Weyes Blood: Este amor es azul como el mar azul

Weyes Blood en concierto en la Sala Sidecar, Barcelona; presentando su nuevo álbum. Organizado por Festival Primavera Sound. Por Paula Pérez y Bernat Rueda.
Anna Andreu - 'Vigilia' (Hidden Track Records)

PUBLICIDAD

Se escucha Nevermind, de Leonard Cohen, en la Sala Sidecar. Los músicos que acompañan a Natalie Mering, Weyes Blood, se entretienen poniendo en orden todo sobre el escenario. Y el público se entretiene mirándolos, cada vez más. Parece ser que había algunos problemas con el sonido, pero la naturalidad de Natalie hace que sea algo gracioso, casi premeditado. “Thanks for watching the opening act”, nos dice. Todo el mundo ríe. Hasta los que no han entendido el comentario, porque ella es tan mona y simpática que qué vas a hacer sino reírte con ella de todo lo que diga.

Empezó con Diary. No sé por qué esperaba que comenzase con esa. No es de las más aclamadas por el público, pero tiene algo que me enamoró la primera vez que la escuché. Siguió con Used to be, con ella al teclado. Ambas son de su cuarto y último disco Front row seat to earth (Mexican Summer, 2016), del que salieron todos los temas del bolo menos tres o cuatro, y que contó con los arreglos del gran Cris Cohen. Used to be en directo casi me emociona. Será que estoy sensible. Aunque miré atrás y no era la única. Muchas y muchos le estaban poniendo ojitos. Algunos dicen que es una artista folk, o pop folk, o incluso anti folk. No sabría cómo etiquetarla: solo sé que suena a experimental, a un verano que se está acabando, a delicadeza, a sentimiento expuesto con introspección. Tampoco sabría cómo etiquetar a la banda. Por poner un ejemplo, el teclista llevaba las uñas pintadas: rosa, azul, nada, verde, rosa. Para la tercera canción, Be free, cogió la guitarra española.

How do I get through to you?
Tried to do the best I could
Loved you just like a girl should

La caja china que tocaba el batería le daba un toque. Como el orégano en un sándwich. Después de Hang on, de su anterior álbum The Innocents (Mexican Summer, 2014) llego el turno, al fin, de Seven words. Aunque es la séptima canción del disco, tiene casi un millón de reproducciones en Spotify, con una diferencia arrolladora en cuanto al resto de temas. Quizá sea porque el videoclip merece mucho la pena. Con el mismo traje azul dio su concierto en Barcelona. Un traje azul que, como en el videoclip, recordaba al mar azul. Llegados a este punto de la noche, además, todos estábamos irradiando un amor azul por ella. Weyes Blood cantaba con una pandereta en la mano: In time we’ll both / be free / from this ball and chain / hanging on to things. Y después de la siguiente, Away above, cantó Generation why, otra de mis predilectas; más por la letra que por la música:

I can give it away everyday
I can fly and spend all my seconds
Like they’re my last
It’s not the past that scares me
Now what a great future this is gonna be

Después de esta canción tan sentida, va y cuenta un chiste. Y dice “lo conté en Alemania y se quedaron callados, lo conté en Reino Unido y creo que no lo entendieron, a ver qué tal aquí”: “What’s the difference between a virgin and a washing machine?” Vete a un concierto suyo para saber la respuesta.  Y se fue la banda y cantó ella sola Bad magic, de su anterior disco. Ya en los bises nos deleitaría con dos piezas de su sencillo Cardamom Times (Mexican Summer, 2015): In the beginning y Cardamom. Antes de eso hizo una cover del grupo inglés Soft Machine y nos hizo tararear a todos con su Do you need my love, uno de los puntos álgidos de la actuación. Natalie llevaba una pulsera del Primavera Sound. Lógico porque era un concierto organizado por ellos. Y lógico también es que la veamos en el festival del próximo verano. Estaremos esperando.

Weyes Blood
Weyes Blood | © Bernat Rueda
Weyes Blood
Weyes Blood | © Bernat Rueda
Weyes Blood
Weyes Blood | © Bernat Rueda
Weyes Blood
Weyes Blood | © Bernat Rueda
Weyes Blood
Weyes Blood | © Bernat Rueda
Weyes Blood
Weyes Blood | © Bernat Rueda
Weyes Blood
Weyes Blood | © Bernat Rueda

Autora de este artículo

Banner Newsletter QN

PUBLICIDAD

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUBSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUBSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUBSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Concierto de Bersuit Vergarabat en la Sala Apolo de Barcelona. Foto © Aitor Rodero

Bersuit Vergarabat: La lucha continúa

El colectivo argentino Bersuit Vergabarat ha desempolvado su mítico álbum ‘Libertinaje’ que acaba de cumplir 25 años. El aniversario ha provocado una gira que recaló en el Apolo barcelonés. Concierto presentado por Culto Caníbal.

Concierto de Los Hermanos Cubero en Nits del Coliseum. © Víctor Parreño

Los Hermanos Cubero: Jarana vacilante

Los Hermanos Cubero celebraron, en el ciclo Nits del Coliseum, el bautizo de sus dos últimas criaturas discográficas. Fiesta a lo grande junto algunos de sus mejores amigos/colaboradores.

The Marías © Aitor Rodero DESTACADA

The Marías: Soñando en aguas profundas

The Marías arrancan el tour europeo en una sala Razzmatazz de Barcelona con el cartel de sold out colgado, presentando su último trabajo, ‘Submarine’ (Nice Life/Atlantic, 2024).

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat