Todos los Blades el ‘Bleids’

El panameño Rubén Blades se despide de sus conciertos de salsa en el Poble Espanyol con su gira Caminando, adiós y gracias. Texto de Carlos Robles.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
QN Mixtape 2022

PUBLICIDAD

Rubén Blades lleva un barrio dentro. Es el compositor que revolucionó el mundo de la salsa y el chaval que llevaba los paquetes en Fania Records para ayudar con el escaso sueldito en casa; es el actor que sale en la serie de zombies y miembro de la excelsa estirpe –junto a Gilberto Gil y Susana Baca– de exministros cantantes. Es el músico al que Quincy Jones le levantó un arreglo y el estudiante de leyes cuyo decano le prohibió dedicarse a la música por ser una ocupación poco seria para un futuro abogado. Youtuber y presidenciable; jubilado e hiperactivo. Todos los Blades el “Bleids”.

Tal vez por eso, porque el “Bleids” –que es como le llaman sus colega gringos– lleva un barrio dentro, la plaza del Poble Espanyol nos parece un emplazamiento estupendo y lleno de posibilidades –pese a ser postiza– para acoger su gira Caminando, adiós y gracias. Despedida, ojo, solo de su género favorito, porque el artista panameño, heterónimo de sí mismo, asegura que no se retira al sofá de su apartamento del Upper West Side para jugar a la brisca con sus amigotes famosos, sino que le esperan trillones de discos nuevos y multitud de aventuras, como si no le bastara una vida sola para acoger su arrollador caudal creativo.

Pasan unos minutos de las nueve de la noche cuando la banda de Roberto Delgado sale al escenario. Catorce instrumentistas talentosos blanden sus trompetas, teclados, congas y trombones; parecen dispuestos a liarla parda. El público, que por su parte forma también una mezcla heterodoxa, al tiempo bolivariana y cosmopolita, deja de remolonear, apura sus mojitos y se guarda el móvil para acercase al escenario sabiendo que acude a una celebración mayúscula. Preparados para atender al concierto final de la Fiesta Mayor del Mundo. Cae la tarde de julio sobre las réplicas de edificios y una ligera brisa atraviesa el collage arquitectónico de cartón piedra y mueve los vestidos de las asistentes cuando comparece el artista. Rubén Blades viste de riguroso traje negro, gafas de sol de malandro y sombrerito adhoc. Tal que un Walter White sabrosón y carismático toma las maracas, como el bastón de mando, para entonar las primeras estrofas de Pablo Pueblo: primer himno de los muchos que se sucederán durante la velada. El concierto empieza y sigue así, arriba del todo, como si no hubiera mañana, porque tal vez no lo haya, y las banderas multicolores ondean a las vivas panamericanas y todo es un bailar y pensar –esa dupla de infinitivos tan rubeniana– mientras la noche acaba por inundarlo todo.

Tras sus buenas dos horas de jarana –han sonado ya, entre muchas otras Decisiones, El Cantante, Las calles, Buscando guayaba y Todos vuelven– el cantante sigue sin mostrar signo de cansancio o flaqueza. Entre canción y canción, mientras sus instrumentistas recuperan el resuello después de la paliza y el público se descalza para descansar los pies, nos cuenta retazos de su autobiografía realmaravillosa como si su compay García Márquez se la chivara al oído. Pero todavía, bien que lo sabemos, falta lo mejor.

Finalmente Rubén Blades nos cuenta la verdadera historia del plagio de Quincy Jones. Y sí, oiga, el inicio de esta canción es clavadito al inicio de Thriller. Pero en realidad no importa. Qué más dará. Porque el tema en cuestión, la infinita y ubérrima Pedro Navaja, el Cien años de soledad de nuestro cancionero, El Quijote de la salsa, sigue siendo un clásico absoluto. Al contacto de la canción con el aire, la noche se descoyunta para reunirse en mil pedazos instantes después, en nuevo orden más simétrico y jugoso; los camareros dejan de servir sus cervezas y bailan con las sonrientes seguratas; los fractales de tiempo se descuajeringan a la cadencia de los acordes y las parejas se agarran más fuerte, buscándose la piel, cantándose al oído. A lo largo de esa canción infinita, Blades va metiendo retazos de otras canciones, diríamos que en Pedro Navaja habitan todas las canciones de nuestra vida, I want to live in America, La vida es una tómbola, tom, tom, tómbola, tú me acostumbraste a todas esas cosas, como algunas novelas de Roberto Bolaño contienen América latina.

Otros cronistas dirán que hubo un par de fantásticas canciones más, pero la verdad es que Pedro Navaja se quedó allí en el aire, expandiéndose en una coda infinita que sigue viajando por el espacio exterior a través de sistemas solares, galaxias y universos. Si alguna vez los extraterrestres logran sintonizarnos, espero que den con ésta. Y la bailen.

Concierto de Rubén Blades en el Poble Espanyol
Rubén Blades | © Dani Alvarez
Concierto de Rubén Blades en el Poble Espanyol
Rubén Blades | © Dani Alvarez
Concierto de Rubén Blades en el Poble Espanyol
Rubén Blades | © Dani Alvarez
Concierto de Rubén Blades en el Poble Espanyol
Rubén Blades | © Dani Alvarez
Concierto de Rubén Blades en el Poble Espanyol
Rubén Blades | © Dani Alvarez
Concierto de Rubén Blades en el Poble Espanyol
Rubén Blades | © Dani Alvarez
Concierto de Rubén Blades en el Poble Espanyol
Rubén Blades | © Dani Alvarez

Autores de este artículo

Dani Alvarez

Dani Alvarez

Bolerista y fotógrafo. Como fotógrafo, especializado en fotografía de espectáculos. Dentro de la fotografía de espectáculos, especializado en jazz. Dentro del jazz, especializado en músicos que piensan. Trabajo poco, la verdad.

MOVES 'Indian Sobotage'

PUBLICIDAD

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Ayo, BARTS

AYO: Good vibes

Atravesando las callejuelas de Barcelona, una voz de mujer la atrajo hacia las entrañas de un mercado sin nombre. No encontraba el lugar exacto del que provenía hasta que, de repente, sintió cómo una fuerza la guiaba hacia ese sonido celestial.

concert-belako-sala-music-hall-barcelona-qualsevol-nit

Fuerza, brío y Belako

La noche más cañera de Music Hall en Barcelona con la nueva banda indie de la escena post-rock, Belako, en concierto acompañada de Yellow Big Machine.

Dani Nel·lo Quartet. © Miguel López Mallach

Dani Nel·lo Quartet: Negro azabache

Dos lustros después de publicarse, Dani Nel·lo ha decidido dar nueva vida a ‘Noir’, su segundo disco en solitario. El Milano Jazz Club fue testigo de dos sesiones dónde el Jazz-Noir fue el intrigante protagonista. Escondido en una esquina, nos pareció ver a Philip Marlowe, la ocasión lo merecía.

Nadia Rose. Foto © Miguel López Mallach

Say It Loud! Música i comunitat

La revolució popular de la rapera R.A.E, el cooperativisme de Rodrigo Laviña i la festa col·lectiva de Nadia Rose van unir els assistents del Say It Loud 2021, el passat dissabte 29 d’octubre, a la Fabra i Coats.

Concierto de Nation Of Language en Barcelona. Foto © Montse Melero Arjona

Nation of Language: Synth-pop romántico de otra era

El concierto de Nation of Language en Barcelona –el primero que el trío liderado por Richard Devaney hacía en nuestro país– capturó la magia de los grandes grupos del new wave frente a un público entregado en la sala 2 de Razzmatazz.

Martirio & Chano Domínguez: Bodas de plata

Martirio y Chano Domínguez resucitaron, 25 años después de su creación, ‘Coplas de madrugá’, cumbre de la unión copla-jazz. El 54 Voll-Damm Festival de Jazz de Barcelona programó el histórico concierto en la sala Pararel·l 62.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat