Be My Guest: Otros mundos posibles

La jornada del 12 de septiembre de Be My Guest, en la Sala Apolo, fue una defensa de la música creativa, insobornable y libre, que mezcla pasado y futuro sin complejos ni límites, deseosa de ofrecer nuevos paisajes sonoros para audiencias receptivas.
Banner Kasba La Traca Final

PUBLICIDAD

La jornada del 12 de septiembre de Be My Guest, en la Sala Apolo, fue una defensa de la música creativa, insobornable y libre, que mezcla pasado y futuro sin complejos ni límites, deseosa de ofrecer nuevos paisajes sonoros para audiencias receptivas.

Por supuesto, este tipo de propuestas no son mayoritarias, pero sí que atesoran un gran valor. Muestran que, en la música, otros mundos son posibles. Superar límites abre las puertas a creaciones que, quizás, después pueden utilizarse como base para revitalizar el mainstream. Por eso es apasionante asistir a estas sesiones que son como un avance del futuro.

La jornada comenzó con un ameno diálogo entre el músico y productor Raül Fernández, Refree y la periodista Aïda Camprubí, en inglés porque se celebraba el 10 aniversario de la iniciativa Liveurope, una plataforma de promoción de la música emergente en 24 países y de la que Apolo forma parte desde sus inicios.

Después de las reflexiones sobre qué forma parte del folclore, y de cómo reinterpreta y se nutre de todo lo que tiene a su alrededor, vino el momento de llevar el terreno de las ideas a la práctica.

Cuatro propuestas, diversas, ambiciosas y creativas. De ellas, se llevó el galardón de la noche el dúo Los Sara Fontán, por su desprejuiciada fusión de todo lo que pase por sus manos, como una batidora enloquecida. Pero vayamos por orden.

Abrieron los conciertos los Electro Ma Non Troppo, un combo que fusiona música clásica y ópera con electrónica. Un canto al postmodernismo y a la belleza de las composiciones, sea cual sea su origen. Las bases hicieron que el público bailara arias en un ejercicio de sincretismo musical realizado con fundamento y buen gusto.

A continuación, los Cushla, un sorprendente cruce entre la música irlandesa y ambientes que recordaban por momentos a Enigma, Cocteau Twins y Massive Attack. Tras la actuación, su cantante me confesó que nos habían ofrecido uno de sus primeros conciertos, y cabe decir que la densidad de la propuesta parecía fruto de un rodaje mucho más amplio.

El tercer plato, Los Sara Fontán, fue, sin duda, la guinda de la noche. La creativa pulsión rítmica de Edi Pou, efervescente y divertida, era el perfecto colchón rítmico para que Sara Fontán, al violín, teclado o pedales, lanzase dardos de sonido que eclosionaron en la audiencia, impelida al movimiento como si estuviéramos en una ceremonia vudú. Los he visto en varias ocasiones y parece que su bendita locura no tiene fin.

Como para bajar del estado de trance, la última propuesta de la noche fue más introspectiva. C.O.U., de espaldas al público y mirando a la pantalla en la que ofrecían imágenes subyugantes, interpretaron una suerte de funk soul abstracto, en el que el bajo marcaba el paso. No sumió a todos en un maravilloso estado de ensoñación, como preparándonos para diseminarnos por la noche.

En definitiva una completa velada que ofreció propuestas creativas, únicas y ambiciosas. Diferentes sensibilidades musicales, pero una intención común de explorar los límites y sobrepasarlos. Ese es el corazón de la música. Es lo que siempre debería ser, aunque vivamos en tiempos en los que se suele interpretar como ambientación, sin valor por ella misma. Suerte de irredentos.

Refree, Aida Camprubí © Òscar García
Aïda Camprubí y Raül Refree | © Òscar García
COU © Òscar García
C.O.U. | © Òscar García
Cushla © Òscar García
Cushla | © Òscar García
Cushla © Òscar García
Cushla | © Òscar García
Electro Ma Non Tropo © Òscar García
Electro Ma Non Troppo | © Òscar García
Electro Ma Non Tropo © Òscar García
Electro Ma Non Troppo | © Òscar García
Los Sara Fontán © Òscar García
Los Sara Fontán | © Òscar García
Los Sara Fontán © Òscar García
Los Sara Fontán | © Òscar García
Los Sara Fontán © Òscar García
Los Sara Fontán | © Òscar García

Autor de este artículo

Banner Kasba La Traca Final

PUBLICIDAD

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUBSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUBSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUBSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Festival Blues & Ritmes. Concierto de Jesse Malin en Badalona. Foto © Miguel López Mallach

Jesse Malin: New York, New York

El Blues & Ritmes 2022 inició su andadura con el concierto del músico y poeta neoyorquino Jesse Malin. Rock de categoría superior en el Margarida Xirgu de Badalona.

MonoNeon © Víctor Parreño DESTACADA

MonoNeon: Extravagancia contundente

El simpar bajista y compositor estadounidense, MonoNeon, volvió a Barcelona, en esta ocasión, a la rejuvenecida La Paloma barcelonesa. ‘Quilted Stereo’, su último ejercicio sonoro, debía ser protagonista. Se lo contamos.

Ólafur Arnalds. Foto © Víctor Parreño

Ólafur Arnalds: Tibio preciosismo

El galardonado compositor islandés Ólafur Arnalds volvió a Barcelona para presentar los temas de ‘Some kind of peace’, quinto trabajo en estudio. Concierto programado por el 24 Festival Mil·lenni.

Concierto de Temples en Barcelona. Foto © Sergi Moro

Temples: Consagrar la psicodelia

El cuarteto británico de rock psicodélico, Temples, presenta su nuevo álbum ‘Exótico’ en un concierto sobrio, pero efectivo en la sala Paral·lel 62 de Barcelona dentro de la programación de SON Estrella Galicia.

Joan As Police Woman. Foto © Víctor Parreño

Joan As Police Woman: Íntima pero acompañada

La cantautora y violinista estadounidense Joan Wasser (a.k.a. Joan As Police Woman) arrancó su gira en el escenario de La Nau de Barcelona para presentar sus dos últimos trabajos, ‘Covers Two’ y ‘The solution is restless’.

Concierto de Adriano Galante en El Pumarejo. Foto © Òscar García

Adriano Galante + Maria Sevilla + b1n0: Ritmo y palabra

Como en las escrituras: una y trina. Las fuerzas creadoras de Adriano Galante, Maria Sevilla y b1n0, se acoplaron la noche del viernes en El Pumarejo para ofrecer un concierto que fluyó como si se tratase de una única propuesta artística con la palabra, su ritmo y su sentido como ejes discursivos.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat