Rosildo

«Rosildo» es un relato musical de Eneko G.C. Relato porque es ficción y musical porque está inspirado en canción homónima de Elena Setién. Ilustrado por Marina Leiva.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Panda Artists_Zea Mays_ Banner

PUBLICIDAD

La última vez que supe de ti, había un gato en una estantería y una ciudad por destruir. Del gato no supe más nada, (o eso creí). Y aunque reconozco que hubiese reducido a cenizas la ciudad que tan nuestra fue y que en tus manos volvió a ser otra Berlín sin cristales, dejé que la gasolina se la llevaran dos polacos con más frío que dientes.

Llegados a aquella suerte de precipicio, intuí, sin posible error, que serías de las primeras en huir, dejando sin amortizar barriadas de inmoralidad. Dejándolo a él a merced de iras y delirios. Siempre supe que, llegado el momento, lo abandonarías a su maldita suerte. Que no querrías recordar la época en la que él era lo exótico en tu cama, ni importaba su olor, su sudor o su semen. Él, que tan esclavo tuyo fue. Tú, que tan aria te creíste. Recuerdo oírte hablar de estatus social, del estado natural de las cosas, sin que se te desprendiera ni un ápice de piel de tanta podredumbre. Sí, yo también participé. No deseo rehuir purga alguna pues, incluso hoy, la vida me sigue castigando por ello. Sólo buscaba encontrarlo. Reparar en última instancia alguna pieza del destino.

Allanaba todos los teatros y hacía huelgas de hambre tras los decorados, como si el ayuno ayudara a incinerar tamaño vertedero de karma indecente. Estaciones. Vagones abandonados. Levanté andenes enteros donde la rabia empezaba a sindicarse. Preguntaba a todos los pocos que transitaban el caos en hora punta. Nadie. Nunca. Amnesias decretadas.

Porque Rosildo era demasiado blanco para su África negra. Demasiado negro para pulular libremente por calles con asfalto o esperar en aceras para zapatos. Demasiado salvaje cuando llegaron los muchos blancos al poder y hubo que reconstruir los derrocados muros de la vergüenza. Entonces supo de los bloques de hormigón, de la jaula en tu jardín trasero y de las golondrinas que se posaban para decirle: “Ahora, tú eres el pájaro”.

‘Poco’ y un superpuesto ‘probable’, era todo lo legible de un anuncio publicitario en una irónica marquesina. Y, a decir verdad, costaba albergar esperanzas. Vivo. Muerto. Eran entonces, palabras demacradas, raquíticas e intrascendentes. A nadie nos sobraba tiempo, ni ninguno estábamos a salvo. Ya no había ni buenos ni malos. Porque las balas no preguntan, no guardan sigilo sacramental y de ellas es la verdadera libertad de decidir. Qué más daba si Rosildo fue muerto o resucitado, o fuera un semidiós pagano. Lo último que desearía sería encontrarse con su negrero, ¿no creen? ¿Qué debía de ser la libertad para un esclavo? Quizá la muerte fuese un mal menor.

Derrotado por la realidad o su apariencia, decidí descansar en la idea de que logró salvar su pellejo. Era un guerrero. Un guerrero secreto, a pesar de las jaulas y los muchos barrotes. Luego, los pocos sueños posibles de alcanzar se tornaban en presagios más funestos. Porque él era demasiado blanco hasta para las bestias en ultramar. Demasiado negro para que nadie tuviera la deferencia de apresarlo con vida.

De camino a caminar en círculos, volví a pensar en ti. Resolví que no existía justicia divina o humana inmediata, pero que algo te acaecería en otras latitudes y se apagarían todas tus luces. Al gato me lo encontré asaltando los escaparates de un prostíbulo, y no quedo ciudad por destruir ni nadie quien lo pudiera hacer. En cierta ocasión, después de que el invierno levantara campamento y siguiera curso hacia el norte, llegaron rumores de un árbol entre las viejas fábricas, del que colgaban medio centenar de desgraciados. Tan mutilados y despojados de todo rastro humano, que no servían ni para carroña y hubo que decir a los cuervos que dejaran de ser cuervos.

Nunca me asomé. Nunca.

Porque, ¿qué hay del esclavo que cuelga con una soga al cuello cuando nadie puede verlo?¿Hace realmente algún ruido? ¿Existe? ¿Podría decirse que es inmortal?

Vimos muchas golondrinas luego del incesante polvo, una primavera y guerreros que volvieron a cruzar los grandes ríos. Guerreros secretos. Inmortales.

Imagen de portada © Marina Leiva

Autores de este artículo

Eneko Garmendia

Eneko Garmendia

Nací en el 78. Nunca he podido con el cubo de Rubik ni he ganado una sola partida de ajedrez. Por eso, a veces, intento construir ciudades con las palabras. Dicen los psiquiatras que me he convertido en un artefacto aéreo sin tren de aterrizaje.

Marina Leiva

Marina Leiva

Polifacética por precariedad. Obsesionada, siempre, con la literatura incendiaria. Dibujo cuando pienso. O, quizás, pienso cuando dibujo. De eso no estoy segura. No hago puenting ni escalada. Soy más de bici, libro y gazpacho.

Halley Records 2022

PUBLICIDAD

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Marta Cascales

Marta Cascales y la voz de su piano

Marta Cascales es una pianista y compositora barcelonesa de 27 años. Su música, que se encuentra en esa preciosa línea difuminada entre lo clásico y lo moderno, es el objeto de estudio de este Behind the Song #9, en el que nos fijamos en su pieza ‘Contigo’, compuesta el sábado de los premios Goya.

PAVVLA: «Canciones que nacen en el metro… en una nota de voz»

‘Behind the song’ es una sección en la que explicamos mediante reflexiones e ilustraciones qué hay detrás de una canción. Hoy hablamos de ‘’Something new’, de PAVVLA, primer single y videoclip de ‘Secretly hoping you catch me looking’ (Luup Records, 2018).

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat