Los Punsetes + Los Ganglios: LOL

La última noche de Let’s Festival en L’Hospitalet reunió en la Salamandra los dos grupos más frikis de la escena indie nacional: Los Punsetes y Los Ganglios
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
QN Mixtape 2022

PUBLICIDAD

Mira estos colgaos, WTF. La Sala Salamandra se despedía este sábado noche del Let’s Festival con el plan moderno perfecto: hacerse el intelectual explicándole a tu cita que las canciones del palo están aceptadas por la Real Academia del Hípster. Con una propuesta punki-vakalao, porque vakalao se escribe con V de Valencia, Los Ganglios hacían saltar a to’ quisqui. El concierto de los defensores de la música porc nos dio risis y una buena salida para cuando acusen a tu grupo de copiar a Extremoduro: puedes responderle “soy extremeño, tengo derecho”, de Vivencias propias (Segunda escucha, 2016).

Pero si hablamos de tu puto grupo nos vamos directos a Los Punsetes. La pose inquebrantable de Ariadna es ya marca de la casa. Y su estética todavía más. La gente necesita que les de mi opinión de mierda, así que diré: el quinteto madrileño representa el neo-nihilismo del indie nacional. Y diré más: Hallándose mi persona dando saltitos mientras cantaba Mabuse (¡Viva!, 2017) decidí interrumpir mi actividad para dar un grolo de gintonic. Y vi a través del plástico del vaso y del cristal de la puerta que un tipo extraño estaba mordiendo al segurata. Me acerqué para ver con más claridad. Efectivamente, eran zombies. “Putas”, dije. Pronto la Salamandra se convertiría en un vagón del Train to Busan. Así que sálvese quien pueda y a la mierda con esta mierda.

Salimos a toda leche por la salida de emergencia. Interrumpimos el botellón de unos jovenzuelos para robarles un par de botellas, romperlas y hacer de ellas armas improvisadas. Los mozos de L’Hospitalet son peligrosos, pero los zombies sanguinarios todavía más si cabe. Entramos corriendo en el coche y de camino al hogar atropellamos un par de ciervos con mala pinta. Al fin llegamos a casa. Tapiamos las ventanas con cemento casero y todas las MondoSonoro que encontramos, sintiendo que al fin tantos años de acumulación son de utilidad. Nos sentamos en el sofá y encendemos un par de cigarros. “¿Qué pollas ha sido eso?” – me pregunta. “Ni idea, pero me lo he pasado de puta madre” – le respondo.


A continuación las fotos de lo que pudo haber sido y no fue:

Los Ganglios
Los Ganglios
Los Ganglios
Los Punsetes
Los Punsetes
Los Punsetes
Los Punsetes
Los Punsetes

Autores de este artículo

Víctor Parreño

Víctor Parreño

Me levanto, bebo café, trabajo haciendo fotos (en eventos corporativos, de producto... depende del día), me echo una siesta, trabajo haciendo fotos (en conciertos, en festivales... depende de la noche), duermo. Repeat. Me gustan los loops.

Halley Records 2022

PUBLICIDAD

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

AMFest 2020

AMFest 2020: Noches extrañadas

Aguantando aplazamientos y cancelaciones inesperadas, el AMFest, festival de referencia de todo lo post- (rock, metal, punk), celebró una nueva edición, moviendo el lugar de la acción a tres jornadas gélidas en el Castillo de Montjuïc

Concierto de Manolo García en el Palau Sant Jordi. Foto © Víctro Parreño / Qualsevol Nit

Manolo García, como un niño brincando en el centro del baile

Manolo García ofreció ayer un extenso concierto en el Palau Sant Jordi con todas las entradas agotadas, donde no faltaron éxitos de El último de la fila y de su carrera en solitario, así como temas de su nuevo disco ‘Geometría del rayo’ (Sony, 2018). Tanto el cantante de Barcelona como su banda de Nueva York, y por consiguiente el público, se entregaron al máximo.

Concierto de Dean Wareham en Barcelona. Foto © Montse Melero Arjona

Dean Wareham: Regresando a ‘On Fire’

La leyenda indie estadounidense Dean Wareham dio el penúltimo concierto de su gira española en la Nau de Barcelona, repasando su disco más adorado y teloneado por el excéntrico Ryder The Eagle.

Xoel López en Apolo (Guitar BCN). Foto © Aitor Rodero

Xoel López: Sentir y ser todas las cosas

Una sala Apolo a rebosar cantó y vibró durante dos horas con el cantautor gallego, que cerró con un triunfo rotundo la gira de ‘Sueños y Pan’ en Barcelona, dentro del festival Guitar BCN 2020.

Maria Rodés. © Aitor Rodero

Maria Rodés: Encanteri musical

Maria Rodés va presentar ‘Lilith’ (Satélite K, 2020) –el seu treball més místic i reivindicatiu, inspirat en el món de les bruixes– al Centre Artesà Tradicionàrius de Gràcia, dins del cicle XXXIV Festival Folk Internacional i del Barnasants.

Concierto de Rosa Zaragoza - Teatre Juventud. Foto © Aitor Rodero

Rosa Zaragoza: Poemas Desenterrados

El concierto de la cantautora y musicóloga barcelonesa Rosa Zaragoza rescata el legado judío en Catalunya con ‘Pura i senzilla com Abigail’, su nuevo disco grabado en directo. El Centre Artesà Tradicionàrius acogió la bella herencia hebrea.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat