Ha pasado el veranito y con ello comienza la época de migración de las aves tropicales de la música como Don Omar o lo que sea que bailéis los jóvenes ahora en las discotecas. Ni Becky G, ni Pitbull, ni tan siquiera Maluma evitarán que mueras congelado mientras intentas seducir al personal con ese paso que llevas practicando toda la tarde frente al espejo. Pero no sufras: lo mejor para aguantar el frío es aceptarlo.
Así que aquí tienes Polar mix, la mejor -o peor- propuesta musical para que pierdas tus últimas tardes de veroño bajando la ropa abrigosita del armario y suspires a la espera de las primeras lluvias.
PD: Por si tú que me lees eres un ofendidito profesional que sepas que esta es una lista jocosa, bravucona y que no es va para nada en serio… o tal vez sí. Ofendidito, que eres un ofendidito.
1. Karjalainen feat Mercadona
Vivimos un momento en el que los muy españoles y mucho españoles se están multiplicando. El unboxing de Franco, la magia vivida últimamente en el congreso y por qué no, el alzamiento republicano que pide el Señor Casado, son solo cositas para que podamos sentirnos orgullosos de este territorio sin esperar a unos juegos olímpicos. Ay, desde luego estamos viviendo tiempos interesantes y J. Karhalainen lo veía venir cuando compuso este temazo que resume la esencia de nuestro país: ‘mínimos precios, máxima calidad’.
2. Jukka Poika y el buen tiempo
¿Recuerdas cuando tenías trece años y ese niño del camping te dijo de hacer ouija y se puso a hablar raro para asustarte? Pues así suena el finlandés Jukka Poika. Me costaría decidir si me da más miedo el reggae nórdico, las pintas del cantante o el pobre pollito que se revela en el 2’40”. Espero que este tema te inspire para comprar unas palmeras hinchables en el Tiger, una piscina de bebé en un todo a cien y te montes una fiesta tropical privada en ese salón de dos metros cuadrados que te gastas. Grande, que eres un grande.
3. Tapani Kansa: hoy me siento ruso
Yo soy más de frío que de calor, pero creo que demasiado frío también afecta al coco… porque de otra manera no puedo explicarme este T-E-M-A-Z-O de Tapani Kansa. Ritmo molón, traje aun más molón y señores que hacen girar a sus señoras en una muy, pero que muy deprimente pista de baile. Realmente no tengo ni idea de cómo son las fiestas en Rusia, pero en mis fantasías más oscuras son algo así. Además, el montaje con la tele vintage enmarcando el video le da calité. De nada.
4. Karri Koira (koira significa perro en finlandés)
Efectivamente, esta es mi primera sugerencia en firme. Karri Koira es un rapero finlandés que tiene muchísimo rollazo y que además es productor musical. Su primer y único disco hasta el momento es K.O.I.R.A (Monsp, 2012), pero ha ido sacando sencillitos que merecen muchísimo la pena, como este. Obviamente tiene un pasado oscuro, o no podría estar en esta Excma. playlist: se hizo conocido en 2011 con Mammat Riivaa, una magnífica versión de la Danza Kuduro de Don Omar.
5. Jaakko Eino Kalevi es sexy a más no poder
Me gusta Jaakko Eino Kalevi a un nivel que escapa de la lógica. Me gusta su música, me gustan sus publicaciones absurdas de Instagram y me gusta cómo suena su acento en castellano cuando hablamos en mi cabeza. Su música es una mezcla entre pop, folk y rock muy experimental e interesante que te hace viajar al pasado cuando los escuchas. Quizá sea gracias al uso de los pianillos o del sinte, pero no sé, Jaakko es de esas rarezas que me alegro de haber encontrado en espoti.
6. Haloo Helsinki & los cuatro jinetes nórdicos del apocalipsis
Haloo Helsinki suena muy guay. No solo su música, sino también el nombre del grupo. Ahora bien… traducido a castellano es ‘Hola Helsinki’, lo cual suena a banda cutre que va de pueblo en pueblo diciendo que hasta el momento en ningún pueblo habían rockeado tanto como en el que están. Afortunadamente, su música se aleja de este territorio de caspa y sus melodías pop suenan súper. Para que le pilles cariño te pongo mi tema favorito, Pulp fiction del disco Kiitos ei ole kirosana (Ratas Music Grup Oy, 2015) en el que lo petan dentro de una piscina vacía. Por cierto, ‘olkoon’ significa ‘let it be’ (‘déjalo estar’). Mola, ¿no?
Y hasta aquí los primeros seis temitas del primer volumen de Polar mix. Espero que te montes los guateques más gélidos del mundo y que si te gustan estas aglutinaciones glutamatienses de música me dejéis un comentario para que haga una segunda parte.
Besis.
Imagen de portada © Maca Arena
Autora de este artículo
