Las nuevas voces de la música urbana que triunfan en los festivales

Hablamos con La Tiguerita y Lil Moss, nuevas voces de la música urbana que se están haciendo su hueco en los macrofestivales (Primavera Sound, Sónar) con propuestas que comparten la vocación de innovar y de desmarcarse de los estereotipos del género..
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Let's Festival 2023

PUBLICIDAD

Pasados ya los grandes eventos del Fòrum (Primavera Sound, Cruïlla), queda el tercer gigante: el Sónar. Fue en el marco del primero, Primavera Sound, donde hablamos con Lil Moss (que también actuará en el festival de la Fira) y La Tiguerita, dos propuestas englobadas dentro del marco de la música urbana. Aunque son muy diferentes entre sí, comparten la vocación de innovar y de desmarcarse de los estereotipos del género.

La Tiguerita apenas tiene tres canciones publicadas en Spotify, todas apadrinadas por Rosa Pistola, una de las queens del reguetón underground, quien decía en Tentaciones que “el verdadero punk de Latinoamérica es el reguetón”. Un género que sirve tanto de entretenimiento como para romper barreras y prejuicios sobre la gente que lo hace y escucha. Aunque “ahora están comenzando a cambiar las cosas”, según Melissa, “todavía queda mucho por hacer”.

Reivindicar tus procedencias es genial pero, a veces, le digo, tengo la impresión de que la música urbana lanza un mensaje peligroso (la calle es cool, las drogas molan, para triunfar no hace falta esforzarse…) y, al final, se está vanagloriando la calle pero en realidad la peña que está en la calle de verdad lo está pasando mal. A lo que me responde: “Opino lo mismo, se utiliza la calle como algo bueno y es todo lo contrario”. Y sigue: “Tú puedes vacilar en algunos momentos pero… la calle no es buena. Eso lo sabe todo el mundo. Si estás en la calle es que no tienes nada y eso te lleva a hacer lo que sea para conseguir algo”.

Las nuevas voces de la música urbana. Lil Moss y La Tiguerita. Foto © Víctor Parreño
La Tiguerita | © Víctor Parreño

Lil Moss tiene un discurso parecido: “Artistas como Cecilio G sí que cuentan cosas que han vivido ellos en la calle, pero también te digo que no es lo mismo la calle de aquí que la calle de… otros sitios. Ni más ni menos, es diferente. Y después es como en todo: habrá gente que ha vivido mucha menos calle de la que dice, y gente que ha vivido mucha calle pero que no lo refleja en sus canciones”. Su caso es particular porque viene de un entorno musulmán… “Al final lo que canto es lo que he vivido. Yo he nacido en una masía. Y tengo calle. Pero tengo calle de mi pueblo. No es exactamente la misma calle que pueden haber vivido ellos”.

Haya o no vivido más o menos calle, no apoya ese mensaje de tomar drogas, ser el más chulo, etc, porque hay gente que ha tenido suerte y ha podido salir de eso, pero miles de personas siguen en la calle y ojalá les fuera fácil salir, dice, pero no lo es. “Y estas canciones hablando de drogas y de que les llueve el dinero sin hacer nada… Creo que normalizan cosas que no se deben normalizar”. Porque, añade, “quieras o no, los chavales, sobre todo los chavales jóvenes, creen que es una cosa normal. Y cuando lo viven no se paran a pensar si es bueno o malo. Como lo dice gente que idolatran, piensan que es bueno”. Y a continuación dijo algo que me encantó, porque tengo una batalla personal con la responsabilidad social de artistas, periodistas, influencers y en general de toda voz que es escuchada por un grupo de personas, sobre todo si son jóvenes. “Llevo tres años en la música y ahora cada vez me fijo más en mis letras porque creo que también es muy importante saber quién lo consume y cómo lo interpretan”.

Le dicen el niño bueno del trap, el trapero tranquilo… Pero él no se siente identificado con esos apodos. “Sí que soy tranquilo pero no me gusta que me quede un apodo que me puso un medio. Además, la palabra trap no me acaba de convencer. Uno porque te encasillan demasiado y parece que después no puedes salir de ahí —recuerda que C Tangana fue el primero en desbancarse del género y le costó lo suyo pero realmente, añade, “el mensaje que me llega de Pucho no es de trap”— y dos porque la gente se hace unos prejuicios que al final no son…”.

Las nuevas voces de la música urbana. Lil Moss y La Tiguerita. Foto © Víctor Parreño
Lil Moss | © Víctor Parreño

Le digo que tengo la impresión de que él intenta huir de todo esto de tomo drogas, visto caro… “No es que intente huir —me responde—, es que no me siento reflejado. Yo no he vivido nada de eso, nunca he tomado nada… Y también está bien. Ojalá que haya personas que al escucharme les guste mi rollo”. Los conflictos con la música urbana, surgen, entre otros detonantes, cuando gente con otro estilo de vida —digamos, clase media— se apropia de ese movimiento para aparentar lo que no es, para divertirse… “yo eso no lo apoyo —dice La Tiguerita—, cada uno tiene que cantar lo que sienta y lo que viva”.

Si el trap está cargado de prejuicios, el reguetón tres cuartos de lo mismo, pues se suele relacionar sobre todo con el machismo. Pero ahora mismo hay muchas artistas mujeres que están haciendo las cosas de manera diferente, y muchas de ellas estaban en el cartel del Primavera. La Tiguerita nos recomendó algunos nombres: La Zowi, Albany, Tomasa del Real, Bea Pelea, Ms Nina… Lil Moss no anda falto de amigos tampoco: una vez al mes pincha en Razzmatazz con sus colegas (así se llama la sesión) y ahora acaba de publicar una mixtape con algunos de ellos (Pedro LaDroga, Papi Trujillo, Lildami, Aleesha, Yibril Rue, Lil Guiu…).

A los indies —a los haters— que azotaban con su superioridad moral este cambio del festival hacia las músicas urbanas La Tiguerita les diría que es necesario “evolucionar”. “Está guay ir ahí con tu creencia pero también hay que ir con los jóvenes y con lo que está sonando”, añade. Y Lil Moss les diría que “mínimamente se tiene que respetar porque al final todo es música y no mola… Somos personas todos al final. Y aunque sean canciones con sonidos diferentes y hechas de formas diferentes, molaría que se respetara. Tendrían que tener la mente un poco más abierta y empaparse de nuevas cosas”.

Autores de este artículo

Víctor Parreño

Víctor Parreño

Me levanto, bebo café, trabajo haciendo fotos (en eventos corporativos, de producto... depende del día), me echo una siesta, trabajo haciendo fotos (en conciertos, en festivales... depende de la noche), duermo. Repeat. Me gustan los loops.

Ivan Ave_Houston Party_banner_1270x230

PUBLICIDAD

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Marta Cascales

Marta Cascales y la voz de su piano

Marta Cascales es una pianista y compositora barcelonesa de 27 años. Su música, que se encuentra en esa preciosa línea difuminada entre lo clásico y lo moderno, es el objeto de estudio de este Behind the Song #9, en el que nos fijamos en su pieza ‘Contigo’, compuesta el sábado de los premios Goya.

PAVVLA: «Canciones que nacen en el metro… en una nota de voz»

‘Behind the song’ es una sección en la que explicamos mediante reflexiones e ilustraciones qué hay detrás de una canción. Hoy hablamos de ‘’Something new’, de PAVVLA, primer single y videoclip de ‘Secretly hoping you catch me looking’ (Luup Records, 2018).

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat