Alt-J: Ritual pop en el Sant Jordi Club


El trío británico Alt-J presenta su último trabajo ‘The Dream’ en un concierto hipnótico ante un entregado Sant Jordi Club en Barcelona.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Let's Festival 2023

PUBLICIDAD

Trasladar a un escenario la poderosa complejidad sonora de los Alt-J no resulta fácil. Ahora bien, el trío originario de Leeds es capaz de suplir los artificios técnicos del estudio con una efectista y a la vez efectiva combinación de destreza instrumental, química interpretativa y efectos visuales. Situados sobre tres plataformas como si se trataran de alguna clase de sacerdotes del rock, los británicos protagonizaron un recital con aires de ritual en el que presentaron su último álbum, el notable The Dream (Infectious Music, 2022) ante un Sant Jordi Club totalmente entregado.

La noche arrancó con solemnidad. Pasados algunos minutos de las 21:30 horas, Joe Newman (guitarra), Thom Sonny Green (batería) y Gus Unger-Hamilton (teclados, bajos y percusiones) hicieron acto de presencia sobre el escenario interpretando Bane, cuyos intensos y por momentos ligeramente desafinados coros dejaron entrever la magnitud de la experiencia que se estaba a punto de vivir. Sin embargo, esta religiosidad se disipó rápidamente con el estruendo inicial de la progresiva Every other freckle

Alt-J han hecho fortuna en el mundo de la música independiente mezclando las armonías vocales propias del gospel y el doo-woop con trazas de electrónica experimental y del pop británico, generando así una estética marcadamente arty. Después de arrollar en su debut An awesome wave (Infectious Music, 2012), que les valió para ganar el prestigioso Premio Mercury al mejor álbum británico del año, la formación de Leeds ha ido dando pasos adelante en su sonido hasta conseguir incluir su compleja e incluso críptica propuesta en el circuito de festivales de todo el mundo.

En este sentido, The Dream es el álbum que mejor consigue canalizar esa complejidad hacia el espíritu más pop, como demuestra la pegajosa The Actor, que hizo estallar los cánticos entre el público. Acto seguido, llegó la contundente In Cold Blood, que precedió a la sensual Tessellate, con la que Thom Sonny Green exhibió una vez más su calidad en la batería. El espectáculo entraba por los oídos, pero también por los ojos. Y es que cada canción estaba acompañada por un interesante juego de luces, sombras, láseres y humo que se entrelazaban con la voz y los instrumentos de los británicos.

La intensidad no bajó con la festivalera U&Me, que precedió a la futurista Something Good, en la que Gus Unger-Hamilton brilló con sus falsetes. Pese a que el repertorio no daba tregua, los de Leeds permanecían en todo momento impasibles encima de sus altares, sin mediar palabra entre temas. De hecho, la única interacción del trío británico con el público fue cuando Joe Newman pidió a los presentes que se unieran al rito cantando el inicio de la balada electrónica Matilda.

El concierto recuperó el aire ceremonial con The Gospel of John Hurt, que trasladó al respetable a una iglesia, mientras que la lúgubre Philadelphia dejó a varios de los presentes sin aliento. Entre ellas también sonó Montreal, tema inédito que la banda todavía no ha publicado su versión de estudio. El ambiente espiritual e hipnótico se mantuvo con Taro, cuyo final devolvió la energía a la pista.

El fin de fiesta estuvo marcados por los clásicos como Dissolve Me, cantado a medias entre público y banda; o Fitzpleasure, cuyo frenetismo incendió el Sant Jordi Club. La luminosa Left hand free y la socarrona Hard Drive Gold protagonizaron los bises. Como no podía ser de otra manera, Breezeblocks cerró una noche para el recuerdo.

b1n0 brillan durante la espera

 

El binomio de música electrónica b1n0 fueron los encargados de amenizar la espera. Y pese a lo complicado de su misión, Emili Bosch y Malcus Codolà salieron más que airosos. Los catalanes repasaron los principales temas de su repertorio ante la admiración de un público que incluso se quedó con ganas de más. Quédense con su nombre, porque este dúo barcelonés apunta bien alto.

Concierto de Alt-J en Sant Jordi Club de Barcelona. Foto © Víctor Parreño
Joe Newman, alt-J | © Víctor Parreño
Concierto de Alt-J en Sant Jordi Club de Barcelona. Foto © Víctor Parreño
alt-J | © Víctor Parreño
Concierto de Alt-J en Sant Jordi Club de Barcelona. Foto © Víctor Parreño
Thom Sonny Green, alt-J | © Víctor Parreño
Concierto de Alt-J en Sant Jordi Club de Barcelona. Foto © Víctor Parreño
Joe Newman, alt-J | © Víctor Parreño
Concierto de Alt-J en Sant Jordi Club de Barcelona. Foto © Víctor Parreño
alt-J | © Víctor Parreño
Concierto de Alt-J en Sant Jordi Club de Barcelona. Foto © Víctor Parreño
Gus Unger-Hamilton, alt-J | © Víctor Parreño

Autores de este artículo

Víctor Parreño

Víctor Parreño

Me levanto, bebo café, trabajo haciendo fotos (en eventos corporativos, de producto... depende del día), me echo una siesta, trabajo haciendo fotos (en conciertos, en festivales... depende de la noche), duermo. Repeat. Me gustan los loops.

MOVES 'Indian Sobotage'

PUBLICIDAD

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Bilal. Foto © Marina Tomàs Roch

Bilal: Is that jazz?

El cantante de Philadelphia Bilal hizo gala de su amplia gama de registros que va del jazz y al R&B pasando por el soul, en la presentaión de su último trabajo ‘In Another Life’ en La [2] de Apolo.

Lina_Raül Refree. © Òscar García

Lina_Raül Refree: Emoción sobre capas electrónicas

La actuación de la fadista Carolina Rodrigues (Lina) y del músico y productor Raül Fernández (Raül Refree) es el resultado final de un viaje a en busca de la renovación de la música popular, en este caso, el fado, pero abre tantas puertas que quizás es sólo un inicio.

Kenny Garrett | © Òscar García

Kenny Garrett: Caminos trillados

Kenny Garrett colgó el cartel de Sold Out en su concierto del 53 Voll-Damm Festival de Jazz de Barcelona, al que llegó rememorando el sonido de los antepasados.

Lee Fields & The Expressions a La [2] de la sala Apolo de Barcelona17/5/2019. FOTO: MARINA TOMAS ROCH.

Lee Fields & The Expressions: El último bastión

Lee Fields & The Expressions regresarón a Barcelona para presentar en Caprichos de Apolo su nuevo trabajo ‘It rains love’, acompañado por el finlandés Bobby Oroza de su mismo sello Big Crown Records.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat