Masanai (masa madre en gallego) es una nueva agencia de management y booking de artistas de Barcelona que trata hornear con esa calma que tenían las abuelas. Masanai desea ser ese fermento natural para que diferentes propuestas musicales tomen forma y crezcan.
Impulsada por Janian Rangel, PR en Promosapiens BCN, y Paula Pérez, directora de Qualsevol Nit, albergan en su roster cuatro propuestas nacidas en el Mediterráneo: la menorquina Anna Ferrer y los barcelonenses b1n0, Marta Cascales y Ange. Aristas que, pese a pertenecer a géneros diferentes, tiene en común la voluntad de innovar y de buscar nuevos ecos.

Anna Ferrer nació en las Baleares, pero actualmente reside en Barcelona. Ha colaborado con artistas como Clara Peya, siendo su vocalista en la gira de Oceanes, y con Salvador Sobral, ganador del Festival de Eurovisión en 2017, entre otros. Dos discos en su haber —Tel·lúria (2017) y KRÖNIA (2019)— con los que nos habla de la importancia de los orígenes: homenajeando a su isla en el primero y fusionando un folclore más universal con un lenguaje electrónico en el segundo. En pocos días, el 19 de marzo, podremos disfrutar de ella en el MEAM (Museo Europeo de Arte Moderno), en Barcelona.

b1n0 (pronunciado bino) experimentan con la unión entre lo contemporáneo y lo análogico. Han contado con la colaboración de Núria Graham, Adriano Galante de Seward y Pau Vehí de North State, en su álbum debut. Entre la figura del ingeniero de sonido y el músico, este dúo de Barcelona prescinde de vocalista principal y asume tal hecho como una posibilidad ilimitada para reinventarse y explorar las posibilidades del sampler en su peculiar aventura sonora. Próximamente los podremos ver en ArtLab, Barcelona, el día 7 de mayo, y también en el festival Sónar, el 18 de junio.

Marta Cascales nos presenta una serie de paisajes que se balancean entre lo clásico y lo moderno. Su sonido y estética minimalistas le han proporcionado miles de escuchas en Spotify y haber sido seleccionada para el Music Moves Europe como una de las cinco artistas emergentes más influyentes de toda Europa. El 27 de marzo ofrecerá una conferencia acompañada de un concierto en Kursaal, que es un festival de San Sebastián impulsado por el Club de Creativos.

Ange (pronunciado anch) es una catalana que ha llevado el R&B a Australia. Su sonido se mueve entre el pop y la electrónica, así como entre el inglés y el castellano. Actualmente está preparando su primer EP, que grabará en Sydney, Londres y Barcelona, con el mensaje de aprender a quererse a uno mismo. A la espera de su debut, podremos disfrutar de su directo el 30 de mayo en Marula Café.
Autores de este artículo
