Didirri: “Yo prefiero tener conversaciones que resolver crucigramas”

Entrevistamos al músico australiano Didirri tras el lanzamiento de ‘Sold for Sale’, su segundo trabajo, en el que expande el universo lírico y musical planteado en ‘Measurements’, su EP debut, que apareció en 2018.
Anna Andreu - 'Vigilia' (Hidden Track Records)

PUBLICIDAD

La música de Didirri Peters está ligada a un sentido específico de la celebración: sus canciones se acercan al que escucha haciéndolo partícipe de sus procesos. El contacto con el otro y con la realidad en la que la canción se gesta es fundamental para comprender el universo artístico de este artista australiano que, a sus 25 años, ha alcanzado ya una madurez creativa nada desdeñable. Hace pocos meses publicó su segundo EP Sold for Sale, y aprovechamos la ocasión para hablar con él.

Aunque algunas de sus canciones las escribiste incluso antes del lanzamiento de Measurements, el proceso de grabación de Sold for Sale tuvo lugar en pleno confinamiento.

La canción que da nombre al disco, de hecho, la grabamos a través de Zoom. Fue muy divertido, lo cierto es que disfruté mucho de esta experimentación creativa. Creo que pude disponer de una posición más cercana al público que nunca, dado que durante la grabación solo podía emplear el oído; no estaba presente la excitación del estudio, la pared que lo separa de la realidad. Delante de mí solo tenía el ordenador y estos altavoces que tengo aquí. Mi batería y mi bajista estaban a dos horas de distancia; mi productor estaba en Los Angeles. Dada la diferencia horaria, él se iba a dormir después de darnos algunas ideas justo antes de que empezásemos cada sesión. Cuando estábamos a punto de acostarnos, él empezaba su jornada: escuchaba lo que habíamos hecho durante el día y trabajaba con ello.

Respecto al orden de escritura de las canciones, el disco está al revés: empieza con la última canción que escribí, que es la propia Sold for Sale, y acaba con Strange, un tema escrito hace 5 o 6 años, cuando tenía 19. A medida que el disco avanza se puede asistir a una simplificación de las ideas, a una regresión hacia una capa primigenia de mí mismo. También tengo la sensación de que no podía haber escrito el resto del álbum sin haber compuesto primero Strange, con lo que me interesaba que esa fuese la canción con la que la gente se quedase al terminar de escuchar el disco.

Didirri - 'Sold for Sale'
Didirri

Strange se vincula estrechamente con el estilo que desplegabas en Measurements, aquel folk de carácter íntimo y doméstico que empleabas para hablar acerca de ti mismo de manera muy honesta. En tus últimos trabajos, pese a afrontar más o menos los mismos temas, el universo musical y lírico se vuelve mucho más complejo. En ese sentido, plantear Sold for Sale en sentido regresivo no deja de ser un gesto humilde, de aceptación.

Hay algo muy bonito en el hecho de aprender a hacer algo desde cero. Pasa, por ejemplo, cuando enseñas a alguien a tocar la guitarra. Sus primeros pasos siempre son enormes; durante esas semanas, asistes al crecimiento más veloz que se puede dar en una persona. Es como aprender una lengua nueva: se va muy rápido del desconocimiento absoluto a poder tocar algunos acordes. Después, todo se acaba centrando en el perfeccionamiento de detalles que, cada vez, se vuelven más y más pequeños. Sold for Sale se plantea en ese sentido, con la vocación de subrayar la importancia de esos primeros pasos y de darlos correctamente para poder llegar a expresarte de la manera en que quieres hacerlo. Si ahora puedo disfrutar del nivel de detalle que puedo explorar es porque antes he dado aquellos pasos, sencillos en apariencia, pero absolutamente fundamentales.

La progresión del presente al pasado se ve reflejada con fuerza en el aspecto musical: el disco arranca con una producción que involucra una instrumentación mucho más sofisticada y, poco a poco, se va limpiando hasta centrarse en el piano y la guitarra acústica, protagonistas absolutos de Measurements. De la misma manera, la canción Sold for Sale funciona también como premonición del músico que puedes llegar a ser, de los territorios que estás a punto de explorar.

Quería abrazar la idea de una transición –de ahí viene, de hecho, el título del disco– ya que, tras la publicación de un primer trabajo, ante el artista se plantean dos realidades contrapuestas: por un lado, existe un grupo de personas a las que les gusta tu trabajo previo, te identifica con él y prefiere que mantengas ese perfil; por otro, un grupo que se pregunta qué es lo que va a venir después, qué más puedes ofrecerles. Sostener estas dos realidades a un tiempo puede generar cierta confusión, pero a mí me interesaba profundizar en el conflicto. Quizá por eso el álbum está lleno de principios y finales, de periodos que se abren y otros que se cierran. La propia Sold for Sale afronta esta realidad desde una analogía amorosa: cuando estás enamorado de alguien también se produce esa duplicidad; por un lado piensas que el hecho de amar resuelve las cosas en sí mismo, por otro que te abre al viaje que la otra persona quiera proponer. Estás vendido (sold), pero también estás siempre en venta (for sale).

Es una forma vulnerable de plantear tu interacción con el público, dado que a través de esa analogía exploras la tensión de vulnerabilidades que supone el hecho de amar a alguien y que esa persona también te ame a ti.

Y en el fondo no te queda otra que depositar tu confianza en el hecho de enunciar frente a la otra persona lo que sientes. Es un punto de inflexión, dado que al hacerlo aparcas toda posibilidad de ajustar la situación en solitario: la otra persona ya es partícipe, ya le has dicho que la quieres, ya lo sabe. De ese modo, Sold for Sale se centra en una gratitud específica hacia ese sentimiento. Es una canción complicada para mí, en realidad. Todavía estoy tratando de desentrañarla conmigo mismo.

Didirri - 'Sold for Sale'
Didirri

A nivel profesional, entre Measurements y Sold for Sale has experimentado un crecimiento notable. En el proceso, tu contexto artístico se ha expandido, has conocido a muchas personas y tenido la oportunidad de trabajar con músicos que han acompañado a artistas como Lana del Rey o Roger Waters.

La parte buena de eso es que, una vez en el estudio, esas personas se desnudan de su status y se convierten en lo que son en el fondo: unos músicos excepcionales. Al final, todo gira alrededor de lo que puedas aportar a la canción, durante las sesiones ya puedes comprobar si la química está funcionando o no. No me importa demasiado con quién trabajo, sino que todas esas personas contribuyan al conjunto. Respecto a la dirección que estoy tomando, lo cierto es que no tengo ni idea de lo que voy a hacer a continuación. Es verdad que tengo una serie de caminos disponibles, pero por el momento no hay decisiones tomadas. Aunque disfruto manteniendo las opciones abiertas, mi intuición me dice que en mi próximo trabajo volveré a recogerme un poco, quizá influenciado por el hecho de que ahora mismo me encuentre físicamente encerrado. Creo que, en este punto de mi carrera, mi creatividad se ha probado más fructífera si me dejo atrapar por lo que sucede a mi alrededor, si me permito explorarlo en lugar de resistirme a su influjo. En el caso de Sold for Sale creo que estuvo bien explorar la posibilidad de trabajar con medios sofisticados de producción y músicos de mucha calidad: tenía la sensación de que podía lanzarles prácticamente cualquier cosa. Ha sido un proceso de carácter más colaborativo que Measurements, donde era yo mismo quien tocaba la mayor parte de los instrumentos. En cualquier caso, durante aquella grabación también disfruté mucho acercándome a mis límites técnicos; dependiendo de la naturaleza del proyecto, emplear medios más modestos puede ser más apropiado.

Todo parece formar parte de un proceso bastante orgánico. Por un lado se dan una serie de circunstancias externas, por otro tu crecimiento personal; ambas cosas se reúnen en un punto y, como resultado de ese cruce, tu música encuentra nuevas vías de acceso a nuevos espacios.

De hecho, considero que la mayor parte de los obstáculos con los que me he ido topando han venido más por el empeño en llevar a cabo algo en concreto que por asimilar circunstancias dadas. Cuando hablo de lo que viene dado también me refiero a mis propios procesos personales. Es cierto que, si me esfuerzo mucho en ir en una dirección determinada, lo más probable es que acabe consiguiéndolo, pero es una forma de alcanzar los objetivos que encuentro poco satisfactoria a un nivel, digamos, espiritual –y digo esto siendo una persona atea–. Digamos que ese planteamiento se acerca más a un crucigrama que a una conversación: algunas personas disfrutan mucho resolviendo crucigramas, yo prefiero las conversaciones –ya no solo con el público, sino también con mi contexto y mis circunstancias–.

Autor de este artículo

QN Mixtape 2022

PUBLICIDAD

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUBSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUBSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUBSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Buen Jose

Buen Jose, llegando tarde otra vez

‘Tarde otra vez’ marca el final de un largo periodo y es, al mismo tiempo, el preludio de una nueva aventura para Buen Jose. Con frescura lírica, libertad sonora, y siempre acompañado de su guitarra, Buen Jose comparte con nosotros historias personales sobre (des)amor, ansiedad, miedos, y el paso del tiempo.

Terrosrists of Romance

Terrorists of Romance: ¿Qué hacer cuando se nos parte el alma?

Terrorists of Romance es el proyecto musical de Vanessa Salvi, compositora e intérprete con una mezcla de raíces italianas y noruegas. Acaba de presentar ‘After you left’ y comparte con nosotros algunas reflexiones sobre como superar la pérdida de alguien muy querido.

R.E.A.L

r.e.a.l. según r.e.a.l.

r.e.a.l., un dúo de música electrónica con toques pop, hacen la clase de música que deberías estar escuchando ahora mismo. Te lo cuentan ellas mismas.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat