Future Islands: Elogio de la diferencia

Los estadounidenses Future Islands presentaron su último disco, ‘People Who Aren’t There Anymore’, en la sala Razzmatazz de Barcelona, demostrando que son unos animales de directo.
Banner Kasba La Traca Final

PUBLICIDAD

El concierto de Future Islands en la Sala Razzmatazz nos reconcilió con la música en directo como generador de emociones, gracias a la entrega y dedicación de su cantante. Éxito absoluto de este cuarteto de Baltimore, que se definen como animales de directo, y que lo demostraron con creces a su paso por Barcelona.

El escenario de Future Islands ofrece dos zonas bien diferenciadas. Toda la parte delantera, a disposición de su cantante, Samuel Thompson Herring y, en segunda línea, los espacios destinados a teclista, batería y bajista. Esta disposición ya muestra cómo será la actuación, una dicotomía absoluta entre la exhibición física de Herring y el estatismo de sus compañeros de grupo, Gerrit Welmers, a los teclados; Michael Lowry, a la batería, y William Cashion, al bajo.

Su éxito, lleno en Razzmatazz, no se entiende sin su cantante. De hecho, fueron sus excesos interpretativos los que les abrieron las puertas del éxito hace ya una década, en su actuación en el late night de David Letterman, que, hasta el momento lleva más de diez años.

Y, diez años después, Samuel Thompson Herring sigue llenando los escenarios con su presencia, como si no llevara más de 1.000 conciertos a sus espaldas, como si la actuación de esa noche fuera la primera o la última de su carrera.

Herring tiene aspecto de conductor de furgoneta, podría ser tu vecino del quinto. Esa apariencia de lo más anodina se transforma absolutamente cuando se sube al escenario. Desde el primer momento, salta, corre, mira a los ojos a los espectadores, ríe, llora, se golpea el pecho, realiza sentadillas, se cimbrea como una bailarina balinesa, incluso se lanza en plancha a deslizarse por el escenario.

Su histriónica actuación es excesiva, melodramática, pero creíble. Él es así. No hay impostura. Siente la música con cada poro de su cuerpo. Es el triunfo de la originalidad, de la diferencia. Como cuando apareció Joy Division con los bailes epilépticos de Ian Curtis, nunca se ha visto nada parecido a la interpretación de Samuel T. Herring. Es electrizante, provoca la risa, la lágrima, la fascinación, la admiración. Deja en evidencia a esos cantantes fotocopiados que se aplican en repetir los gorgoritos aprendidos en las supuestas academias televisivas. Herring se destrozó las cuerdas vocales y ya no alcanza fácilmente los agudos. Haciendo de la necesidad virtud, sorprende durante su actuación con bramidos que podrían provenir de una banda de death metal. Vestido en tonos negros de la cabeza a los pies, envuelto en sudor, sonrisa en los labios a pesar de la tristeza que impregna las canciones. Disfruta de su oficio, y se nota y se transmite.

Da igual si te atraen o no las composiciones del grupo, que mezcla el post punk con la New Wave. Sólo la actuación de Herring ya justifica el precio de la entrada. En una entrevista reconoció su fascinación por Orchestral Manoeuvres In The Dark (OMD), y tiene todo el sentido del mundo. Al igual que su bajista y cantante, Andy McCluskey, es todo un prodigio de entrega.

La excusa para gira es su último disco, People Who Aren’t There Anymore (4AD, 2024), que reverdece los laureles de su exitoso Singles con temazos como King Of Sweden o The Tower. Veinte años después de su formación, ha sido todo un lujo poderlos disfrutar en directo en su mejor momento.

Future Islands © Òscar García
Future Islands | © Òscar García
Future Islands © Òscar García
Future Islands | © Òscar García
Future Islands © Òscar García
Future Islands | © Òscar García
Future Islands © Òscar García
Future Islands | © Òscar García
Future Islands © Òscar García
Future Islands | © Òscar García
Future Islands © Òscar García
Future Islands | © Òscar García
Future Islands © Òscar García
Future Islands | © Òscar García

Autor de este artículo

Banner Newsletter QN

PUBLICIDAD

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUBSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUBSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUBSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Madeleine Peyroux © Marina Tomàs DESTACADA

Madeleine Peyroux: “La exquisita”

Madeleine Peyroux volvió a Barcelona abrazada a ‘Let’s Walk’, su último trabajo. La imprescindible artista de Georgia era uno de los sabrosos platos del Guitar Bcn 2025. El Paral·lel 62 acogió, con la calidez acostumbrada, una de los conciertos del tour de presentación.

Jenny & The Mexicats. Concierto en Barcelona. Foto © Aitor Rodero

Jenny and The Mexicats: Música amable

El Guitar Bcn 2023 ya está en marcha. Uno de sus primeros conciertos recayó en Jenny and The Mexicats, banda multi-cultural que fusiona estilos sin manías. Heterogéneo periplo para unir México con el Caribe pasando por Londres. Todo ello en La [2] de Apolo.

Los Hermanos Cubero. Foto © Victor Parreño

Los Hermanos Cubero: Luz en la tristeza

Los Hermanos Cubero desataron frenesíes en el Let’s Festival con su postrera y magna obra ‘Quique dibuja la tristeza’ (El Segell del Primavera, 2018), les acompañó como telonera la emergente Raquel Lúa.

La Ludwig Band © Sabina Ballester

La Ludwig Band: Bendita imperfección

Pasados más de seis meses desde su espectacular actuación en la Sala Apolo, La Ludwig Band afrontaba su primer Grec para repetir éxito y darnos a conocer alguna de las canciones que conformarán su nuevo disco titulado ‘Gràcies per venir’.

Concierto de Squid en Barcelona. Foto © Víctor Parreño

Squid: Mutaciones del ritmo

En directo los post-punks Squid juegan en una liga sonora propia. El pasado jueves en La [2] de Apolo, su primer concierto en sala del país, lo demostraron más allá de toda duda.

Malalts del Cel. Foto © Dani Alvarez

Malalts del Cel: Verbena en el cielo

Seis años después de la aparición de ‘Malalts del Cel’, última y definitiva producción de Jaume Sisa, sus canciones fueron interpretadas en directo. Quimi Portet y Guillem Gisbert lideraron uno de los conciertos más conmovedores del Grec 2022.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat