8 lecturas musicales para llevarse a la playa

Este verano Beastie Boys, Johnny Cash, The Who y muchos otros artistas se ponen el bañador. Os contamos los 8 libros musicales que no pueden faltar en vuestras maletas. ¡A deborarlos!

PUBLICIDAD

Sí, por fin es agosto. Es hora de hacer las maletas y alejarse del ruido, del trabajo y de la rutina por unos días (algunos más que otros, claro). Cogemos la crema solar, las toallas, las chanclas, la sombrilla y… por supuesto, no nos podemos dejar en casa un buen libro, ese fiel amigo que nos acompañe en nuestras horas tomando el sol y escuchando el movimiento de las olas mientras nuestros pies juegan con la arena. Seguro que se os ha puesto la piel de gallina solo de imaginarlo.

En los últimos años ha habido un boom literario alrededor de los libros musicales y hay tanta oferta entre la que elegir que nos llevaríamos las estanterías enteras de las librerías. Pero no. Sabemos que las aerolíneas se están poniendo cada vez más firmes con el peso del equipaje y es por esto que os traemos una lista de 8 libros muy recientes para ayudaros a escoger esa lectura que os acompañará durante el resto del verano. ¡Id buscando los puntos de libro!

Mi historia: memorias del fundador de The Who - Libros musicales

Mi historia: memorias del fundador de The Who – Roger Daltrey (Libros del Kultrum, 2019)

Antiheroica biografía de las entrañas del rock

Dinero, drogas y unas gotas de exuberancia juvenil que confluyen en una explosiva mezcla. Roger Daltrey, cantante y fundador del cuarteto The Who, presenta una crónica sincera y descarnada de más de medio siglo en la carretera junto a sus compañeros de banda. Desde sus primeros años, bajo la triste miseria que dejó la Segunda Guerra Mundial, hasta que construyó con sus propias manos su primera guitarra, Daltrey cuenta sin censura su inmersión en el mundo del rock y las aventuras que le aportaron ser el líder de una de las bandas más grandes de la época.

Es la historia de “My Generation”, “Tommy” y “Quadrophenia”, orquestada con agonizantes trinos de guitarras destrozadas, ecos de tambores pateados y proyectados hacia el respetable. Peleas, arrestos, coches aparcados en piscinas, voladuras de inodoros… y otras instalaciones artísticas. Pero es también la historia de cómo la generación de la posguerra revolucionó los usos y costumbres de la juventud. Caldo de cultivo metamórfico del que brotaría la industria de la música moderna que actualmente conocemos.

¡Esto es Pop!

¡Esto es Pop! – Javier Becerra (Mont Ventoux, 2019)

Color y música para los más pequeños

El periodista, DJ y escritor Javier Becerra lleva tiempo realizando charlas sobre pop en centros culturales, colegios y festivales, ¿El resultado de esta dulce experiencia? Una recopilación de lo más colorida y animada de 25 momentos clave de la historia de este género. Ideal para leerlo acompañados de los más pequeños de la casa y, por supuesto, de música. Las ilustraciones de Catuxa Alonso ayudan a crear un ambiente educativo y bien lúdico para despertar la curiosidad de los futuros apasionados de la música. Desde Elvis Presley a Beyoncé, pasando por Aretha Franklin, James Brown, David Bowie y -no podían faltar- The Beatles. Un recorrido apasionante lleno de luz, color, dibujos e historias inolvidables.

Cash. La autobiografía de Johnny Cash

Cash. La autobiografía de Johnny Cash – Johnny Cash (Libros del Kultrum, 2018)

El icono del country al desnudo

Cash nos comparte en este testamento, recitado a modo de auditoría interna, una vida llena de vivencias, personas y lugares. Desde la vida en los campos de algodón de Arkansas en los años cuarenta a la vejez en latitudes jamaicanas sustentada por el éxito de sus American Recordings en los noventa. Las memorias de Cash vibran con las psicofonías de canciones, adicciones, paternidades, iluminaciones, amistades, pérdidas y redenciones.

Una historia en primera persona que a la vez resulta ser la historia de todo un país, Estados Unidos, y la de sus gentes más humildes y olvidadas. Cash se convirtió en portavoz sin corona de marginados conciudadanos y otros damnificados por las dulces promesas del sueño americano; nunca olvidó que sus propias raíces se hundían en las entrañas de las profundidades de su tierra. Un mundo que dibuja con evidente nostalgia y descarnada lucidez y, sin duda, una vida que retrata entre ternura y gratitud por lo vivido. Digna de ser escuchada y leída.

Tocats de l'ala: història oral del rock català

Tocats de l’ala: història oral del rock català – Oriol Rodríguez (Contra, 2018)

El libro definitivo de nuestra historia

El rock catalán, en la actualidad, está disfrutando de una clara época dorada y los múltiples festivales de cada verano y sus carteles lo demuestran. Nos transportarnos, junto a este libro, a los primeros protagonistas de la primera etapa dorada de nuestro rock, allí en los años noventa. Esto es lo que pretende el periodista Oriol Rodríguez a través de estas 300 páginas: un viaje de vuelta a los años más álgidos de la historia de nuestra música.

Con 60 entrevistas de testimonios en primera persona de los principales músicos, gestores culturales, propietarios de discográficas, productores y periodistas, Rodríguez hace una repasada a este fenómeno social y cultural entre nostalgia y  grandes. Por supuesto, no faltan las palabras de míticas bandas como Sopa de Cabra, Sau, Els Pets, Sangtraït, Lax’n’Busto, Tancat per Defunció, Ja T’ho Diré, Gossos, Kitsch, Umpah-Pah y muchas otras. Todas ellas, auténticas creadoras de himnos que aún guardamos muy dentro nuestro.

Helter Skelter: la verdadera historia de los crímenes de la familia Manson

Helter Skelter: la verdadera historia de los crímenes de la familia Manson – Vincent Bugliosi y Curt Gentry (Contra, 2019)

El asesino que inspiró el rock

Este año se han cumplido 50 años del asesinato de la actriz Sharon Tate, el más conocido de los múltiples asesinatos que la Familia Manson perpetuó a lo largo de su macabra trayectoria criminal. Según su líder, Charles Manson, la canción de los Beatles que da título al libro, ‘Helter Skelter’, lo impulsó a cometer el que es uno de los crímenes más mediáticos de la historia reciente. 

Su relación con la música fue mucho más allá. Antes de los asesinatos, Manson se movía por los círculos underground de Los Ángeles, eventualmente colaborando con artistas de la talla de Dennis Wilson, baterista y cofundador de los Beach Boys. Este libro se adentra en la oscura personalidad de quien inspiró grandes nombres de la música rock como Guns N’ Roses, White Zombie, Devendra Banhart, System of a Down, Scars on Broadway y Marilyn Manson.

Mujeres del rock. Su historia

Mujeres del rock – Anabel Vélez (RedBook, 2018)

Derribando estereotipos

Janis Joplin, Aretha Franklin, Patti Smith, Kate Bush. Sus nombres siempre han quedado bajo la sombra de las grandes estrellas masculinas; el rock es un terreno donde el hombre ha sido el principal protagonista. No hace falta preguntar a un gran número de personas por sus artistas y bandas favoritas para que el resultado nos de una mayoría masculina. Pero esto no debería ser así y esto es lo que quiere demostrar Anabel Vélez, autora de este libro: poner en valor la trayectoria de todas las mujeres que han aportado verdaderas joyas a la historia de la música.

Mujer por mujer y voz por voz, el libro hace un recorrido cronológico a través de las diferentes décadas para reconocer los méritos que cada una de las artistas se merecen.

Beastie Boys Book

Beastie Boys Book  – Michael Diamond y Adam Horovitz (Reservoir Books, 2019)

El Nueva York de los ochenta contado a ritmo de rap y hip hop

Un libro tan único como la banda. Por más de treinta años, la formación neoyorkina ha influido en la cultura popular de un modo ineludible. Ahora, sus dos miembros restantes y autores de este libro, mejor conocidos como Mike D y ADROCK, nos cuentan por primera vez y a través de anécdotas y revelaciones cómo se hicieron camino en el hip hop de ámbito internacional, su transición de adolescentes punks a raperos y su evolución como músicos y activistas de causas sociales.

Con un estilo tan distintivo como los álbumes de la banda, junto a las páginas más anecdóticas encontraréis fotos inéditas, ilustraciones, playlists de mixtapes e incluso un mapa del Nova York que recorrían en sus tiempos.

Freak Scene: Los chalados e inconformistas que crearon la música independiente, 1975-2005
Freak Scene: Los chalados e inconformistas que crearon la música independiente, 1975-2005 – Richard King (Contra, 2018) Después de dos años de documentación y más de medio centenar de entrevistas con los principales actores de la escena, Richard King nos presenta la fascinante historia de los sellos independientes de la música pop y rock británica, desde 1975 a 2005. Bajo el lema do it yourself y como reacción a las discográficas internacionales, una generación de jóvenes británicos amateurs reinventaron el panorama musical sin apenas conocimientos de economía o de marketing, y sin ningún sentido empresarial. Fundaron sellos como Factory, Rough Trade o Mute en dormitorios, garajes y buhardillas, y de allí surgieron fenómenos como New Order, Depeche Mode, Sonic Youth, The White Stripes, Franz Ferdinand o Arctic Monkeys, entre otras muchas exitosas bandas. Freak Scene es todo esto: los frutos de la música alternativa y la historia de una de las experiencias más fértiles y exitosas de la industria cultural de la segunda mitad del siglo xx.

Autora de este artículo

PUBLICIDAD

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUBSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUBSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUBSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Gessami Boada - 'AVE PASAJERA'

Gessamí Boada estrena ‘Como ave pasajera’

Gessamí Boada estrena ‘Como ave pasajera’, una cançó delicada i profunda sobre deixar anar. El videoclip, dirigit per Paula M. Adell i Anna Soler i amb la direcció de fotografia d’Álex Mateu, reforça la poètica d’una artista en constant evolució.

Ryan Adams. Foto © Miguel López Mallach

No sin mi birra

El concierto de Ryan Adams en el Paral·lel 62 de Barcelona y las molestias que causa el público en su afán por ir a la barra a pedir otra birra más, desata la furia de Anabel Vélez. Nos lo cuenta en esta columna.

Myriam Swanson. Foto © Noemí Elias Bascuñana

Myriam Swanson: “Calígula es libertad, exceso y catarsis”

Con una trayectoria que se remonta a finales de los 90, Myriam Swanson nos sorprende con ‘Calígula’, un álbum que rompe esquemas y explora nuevas dimensiones musicales. Con una mezcla de rock, punk, garaje y guiños ochenteros, la artista se reinventa sin perder sus raíces.

Aniversarios de discos destacados 2025 DESTACADA

Los aniversarios de discos más destacados de 2025

Acompáñanos en este viaje en el tiempo, donde repasamos algunos de los discos más esenciales que cumplen años este 2025. Katy Perry, Zahara, Tame Impala, Alanis Morissette, Kendrick Lamar y Oasis son algunos de los artistas que se encuentran en nuestra lista.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat