Jacob Banks nos penetra por el alma con ‘The boy who cried freedom

Jacob Banks presentó su nuevo disco ‘The boy who cried freedom’ (Interscope Records, 2017) en Jamboree con Joy Crookes como telonera.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
QN Mixtape 2022

PUBLICIDAD

Traza, desliza, delinea. Sombra aquí, sombra allá. Apoyándolo todo en uno de los altavoces a pie de escenario. Tiene luz propia, no ve lo que todos ven, él ve magia, ve alma, ve soul.

El embudo Jamboree acoge por primera vez al británico Jacob Banks en Barcelona con su gira Into the wild. Con una telonera que canta como un cisne, con elegancia, ritmo y simetría. “Mi nombre para vosotros sería algo como alegría, me llamo Joy”, y entrecierra sonrisa. Voz nítida, que eleva hasta lo más alto de su moño de bailarina, y desde lo más adentro de sus palazzo, sin tolerar nunca trazar un gallo.

Y él sí la traza y la sigue trazando. Ahí, en primera fila, está él, un artista con sus propios mini focos en su lienzo, donde plasma no a Joy Crookes, sino a “alegría”, con colores dispares, precisión absoluta. En cinco minutos ya he visto a Joy en 4k antes en su retrato que en directo. Soul. Alma que se traspasa en el parabrisas de sus ojos intentando no derramar agua por ellos en Power, de empoderamiento femenino, uno sus proyectos, ya que no le gusta llamarles sencillos como tal. Igual que este año se ha hecho mayor de edad, veremos como el que viene se hará aun una mayor artista.

Como ya se ha consolidado Banks con su tercer EP, The boy who cried freedom (Interscope Records, 2017). Lo veo igual que en los videoclips, con su emblemático gorro a media asta, ahora color mostaza. El artista cambia el lienzo y empieza a plasmar la magia del soul sesentero mezclado con R&B con chispas africanas, teclado 808 y electrónica. El nuevo álbum cuenta con 26 canciones y hace el esfuerzo de deleitarnos tan solo con unas 15, incluida alguna que otra inédita que no han tocado nunca. La más coreada y tocada tanto al inicio como al final es Unholy war.

Part time love, Diddy boop o Sink or swim into monster son las más críticas con el egoísmo del ser humano, su parte más oscura y por eso lo dice con mucha luz. Joy está por detrás, grabando, admirando, coreando a Jacob al igual que todos nosotros. De hecho, el lienzo del pintor debe quemarle los colores, por la cálida y apasionada textura de Banks con un directo electrizante. Sentados, de pie, bebiendo, bailando, cada uno viaja en las canciones a su manera.

Todo son imágenes, las del pintor en sus lienzos, las de Banks en sus letras y la nuestra en nuestras caras ante una amalgama de crescendos a lo góspel. Jacob Banks nos penetra por el alma.

Joy Crookes | © Miguel López Mallach
Joy Crookes | © Miguel López Mallach
Joy Crookes | © Miguel López Mallach
Jacob Banks | © Miguel López Mallach
Jacob Banks | © Miguel López Mallach
Jacob Banks | © Miguel López Mallach
Jacob Banks | © Miguel López Mallach
Jacob Banks | © Miguel López Mallach

Autores de este artículo

Miguel López Mallach

Miguel López Mallach

De la Generación X, también fui a EGB. Me ha tocado vivir la llegada del Walkman, CD, PC de sobremesa, entre otras cosas.
Perfeccionista, pero sobre todo, observador. Intentando buscar la creatividad y las emociones en cada encuadre.

Halley Records 2022

PUBLICIDAD

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Fuerza Nueva: Símbolos, provocación y reflexión

¿Hasta qué punto se prostituyen las canciones para convertirse en himnos? ¿Por qué el ser humano se emociona con sus símbolos? Son preguntas que suscita el nuevo y provocador proyecto conjunto de Los Planetas y El Niño de Elche llamado Fuerza Nueva.

Yemi Alade, Apolo

Yemi Alade: Poderío nigeriano

Concierto en La [2] de Apolo de la superestrella del afropop nigeriano Yemi Alade qure acaba de editar su tercer album, «Black Magic».

Suu. © Miguel López Mallach

Suu: En efervescència

Sota el pseudònim de Suu hi trobem Susana Ventura, una de les artistes catalanes més escoltades de l’actualitat. A la sala BARTS pel Guitar Bcn, vam poder gaudir dels inicis musicals de l’artista i dels èxits de ‘Ventura’ (Halley Records, 2020) a més d’algun petit avançament en primícia.

Sleep. Foto © Victor Parreño

Sleep: Al Cisneros is my cult leader

Sleep, la banda stoner de referencia desde los ’90 presentó su último trabajo ‘The Sciences’ (Third Man Records, 2018) en Apolo teloneados por el cuarteto islandés de rock psicodélico Lucy In Blue.

Temples. Foto © Víctor Parreño

Temples: Nostalgia 70s remasterizada

Temples son uno de los favoritos de bandas como Suede, Kasabian, Mystery Jets o Noel Gallagher; han girado por Europa, USA, Canadá, y Australia, y tocado en festivales como Coachella. Su primera visita a Barcelona fue apoteósica neo-psicodelia.

Concierto de UB40 en Porta Ferrada

UB40: Reggae is not dead

La mítica banda británica que hizo del reggae su bandera, presentó en el festival Porta Ferrada de St. Feliu de Guíxols sus temas de siempre.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat