Belako: «Hay un despertar social general en nuestra generación»

Hablamos sobre el feminismo en la industria musical, sobre la conciencia social de los influencers, sobre su última disco y su última gira por todo el mundo y sobre mil temas más con Cris Lizarraga, de Belako.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Ivan Ave_Houston Party_banner_1270x230

PUBLICIDAD

En el discurso de Belako la duda no tiene lugar. Cris Lizarraga responde serena y convencida, sin dejar paso a posibles interpretaciones o lecturas entre líneas. Su expresión dice ‘es lo que es y no hay vuelta de tuerca’. Nos vimos después de su último concierto en Razzmatazz, ahora vuelven a Barcelona: 13 de marzo en el Hivernacle del Poble Espanyol. Y no vienen solos, pues acompañan a Crystal Fighters en una gira que comienza hoy mismo en A Coruña y que pasará por Madrid, Zaragoza, Berlín y Londres, entre otros.

Siempre se dice que la música en vivo suena mejor pero es que vosotros parecéis un grupo distinto.

Sonamos muy distinto porque creemos que es una manera diferente de expresarse. Alguna vez habíamos dicho que valdría la pena intentar que el disco suene como el directo. Pero finalmente decidimos que no tiene nada que ver y preferimos que siga siendo así.

Y la misma forma de prepararlo supongo que también será distinta. La cuestión es que le metéis mucha caña. Me da la impresión de que este disco es más guitarrero que el anterior y a su vez del anterior.

Lo hemos grabado de manera distinta, con nuestro técnico de directo Iñigo Irazo en Vera, un pueblo que está entre la frontera entre Navarra y Francia. Él entiende muy bien ese concepto guitarrero nuestro. Este disco quizá tiene más feeling de directo porque además lo grabamos en analógico y los temas tienen más descaro.

¿Y cómo sentís el paso del tiempo y vuestra evolución, tanto en vosotros mismos como en vuestra música?

Nosotras creemos que con cada año, cada viaje, cada gira… aprendemos nuevas cosas, y eso luego se ve reflejado en los temas. Por eso ahora tenemos muchísimas ganas de ponernos a preparar lo próximo. Es una incógnita lo que pueda salir de ahí. Pero seguro que es un reflejo de lo aprendido.

Cris Lizarraga Belako | Fotografía de Víctor Parreño
Cris, Belako | © Víctor Parreño

Desde nuestra perspectiva de primer mundo observamos ciertas problemáticas, pero lo único que hacemos es eso: observarlos y seguir con nuestras vidas

Y habéis reducido el uso de sintes. Curioso porque creo que era de las cosas que más llamaron la atención de vuestro álbum debut.

Esto se ha visto muy condicionado por las giras. Hace un año hicimos un tour muy grande, desde Rusia hasta Japón, Corea del Sur, México, Estados Unidos, luego Europa… Para optimizar, como es más caro, más pesado y más de todo, quitamos el teclado. Cambiamos el formato y nos sentimos cómodas con ello. Y pues así hemos tirado.

Supongo que tendréis mil anécdotas.

Nos ha pasado un poco de todo. Cuando cualquier persona que viaja, aunque sea por placer, siempre está expuesta a una parte que se escapa del control, de lo previsible. Y a nosotras nos ha pasado, pues yo que sé… cruzamos la frontera de Tijuana a pie, por ejemplo. Ahí sientes los contrastes entre dos mundos. Es un aprendizaje continuo. Una cosa que nos pasó así muy heavy es que nos robaron todo el material en Austin. Tocábamos en México después y tuvimos que tirar de colegas de México que tenían instrumentos. Y después haciendo escala a Lander le robaron el pasaporte y no pudo volar. Estados Unidos es muy complicado, es un país para no perder el pasaporte.

Me imagino. Vuestro nuevo disco es una reflexión sobre la violencia. ¿Se podría decir que esta idea funciona como un hilo conductor y que el conjunto es un álbum conceptual?

Cuando fuimos construyendo los temas nos dábamos cuenta de que esa era la temática que los unía. Y el tema que le da título al disco, Render me numb, Trivial Violence, Trivial Violence son las iniciales de TV, pero pensamos en los medios en general. Desde nuestra perspectiva de primer mundo observamos ciertas problemáticas, pero lo único que hacemos es eso: observarlos y seguir con nuestras vidas. Y es esa sensación de que se está derrumbando todo pero que lo estamos viendo desde un cristal.

 Y que tampoco hacemos mucha cosa.

Exacto. No se pasa a la acción.

Cris Lizarraga Belako | Fotografía de Víctor Parreño
Cris, Belako | © Víctor Parreño

Es necesario que se normalice el hecho de que seamos tantas mujeres como hombres sobre un escenario

Y además en todo el álbum se nota cierta responsabilidad social, ¿no? Me gusta porque cantáis contra la homofobia, el racismo, las guerras… Creo que muchos artistas están cogiendo esta onda de remover conciencias.

Yo creo que hay un despertar social general en nuestra generación. Igual ha habido un tiempo en el que la música concienciada con la política cumplía con ciertos estereotipos. Pero ahora no hace falta hacer un punk rabioso para meterte con movidas.

O un cantautor… 

Exacto, no tiene por qué ser canción protesta. Yo creo que es un por un sentimiento de responsabilidad. Al final es una sinergia. A tu lado la gente se está uniendo y se está preocupando, por lo menos señalando lo que está mal. A nosotras se nos haría imposible no hacer nada.

Pero no todos los artistas tienen esta conciencia.

A nosotras nos vino porque nos dimos cuenta de que, al contrario que mucha gente de nuestra edad, en nuestro trabajo va implícito que la gente te escuche. Por un lado impone, porque tienes que tener cuidado con cómo te expresas. Pero por otro lado pensamos que, desde la humildad, tenemos que aprovecharlo.

Perfecto. Pero hay gente, pienso en algunos influencers, que tiene voz y solo la aprovechan para vender pintalabios. Es más: envían mensajes como que no es necesario estudiar para triunfar.

Las nuevas generaciones tienen acceso a todo tipo de mensajes, opiniones y estilos de vida. Parece que muchos jóvenes aspiran a ser influencers y youtubers. Este tipo de nuevos trabajos que surgen es una respuesta de nuestros tiempos contra los cuales no tengo nada, pero es verdad que las aspiraciones o los códigos cambian. Y lo mismo que nosotras mantenemos las guitarras, mantenemos un poco el espíritu peleón.

Yo tampoco estoy en contra de estos nuevos trabajos. Solo creo que esta gente, influencers, youtubers, blablabla, tienen una responsabilidad con la gente.

También hay que creer en la responsabilidad ciudadana. Por muchos estímulos que recibamos tenemos que confiar en la inteligencia y el buen juicio de las personas. Nosotras no lo hacemos desde una perspectiva aleccionadora si no mucho más humilde.

Habéis dedicado el concierto a los casos de violencia y feminicidio en España. Y además hablas en Belako sois dos mujeres y dos hombres, pero hablas en femenino.

Es algo que también es parte de lo aprendido hasta ahora. Antes no lo hacíamos y con el tiempo nos hemos dado cuenta. Pensamos: ‘por qué no, si somos mitad y mitad’. Creemos que es una manera muy sencilla y pacífica de reivindicar una desigualdad.

Me gusta. En la industria de la música últimamente parece que hay movimiento: la asociación MIM, que este año el cartel del festival Primavera Sound sea paritario… ¿Cómo lo ves?

Necesario. Me parece muy positivo porque ya se está dejando de hacer debate y se está pasando a la acción. Es necesario que se normalice el hecho de que seamos tantas mujeres como hombres sobre un escenario. Y ya no solo sobre el escenario, sino las personas que trabajan alrededor de un escenario.

Cris Lizarraga Belako | Fotografía de Víctor Parreño
Cris, Belako | © Víctor Parreño

Acabamos con un cuestionario si te parece bien: ¿Me podrías recomendar una película?

El remake de Suspiria. Lo he visto hace dos días y aún estoy flipando. Se lo he recomendado a todas mis amigas porque me parece que es una obra maestra. La banda sonora de Tom Yorke, que además yo soy muy fan de Radiohead, me maravilló.

¿Serie?

Heridas abiertas, de HBO, protagonizada por Amy Adams. Es una especie de mezcla entre True detective y La casa de Bernarda Alba. Me parece impresionante esa serie, me encanta. Todos los roles femeninos son muy potentes y tienen mucha garra.

¿Y libro?

Un clásico: Cándido, de Voltaire. Me gusta porque tiene muchas cláusulas filosóficas dentro.

Autores de este artículo

Víctor Parreño

Víctor Parreño

Me levanto, bebo café, trabajo haciendo fotos (en eventos corporativos, de producto... depende del día), me echo una siesta, trabajo haciendo fotos (en conciertos, en festivales... depende de la noche), duermo. Repeat. Me gustan los loops.

Gato News_Banner_1270x230

PUBLICIDAD

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

MARCO MEZQUIDA. © Mireia Miralles

Marco Mezquida: Defendiendo la creatividad

Marco Mezquida se halla enfrascado, con sus diversos proyectos, en un verano repleto de actuaciones. El 22 de agosto clausurará el prestigioso Festival de Torroella de Montgrí reinterpretando el ‘Rhapsody in blue’ de Georges Gershwin junto a la Orquestra Simfònica del Vallés. Enésimo reto para el exquisito pianista menorquín.

Janet Jackson. © Carmen Virginia Grisolia

Nosaltres ens quedem amb Janet Jackson

Avui fa 17 anys que Janet Jackson va protagonitzar la polèmica mitja part de la Super Bowl. Des de llavors, alguns només la recorden pel pit que hi va exhibir; nosaltres la recordem pel que és: talent, empoderament i llibertat.

Ciutat, la banda de Barcelona

Ciutat i els ocells

Ciutat, la banda de Barcelona, publicarà el seu primer disc ‘Brandon’, projecte que inclou un sample d’ocells a totes les cançons, el proper 27 de gener. En aquest autoperfil ens expliquen els secrets d’algunes de les cançons del disc.

Terrosrists of Romance

Terrorists of Romance: ¿Qué hacer cuando se nos parte el alma?

Terrorists of Romance es el proyecto musical de Vanessa Salvi, compositora e intérprete con una mezcla de raíces italianas y noruegas. Acaba de presentar ‘After you left’ y comparte con nosotros algunas reflexiones sobre como superar la pérdida de alguien muy querido.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat