Había ganas de festivales. Y festivales vamos a tener. Mañana comienza el VIDA (si no tienes claro qué ver, en esta guía para dummies te damos algunas ideas) y la semana que viene el Cruïlla; ambos sin distancia social ya que todos los asistentes habremos dado negativo. Y si estás deseando salir de la ciudad, vete pa’ Girona: hay muchísimas opciones en la Costa Brava (hace unos días te planteábamos cuatro rutas según tu personalidad, destacando los conciertos del Porta Ferrada, entre otros festivales) e incluso en el interior, concretamente en la Vall d’en Bas, donde se celebra la primera edición del Festival Vallviva con Jorge Drexler, Judit Neddermann i Manel. Si te motivas mucho puedes incluso recorrer otros rincones de la península porque el Sónar llegará a Portugal por primera vez el año que viene (8-10 abril), sumando así Lisboa a la lista de 36 ciudades de todo el mundo que han acogido el encuentro de música avanzada que nació en Barcelona hace 27 años.
Vayas donde vayas, no te preocupes por nada: “Los resultados científicos de cinco países europeos demuestran que los eventos en vivo no aceleran los contagios”, según la Asociación de Promotores Musicales (APM). Bélgica, Alemania, Países Bajos, Reino Unido… “La evidencia de los resultados científicos demuestra que los conciertos y los festivales en vivo se pueden llevar a cabo sin contribuir a un aumento de la transmisión del COVID-19”. Se ha demostrado una y otra vez que el mantra #CulturaSegura no son palabras vacías.
Lo que sonará en directo
Así que, o se hace bien, “garantizando la seguridad y la experiencia satisfactoria para todas y todos”, o no se hace. Es por esta razón que los organizadores del festival de música urbana Maleducats, previsto para este julio en Terrassa, han decidido aplazarlo hasta 2022. En su lugar, Lildami, anfitrión del festival, actuará el 17 de julio en el Teatre Coliseum junto con la superestrella del rap argentino Trueno (¡nuestros sucriptores irán porque sortemos invitaciones!). Te queremos ver allí cantando todas las canciones, incluida Tot, para la que Lildami acaba de publicar el videoclip, y que estará incluida en su segundo disco, Viatge en espiral, donde colabora La Casa Azul. Nos quedamos con la frase ‘cantem una cançó que ningú escoltarà’, un homenaje a las salas de conciertos que han estado vacías durante el último año.
Fatoumata Diawara presentará el 5 de julio en el Festival GREC (única fecha, ojo) su segundo disco: Fenfo, que significa “algo que decir”. Mayoritariamente en lengua bambara, cada una de las canciones cuenta una historia como si recogiera así la rica tradición oral del continente africano –que, recuerda, está lleno de belleza y no solo de guerras, hambre y violencia– pero al que observa con el necesario espíritu crítico, motivo por el cual se ha atrevido a tomar partido en sus canciones en temas comprometidos como la mutilación genital femenina. Todo ello con bases electrónicas que le otorgan a la tradición un sonido muy actual. Acaba de estrenar el single AMBÈ pero nuestra favorita sigue siendo Nterini.
‘Internationally’
Y seguimos con las novedades internacionales pero cambiamos completamente de tercio para hablarte de VICE VERSA, el segundo disco del puertorriqueño Rauw Alejandro. Escuchas reguetón y huyes, vale vale, lo entendemos. Pero escucha Todo de ti, la primera canción del álbum, y quizá no cambies de opinión con el reguetón pero definitivamente esta canción te gustará (también te decimos que te puedes ahorrar el disco, ese es el único tema que vale la pena).
Más cositas que nos gustan: Bad Gyal. Estábamos muy living hace unos días viendo su showcase en CASA SEAT y lo seguimos estando gracias a BOBO. Fun fact: el videoclip fue grabado en México, en un sitio llamado El Nido de Quetzalcóatl (búscalo y flípalo)… y es que mira que ya es casualidad pero justo después de ver el videoclip, vimos en Netflix un programa (Los alquileres vacacionales más increíbles del mundo, el nombre ya lo dice todo) dedicado a esta pedazo de localización.
No nos movemos de Latinoamérica porque el nuevo disco de Dom La Nena, de origen brasileño y residente en París, Tempo, ha sido nominado para el prestigioso premio ‘Les Victoires du jazz’ al mejor álbum de World Music. Puede parecer chocante pero una de sus canciones se ha convertido en un fenómeno en Tik Tok, lo que le ha llevado a ser número 1 en los virales de Spotify. Pero tranquilo, que no todo iba a ser urban: nuestro querido Steve Gunn publicará nuevo álbum (Other you) para finales de agosto y el anuncio ha venido acompañado de un par de singles, la homónima Other you y Reflections. ¡Con ganas de escuchar el resto de temas!
Tres breves para los profesionales del sector
Vuelve ‘Santako School Of Rock‘, el curso universitario de verano de rock de la UB. Periodistas musicales, docentes universitarios, promotores, músicos y escritores impartirán clases en la segunda edición del curso, que tendrá lugar del 5 al 9 de julio en Can Sisteré de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona). No te pierdas en la inauguración –el lunes 5 de julio a las 20.30 h– la exposición ‘Dones del rock (Mujeres del rock)’, con fotografías de Rosario López, Clara Orozco, Xavier Mercadé, Hara Amorós, Lluís M. Montanero, Jordi Vidal y Mario Olmos.
UFi presenta el primer campus dedicado a la creación de un sello discográfico el próximo 6 de julio a las 17 h con un webinar gratuito llamado ‘Las claves básicas para poner en marcha un sello discográfico’ en el que Sonia Durán, gerente de UFi, introducirá algunos de los conceptos (figuras jurídicas y actividades económicas, los tipos de contrato, los gastos e ingresos a tener en cuenta, los registros en entidades de gestión, la distribución física y digital, y las asociaciones existentes).
Catalan Arts, la marca de internacionalización del ICEC, en colaboración con el Mercat de Música Viva de Vic, vuelve a ofrecer una oportunidad a las formaciones catalanas para que tengan visibilidad en la Global Music Match, donde participarán 78 artistas de 17 países y 4 continentes. El Pony Pisador, Tarquim y Tori Sparks representan este año la escena musical catalana. También hay representación chilena de la mano de Chilemúsica, la marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, que ha presentado a Fernando Milagros, Golosa La Orquesta y Paz Court.
Autora de este artículo
