Cruïlla, jueves: Abrazando la diversidad

Con los conciertos de Jack White, Bunbury y Seasick Steve comenzaba ayer el Cruïlla, el festival de Barcelona más heterogéneo y diverso.
Banner Newsletter QN

PUBLICIDAD

Puede que sea un jueves. Puede que mañana se trabaje. Puede que el desvele pese mañana, pero los asistentes del primer día del Cruïlla no parecen notarlo mientras se acomodan en el escenario y ven a Jack White salir. Sí, ese tío considerado por la Rolling Stone como uno de los mejores 100 guitarristas del mundo. Puro rock & roll my friends.

Y no es precisamente nuestro must del Cruïlla, pero no dejamos de flipar ‘over and over and over’ con su habilidad de mover los dedos a la velocidad luz. Tampoco deja de impactar algo ya habitual del festival: el rango de edad de sus asistentes. Aproximadamente entre 12 meses y 70 años. Y es que, mientras las cabezas se mueven al ritmo de los bajos, un bebé sube los dedos haciendo el gesto heavy con la derecha y sostiene el chupete con la izquierda. O, mientras la multitud brinca con el sonido de la batería, unos yayos miran preocupados a un tío al que se le pasaron los vasos. En definitiva, mientras aplauden los malabarismos de White, todos disfrutan del multiinstrumentista, compositor, productor y miembro de más de una banda simultáneamente.

Y es que el bueno de Jacky tiene tantos talentos como guitarras. Con algunas de ellas se vino de Detroit hasta Barcelona para tocar algunos clásicos del rock (Seven nation army, The hardest button to button…). No faltaron los éxitos de The White Stripes. Tampoco los temas de sus primeros álbumes en solitario (Blunderbuss, 2012; Lazaretto, 2014) o de su último trabajo (Boarding house reach, 2018), recién salido del horno; reluciente como un bizcocho.

Ese es el encanto de un festi como el Cruilla. Música oldie y nueva, bebés y yayos, todos ‘connected by love’ mientras Jack White casi inaugura la edición de este año. ‘Can I ask for some more?’, pregunta White. Decimos casi porque antes de él, el blues de Seasick Steve se abrazaba con el atardecer. Exceptuando la tranquila Walkin man, el setlist tenía una clara vocación festiva. Como queriendo decir ‘soy mayor pero aún tengo marcha para rato’. Claro que sí. Otro que también se caracteriza por dar unos espectáculos cuanto menos llamativos es Bunbury. Diferentes estilos –tanto te iba desde el art rock como a la música disco– y diferentes épocas –los fans se mostraron especialmente agradecidos cuando recuperó temas de Héroes del Silencio como Maldito duende–, pero siempre con su toque personal: la chulería.

“Amanece tan pronto, y yo estoy tan solo.

Y no me arrepiento de lo de ayer.”

 

¿Qué ver en el Festival Cruïlla?

 

Proponemos el siguiente recorrido:

Primera parada obligatoria del viernes: La barra, como tiene que ser. Birra en mano escuchamos un rato a Joana Serrat en la Carpa Movistar. La cantautora catalana hace un folk tan puro que te transportará a un porche de Missouri. Corremos a N.E.R.D. porque a Pharrell Williams hay que verlo. Presenta último disco, No one ever really dies, algo así como ‘no estaba muerto, estaba de parranda’. Así estarás tú si no bajas un poco a la tierra con Gilberto Gil y sus amigos. Leyenda de la música brasileña, considerado un maestro y un referente por multitud de artistas, creador del movimiento tropicália, innovador y renovador… En fin, que es otro must. Vuelve a subir con Prophets Of Rage (banda con miembros de míticos grupos como Rage Against the Machine, Cypress Hill y Public Enemy).

Un ratito por Lori Meyers (pseudoindie español) o Damian Marley (reggae y dancehall), a escoger según tus preferencias. Y Kygo. Dicen los organizadores: “Kygo significa un fin de semana de verano, estar cerca del mar y no preocuparse de nada”. Pues eso. Fin de fiesta con Bomba Estéreo, que estarán de tres y media a cinco de la mañana dándolo todo. Imprescindible. Les hemos visto en Razzmatazz, sabemos de lo que hablamos.

Sábado delux. Se solapan muchos top, así que ha sido difícil elegir. Es muy necesario –y además logísticamente muy posible– ver el concierto de Fatoumata Diawara. Te faltan excusas y te sobran motivos (lee la crónica de su último concierto en Barcelona para comprobarlo). Cuando acabe su explosión de ritmos, colores y sabores africanos puedes elegir entre el reggae de SOJA y el folk de We The Lion. Obligatorio David Byrne. Porque al que fuera líder de Talking Heads hay que verlo. Justo al final empiezan The Roots. Soul, funk y hip hop old school: ellos son las tres cosas a la vez. Engancharse a la ola del folk gracias al intimismo de Ben Howard es indispensable para coger energías y así aguantar all night long. Porque luego viene Justice y Orbital. Qué decir. Llegados a ese punto solo queda dejarse llevar y que te posea el ritmo ragatanga de estos genios del techno.

También es cierto que hemos dejado de nombrar a varias propuestas interesantes. Si algún artista de los escenarios principales no te convence, no dejes de visitar Radio 3 o Carpa Movistar (además de la zona electrónica en el escenario Brugal). En estos dos oasis sonarán cosas tan interesantes como Albert Hammond Jr (un ex Strokes que suena más a The Strokes que ningún otro – porque, no nos engañemos, a Julian Casablancas se le ha ido bastante la pinza -). O imprescindibles locales como Núria Graham y The New Raemon. ¿Nuestros favoritos? Belako.

 

#CruillaÉsMés

 

Te hemos hecho una ruta que ni los mejores safaris. Pero el Cruïlla no se caracteriza por ser salvaje precisamente. Y no le hace falta: tiene otras virtudes. Una de ellas es su apuesta por el ecologismo. El festival es el primero en el estado y uno de los pocos del mundo en utilizar vasos 100% biodegradables. En apariencia son vasos completamente normales, pero en realidad están hechos con maíz. Además de la responsabilidad medioambiental, también es importante la social: Descuentos para personas en paro, colaboraciones con muchas ONGs, Zona Kids, adhesión al protocolo No Callem contra la violencia machista…

Y, por supuesto, propuestas para todos los gustos. Zona de masajes y tratamientos de belleza en el espacio de Treatwell, zona gamer, zona lifestyle protagonizada por marcas que se identifican con un estilo de vida muy concreto (el hippiepijismo como concepto), zona market (el comercio justo que no falte), etc. También diferentes artes escénicas, como danza o teatro, ofrecidas por el White Summer Festival. En resumen, el Festival Cruïlla es un cóctel tutti frutti de mil colores, tanto si nos fijamos en su line up como en las actividades satélites. Pero, ¿cuándo ha sido mala la diversidad?

Festival Cruïlla Barcelona - Con los conciertos de Jack White, Bunbury y Seasick Steve comenzaba ayer el Cruïlla, el festival de Barcelona más heterogéneo y diverso | Fotografía de Víctor Parreño.
Festival Cruïlla | © Víctor Parreño
Festival Cruïlla Barcelona - Con los conciertos de Jack White, Bunbury y Seasick Steve comenzaba ayer el Cruïlla, el festival de Barcelona más heterogéneo y diverso | Fotografía de Víctor Parreño.
Seasick Steve | © Víctor Parreño
Festival Cruïlla Barcelona - Con los conciertos de Jack White, Bunbury y Seasick Steve comenzaba ayer el Cruïlla, el festival de Barcelona más heterogéneo y diverso | Fotografía de Víctor Parreño.
Jack White | © Víctor Parreño
Festival Cruïlla Barcelona - Con los conciertos de Jack White, Bunbury y Seasick Steve comenzaba ayer el Cruïlla, el festival de Barcelona más heterogéneo y diverso | Fotografía de Víctor Parreño.
Bunbury | © Víctor Parreño

Autores de este artículo

Banner Newsletter QN

PUBLICIDAD

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUBSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUBSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUBSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Superelvis © Òscar García DESTACADA

Superelvis: Feliz resurrección

Volver a ver a Superelvis en acción supone casi un milagro. Tan solo el LEM Festival podía conseguirlo. La legendaria banda, liderada por Anki Toner y acompañada por Mark Cunningham, retorna con un nuevo single. No era cuestión de perdérselo.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat