Niños Mutantes: “Asistimos impasibles a la pérdida de nuestros derechos”

Hablamos con Juan Alberto Martínez, cantante de Niños Mutantes, que se sincera en esta entrevista días antes de su concierto en la Sala Salamandra de L’Hospitalet (Barcelona), donde finalizarán su gira ‘DIEZ’ y ‘DIEZYMEDIO’.
Anna Andreu - 'Vigilia' (Hidden Track Records)

PUBLICIDAD

Niños Mutantes: granadinos, rockeros, internacionales, poetas, indies, veteranos… Son muchas las palabras que pueden describirles. Pero lo que mejor les describe es su sonido. Podrás comprobarlo pronto en directo, ya que hablamos con Juan Alberto Martínez, cantante de la banda, con motivo de su próximo concierto en Barcelona. Será el diez de noviembre en Salamandra. Finalizarán la gira de su disco DIEZ (Ernie, 2017) y de su EP DIEZYMEDIO (Ernie, 2018). Cerrando así un círculo en el que realmente han alcanzado el sobresaliente. Y más.

“Yo no tengo la culpa, que la culpa es de la tierra”, dice Lorca y también vosotros en el tema Glaciares y volcanes. Habéis elegido este poema dedicado a los soldados que lucharon en la Guerra Civil, un poema que además el cantautor Paco Ibáñez convirtió en himno generacional. ¿Qué significa para vosotros?

Lorca es el artista más grande que ha dado nuestra ciudad. Es una fuente de inspiración continua, y curiosamente en DIEZ van dos pequeños homenajes para él, uno es este fragmento de Bodas de sangre, y otro una canción completa, FGL, que es una fantasía de un Federico hablando ahora desde donde esté de la ciudad que lo vio nacer y que también lo mató. La mayor parte de miradas a Lorca desde la música vienen desde el flamenco, y queríamos hacer algo desde nuestra música, sin caer en los clichés que siempre lo vinculan con su conexión con los elementos folclóricos andaluces. Lorca es mucho más que eso.

No ha sido nada intencionado que luego en DIEZYMEDIO hubiera un homenaje a su amigo Rafael Alberti, con A galopar. Es una canción unida a la memoria sentimental de mucha gente de este país, y para mi algo muy especial, porque lo primero que escribí con intención ‘artística’, con unos 6 años, fueron unos poemas en unas páginas en blanco de una antología infantil de su obra que invitaban a los niños a escribir su propio poema. La adaptación que le hizo Paco Ibáñez es increíble, fue un himno generacional y es un trabajo espectacular, porque es muy difícil poner música a palabras ajenas. Si el poema tiene fuerza, en canción es ya arrollador. Nuestra versión es un homenaje de todo corazón al tándem Alberti / Ibáñez, a dos genios con arte y con mensaje.

Es preocupante ver cómo nosotros solos contribuimos a recortar nuestras libertades y cómo asistimos impasibles a la pérdida de derechos.

¿Veis algún paralelismo con la situación política y social actual, o las coincidencias solo están en mi cabeza? Obvio que no, pero contadme.

Hay quien dice aquello de ‘contra Franco vivíamos mejor’. El enemigo, para una gran mayoría, estaba claro. Hoy día no está tan claro quien es el enemigo. Muchas veces somos nosotros mismos que, sin darnos cuenta, nos dejamos llevar por la manipulación de las ideas y reducimos la realidad a nuestra relación con nuestros dispositivos móviles y nuestras redes sociales. Es preocupante ver cómo nosotros solos contribuimos a recortar nuestras libertades y cómo asistimos impasibles a la pérdida de derechos. Por eso parece más difícil saber hoy a quienes habría que ‘enterrar en el mar’, como dice la canción. Eso sí, en lo que no tengo dudas es que los enemigos, sobre los que habría que galopar, son los insolidarios, los que cierran fronteras a los que vienen de África y mueren en el intento, los que se inventan muros para separar en vez de unir, los neofascistas que avanzan en Europa y en todo el mundo…

No solo poesía, tomáis muchos elementos prestados de otros artistas. Hay quienes ven las versiones como falta de inventiva y de ganas de estrujarse los sesos para sacar temas nuevos. ¿Qué les respondéis y qué opinión os merece que 2 de vuestras 5 canciones destacadas de Spotify sean versiones?

No creo que a nadie se le ocurra decirnos algo así, con nueve álbumes y tropecientos EPs de canciones propias… Las versiones, para nosotros, han sido la escuela. Para componer hace falta fijarse en lo que hacen los demás. Diseccionarlo y aprender de los grandes. Las versiones son homenajes y aprendizaje a partes iguales. Cuando tomas una canción que forma parte del imaginario popular e intentas hacerla tuya, dándole tu personalidad, el desafío suele ser más difícil que hacer una canción propia. Porque todo el mundo conoce el original y va a hacer la comparación, y porque no merece la pena meterse en ese pantano para hacer una copia fiel. Quizás una muestra de nuestro esfuerzo y nuestros quebraderos de cabeza a la hora de hacer versiones sea el éxito de nuestras covers. Nos las tomamos muy en serio, tanto como las canciones propias. Y ese dato en Spotify la verdad es que es bastante alucinante. Tenemos nueve discos de canciones originales y uno sólo de versiones, y ahí están dos de ellas en el top. Lo mismo nos tenemos que reconvertir en orquesta de verbena…

“Las ideas destructivas arrasando con cualquier forma de vida”. ¿Para crear algo nuevo hay que reventarlo todo con volcanes y glaciares, o se puede rehacer desde lo que ya existe? Que, por cierto, los glaciares se están yendo a la porra de todos modos, de destructivos nada.

Se puede crear algo nuevo sin explosiones, poco a poco, como los glaciares, desgastando las montañas durante miles de años, o hacerlo en unos segundos con erupciones volcánicas. En el arte y en la vida parece igual. ¿Qué vía es mejor? Ni idea. Hay cambios que se generan poco a poco, pero de forma sólida, y otros que son revoluciones y ruptura, y desaparecen en dos días. Y al revés. Al final lo importante no es cómo se geste el cambio, lo importante es si luego perdura, si ha servido para algo. Que suele servir siempre, por lo que se aprende. Sea como sea, cambiar es bueno, y en lo nuestro es la base para que la música siga viva, sobre todo cuando llevas en esto unos cuantos años.

Niños Mutantes
Niños Mutantes | © Pepe Marín

Estamos aprendiendo a respetarnos en lo que no nos gusta de los demás, que a estas alturas son ya muchas cosas… Una vez que sabes que el otro es como es y no lo vas a cambiar y tienes que quererlo con sus defectos, las cosas empiezan a rodar mejor.

56 conciertos en año y medio, si no me equivoco. ¿Cómo ha ido la gira? ¿Os habéis tirado las guitarras a la cabeza u os habéis “partido la cara en una cuneta” (vuestras palabras, no mías)? La confianza da asco pero el roce hace el cariño, ¿verdad? ¿Alguna anécdota para el club de fans?

Nuestra crisis previa a DIEZ ya es historia. Fue lo más cerca que estuvimos de llegar a las manos, pero una vez que empezamos a hacer kilómetros de nuevo limamos asperezas y suavizamos diferencias. Estamos aprendiendo a respetarnos en lo que no nos gusta de los demás, que a estas alturas son ya muchas cosas… Una vez que sabes que el otro es como es y no lo vas a cambiar y tienes que quererlo con sus defectos, las cosas empiezan a rodar mejor. Terapias de grupo aparte, la cosa es que nos lo seguimos pasando muy bien y disfrutando juntos. Esta gira ha sido muy bestia, lo hemos dado todo, pero lo más chulo ha sido dar el salto a Latinoamérica. Tocar en Caracas en el verano de 2018, justo en un momento así, ha sido una aventura surrealista que recordaremos siempre, tanto como tocar en Bogotá y oir por los in-ears (los pinganillos que llevamos los cantantes) una emisora evangélica en vez de la voz… Tocar un día en Medellín en una estación de metro, casi pasando la gorra, y al día siguiente ante cientos de personas en un festival. Todo muy loco, muy nuevo y muy divertido.

Y ahora, ¿qué os depara el invierno y el fin de gira?

Dos conciertos de fin de gira y luego por delante el horizonte… Estamos en un momento bisagra, cerrando una puerta y abriendo otra. Empiezan a acumularse bocetos de canciones y morimos de ganas de meterles mano. Tenemos ideas muy excitantes en la cabeza.

El usuario ‘Nacho Martinez’ comenta en vuestro vídeo A galopar en Youtube: “Puto Rafa, mucho inspirarse en el mar pero seguro que se fijaba mas en las mujeres en bikini.” Opiniones.

Pues que Alberti seguramente se inspiraba en muchas cosas. En el mar, en mujeres, o en lo que quisiera. Sin embargo este tal ‘Nacho Martínez’ parece que se inspira más en intentar decir cosas supuestamente ingeniosas sobre alguien infinitamente más grande que él. Suele pasar en las redes sociales, son un altavoz estupendo para que los tontos se oigan a sí mismos (incluidos nosotros, no sólo este desafortunado ‘Nacho Martínez’).

¿Qué es lo más inspirador que os ha pasado últimamente? ¿Y cuál es la última vez que llorasteis y por qué?

Lo más inspirador, lo que comentábamos antes. Los viajes a México, Venezuela, Panamá y Colombia. Nuevas gentes, nuevos sabores, nuevos paisajes. Su calidez, su educación, su cariño. Esa sensación de superioridad europea es de risa. Aquello hierve, y Europa, la verdad, huele a cadáver a su lado.

Y llorar de pena, pues desgraciadamente nos ha tocado varias veces en los últimos meses vivir pérdidas de gente muy querida. Y llorar de emoción, que es lo más bonito que hay y que afortunadamente han sido muchas veces, sobre todo gracias a la música. Por ejemplo hace unos días, en el concierto más sencillo del mundo, en el menos mediático, Fino Oyonarte me arrancó una lagrimica cuando tocó en Granada. No se puede ser más auténtico haciendo canciones, además en estos tiempos de postureo, un tipo que acaba de superar un infarto y se ha decidido a contar su vida en canciones después de poner su talento al servicio de otros desde hace más de treinta años.

20 años desde el primer álbum, Mano, parque, paseo. ¿Más sabios, más cansados, más escépticos y más emocionados que nunca?

Sobre todo más viejos y con más arrugas y canas. Nos vemos en las fotos y ha pasado media vida. Pero eso no significa ni que estemos cansados, ni que entremos en el cinismo o el escepticismo. Al revés. Ojalá cuando empezamos en esto hubiéramos tenido más claras las cosas. No pasamos de nada. Ahora sabemos que no vamos a encontrar fuera de la música todo aquello que hemos ido recogiendo y que seguimos buscando cada vez que subimos a un escenario o componemos en el local. Nos sentimos muy afortunados por haber podido gozar de esta vida, y eso nos emociona. Nos sigue entusiasmando hacer canciones y luego tocarlas para la gente, y compartirlo juntos. Nos morimos de ganas de empezar a crear de nuevo dentro de un mes y pico, pero antes tenemos dos citas para decirle adiós a un disco que ha sido como un lifting, un peeling y una dieta depurativa a base de electricidad.

Autores de este artículo

Anna Andreu - 'Vigilia' (Hidden Track Records)

PUBLICIDAD

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUBSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUBSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUBSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Entrevista a Mala Rodriguez. Foto © Víctor Parreño

Ser mala es bueno

Mabe Chacín se reencuentra con La Mala Rodríguez para sentarse a su lado y discutir sus andanzas, conspirar contra el patriarcado y echarse unas risas mientras le cuenta sobre el proceso de hechura de su libro ‘Cómo ser Mala’

Said Muti

Said Muti: Amar el camino más que el destino

Said Muti ha sido el artista invitado de Fito & Fitipaldis y Dani Martín en sus últimas giras. Ahora nos presenta su nuevo álbum, ‘Habitación 828’. El tercer trabajo del canario es un disco para los amantes del rock en castellano sin artificios ni pretensiones.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat