Patti Smith, la artista coherente

Club Editor publica ‘L’any del mico’, el último libro de Patti Smith traducido al catalán. Aprovechamos la ocasión para reivindicar esta figura como uno de los grandes iconos de la música y como una de las mujeres más inspiradoras de la historia.
Banner Kasba La Traca Final

PUBLICIDAD

Cuando empezó esta pandemia Club Editor estaba a punto de publicar la traducción al catalán de Year of the Monkey, el último libro de Patti Smith (también lo podéis encontrar en castellano en Lumen). Un libro en el que de nuevo se sumerge en su propia historia, pasada y presente, en sus sueños, en sus vivencias. En este nuevo viaje a través de las páginas de su vida, Patti nos hace partícipes de momentos tristes que marcaron ese año del mono, como la muerte de dos grandes amigos, Sandy Pearlman y Sam Shepard. Pero también de muchas otras cosas. Nos habla de su adorado Rimbaud, de Bolaño y sus lecturas sin fin, de sus cafés imperdonables, de sus sueños, de sus amigos. Y de sus viajes, como una Willy Fog moderna, Patti vive en constante movimiento allí donde la música y sus libros le llevan. Incansable artista, en lo musical y lo literario, Patti no para de escribir y de actuar. Ahora con esta maldita pandemia, lo segundo le falta. Lo echa de menos, como nosotros. Precisamente, tendríamos que haberla visto aquí en el Festival de Pedralbes y el Azkena Rock. En el 2021 será, como tantas otras cosas que tenían que pasar este año. No actúa, pero sigue escribiendo, siempre.

Lamentablemente, la presentación de L’any del mico en la librería No llegiu se tuvo que aplazar hasta hace poco y virtualmente. Fue una charla interesantísima entre Martí Sales, el traductor del mismo, además de escritor y músico e Isabel Orensanz, profesora de literatura, ya jubilada, que además ha sido compañera mía en clase de holandés y una gran fan de Patti, como yo. Me encantan estas casualidades de la vida. Justo hacía poco que en clase de holandés hicimos un examen que consistía en escribir una redacción sobre qué es ser un héroe y a quién escogeríamos como tal. Después del examen una amiga me decía: “¡Tú lo tienes fácil, has escrito un libro sobre superheroínas!”. Es cierto, podría haberla hecho sobre Wonder Woman o Ms. Marvel, pero escogí a Patti Smith. Sin dudarlo. A pocos artistas admiro tanto como a ella.

Todo esto os lo explico para deciros que creo que Patti Smith es sinónimo de coherencia, de trabajo incansable, de artista pluridisciplinar entregada al 100% a lo que le gusta hacer. Mujer con espíritu creativo desatado y con una energía que parece nunca acabarse. Patti Smith no pierde el tiempo. Lo vive aprovechando hasta el último segundo. Patti Smith se ha mantenido fiel a sus principios: ser ella misma cueste lo que cueste, sin importarle lo que piensen los demás. Desde los años 70, precisamente cuando Sandy Pearlman la animó a ponerle música a sus poesías, ella solo quería escribir. Y haciéndolo, lanzándose a la piscina, revolucionó el punk y la música, fue con su primer disco Horses publicado en 1975. Y además, por ser tan modesta que es capaz de tomarse un café en un bar y saludar y conversar con todo aquel que se acerque a ella al reconocerla. Porque es una de las grandes de la música pero no presume de ello, aunque le sobran los motivos para poder hacerlo.

Pero también por ser la líder de su propia banda cuando pocas mujeres lo eran y por seguir siéndolo. Por tener un aspecto diferente, por no dejar que la sexualizaran como a tantas otras mujeres del mundo de la música. Y seguir fiel a ello. Por cantar sobre libertad, sobre el poder de la gente y realmente creerlo. Por implicarse en causas sociales activamente, precisamente por eso. Por abrir la puerta a otras tantas mujeres que vinieron después. Por escoger ser siempre independiente por encima de todo. Por seguir su propio camino y grabar sus discos siempre cómo ha querido, sin prisas. Por no dejar que le digan nunca lo que tiene que hacer.

Por quejarse cuando decían que había vuelto a los escenarios después de cuidar de sus hijos, como si no hubiera hecho nada (criar hijos no se considera hacer algo, como lo hace una mujer), cuando nunca se fue. Por seguir publicando libros mientras los criaba. Por volver a los conciertos a mediados de los noventa tras la muerte de su marido Fred Sonic Smith, de su hermano Todd y de su teclista Richard Sohl con poco tiempo de diferencia. Por recuperarse y utilizar todo lo que sintió en aquellos momentos tan duros y publicar un disco como Gone Again. Por seguir haciendo conciertos llenos de pasión y energía con 73 años. Por seguir descubriendo el mundo y apasionándose por la literatura. Por ser curiosa y querer experimentar. Por ser prolífica y publicar libros cada año.

Por ser valiente y contar su propia historia cuando muchos la acusaban de aprovecharse del éxito de otros, hombres por supuesto, cuando decían si estaba con Mappelthorne o Sam Shepard por interés. Porque una mujer no puede triunfar por ella misma, ¿verdad? Por seguir escupiendo cuando la saliva le molesta mientras canta. Y sino te gusta, no mires. Por pedir disculpas y reconocer que estaba tan emocionada y nerviosa que se equivocó cantando una canción de Dylan cuando lo representó en la ceremonia de los Nobel. Por seguir siempre fiel a su gran amigo y compañero de aventuras musicales Lenny Kaye. Por todo ello y mucho más. Por ser ella misma: escritora, cantante, artista pero sobre todo, Patti Smith.

L'Any del Mico

Imagen de portada © Robert Mapplethorpe

Autora de este artículo

Banner Newsletter QN

PUBLICIDAD

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUBSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUBSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUBSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Gessami Boada - 'AVE PASAJERA'

Gessamí Boada estrena ‘Como ave pasajera’

Gessamí Boada estrena ‘Como ave pasajera’, una cançó delicada i profunda sobre deixar anar. El videoclip, dirigit per Álex Villafaina, reforça la poètica d’una artista en constant evolució.

Ryan Adams. Foto © Miguel López Mallach

No sin mi birra

El concierto de Ryan Adams en el Paral·lel 62 de Barcelona y las molestias que causa el público en su afán por ir a la barra a pedir otra birra más, desata la furia de Anabel Vélez. Nos lo cuenta en esta columna.

Myriam Swanson. Foto © Noemí Elias Bascuñana

Myriam Swanson: “Calígula es libertad, exceso y catarsis”

Con una trayectoria que se remonta a finales de los 90, Myriam Swanson nos sorprende con ‘Calígula’, un álbum que rompe esquemas y explora nuevas dimensiones musicales. Con una mezcla de rock, punk, garaje y guiños ochenteros, la artista se reinventa sin perder sus raíces.

Aniversarios de discos destacados 2025 DESTACADA

Los aniversarios de discos más destacados de 2025

Acompáñanos en este viaje en el tiempo, donde repasamos algunos de los discos más esenciales que cumplen años este 2025. Katy Perry, Zahara, Tame Impala, Alanis Morissette, Kendrick Lamar y Oasis son algunos de los artistas que se encuentran en nuestra lista.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat