasileños. Todo el mundo cantaba y la artista nos dejó boquiabiertos con sus pasos de baile. Exclamaba: “Do you want to free your mind? Do you want to free your soul?”.

En pleno éxtasis, las luces se apagaron. Y, lógicamente, el público pidió más… mucho más. Aunque se hicieron de rogar, volvieron a salir al escenario con tres temazos: Life is short para pedir perdón, la increíble Fire para hacernos arder y, ya con Ticket to the world, Ayọ nos pidió que no olvidásemos esas buenas vibraciones con las que nos habíamos quedado y las compartiésemos con la gente a la que queremos. Todo muy ‘good vibes’.

Ayo, BARTS
Ayo
Ayo, BARTS
Ze Luis Nascimento, Ayo
Ayo, BARTS
Ayo
Ayo, BARTS
Thierry Fanfant, Ayo
Ayo, BARTS
Ayo
Ayo, BARTS
Ayo

Autores de este artículo

Picture of Miguel López Mallach

Miguel López Mallach

De la Generación X, también fui a EGB. Me ha tocado vivir la llegada del Walkman, CD, PC de sobremesa, entre otras cosas.
Perfeccionista, pero sobre todo, observador. Intentando buscar la creatividad y las emociones en cada encuadre.

PUBLICIDAD

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUBSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUBSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUBSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Concierto de Rels B en Barcelona (Palau Sant Jordi). Foto © Judit Trota

Rels B: Fuego, furor y fiesta

Rels B regresa a Barcelona para reventar el Palau Sant Jordi y presentar su último disco AFROLova’. Skinny Flakk llenó la ciudad condal de sus sonidos urbanos, fuego y nostalgia con sus temas más antiguos.

04.09.18. Barcelona. Concierto de Camel en BARTS | © Óscar García

Camel: elogio del secundario

Casi medio siglo sobre los escenarios y todavía con la capacidad de emocionar. El concierto de Camel en la sala Barts podría ser el punto final en la larga y bella despedida de Andy Latimer, uno de los guitarristas más infravalorados del rock.

Mishima. Foto © Aitor Rodero

Mishima: La Navidad como excusa

Mishima, la formación catalana liderada por David Carabén, hizo vibrar este jueves a una Sala Apolo  llena hasta la bandera con todos y cada uno de los éxitos que han marcado sus 20 años de carrera.

George Thorogood & The Destroyers. Foto © Marina Tomàs

George Thorogood & The Destroyers: R.O.C.K.

George Thorogood es, a sus 72 años, leyenda viva del blues-rock. El festival Guitar BCN acogió uno de los conciertos de la gira ‘Good to be bad: 45 years of rock’. Un volcán inextinguible en el Apolo barcelonés.

Joan Manuel Serrat. Foto © Víctor Parreño

Joan Manuel Serrat: Adiós con alegría


Joan Manuel Serrat, el ‘noi del Poble Sec’, comienza su tríptico de conciertos de despedida en el Palau Sant Jordi de Barcelona con una velada reposada y emotiva ante más de 15.000 personas.

Ólafur Arnalds. Foto © Víctor Parreño

Ólafur Arnalds: Tibio preciosismo

El galardonado compositor islandés Ólafur Arnalds volvió a Barcelona para presentar los temas de ‘Some kind of peace’, quinto trabajo en estudio. Concierto programado por el 24 Festival Mil·lenni.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat