Sónar by Day: Personas del futuro

Bad Gyal, Dellafuente, Cecilio G, Virgen Maria, Sevdaliza, Arca y Masego, entre otros, han sido los principales protagonistas del caluroso Sónar de Día.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Relats musicals. Podcast by Qualsevol Nit

PUBLICIDAD

A excepción de Masego, cuya música mezcla jazz, soul, electrónica y trap —una propuesta muy Sónar—, los grandes nombres del Sónar de Día eran locales y nacionales. Masego tiene sus orígenes en Jamaica, y Bad Gyal encuentra allí su inspiración. “A bailar, coño, que esto es una fiesta”, gritaba con el autotune a rienda suelta. Alba Farelo presentaba nuevo show, en el que iba intercalando sus hits más conocidos (sonó, por ejemplo, Mercadona e incluso un lejano pai pai pai pai pai) con canciones nuevas que grabó recientemente en Nueva York (ciudad a la que hace alusión en una de sus últimas letras). Después, Internationally, quintaesencia del momento que está viviendo de un tiempo a esta parte. Porque lo cierto es que su ascensión a las nubes ha sido imparable, meteórica, casi celestial. Así, hace apenas dos años estaba dando unos nefastos primeros conciertos; y ahora la vemos en el escenario principal del Sónar con un show completo y profesional en el que interpretó, entre muchos otros temas, su colaboración con Busy Signal, eminencia del dancehall. Decían de Rosalía en el Primavera Sound que se había convertido en profeta en su tierra. Pues Bad Gyal en el Sónar se convirtió en nuestra virgen santísima, madre de Jesús de Nazaret… nuestra Santa María.

Otra santa que pudimos ver en el Sónar de Día: Virgen María. La hija de Verónica Forqué enamora a sus feligreses utilizando la barra de pole dance para escenificar una cruz o peinándose su largo pelo antes de ponerse una aureola. Show interdisciplinar y discurso propio, igual que Dengue Dengue Dengue o Sevdaliza, entre otros. Y, por supuesto, Arca, artista de Venezuela que desafía los códigos binarios, los límites del espacio-tiempo y la dualidad proveedor-espectador. Interesantes también otras propuestas locales como Deva y su particular mezcla de músicas urbanas y neosoul; Lil Moss acompañado de numerosos amiguis; Aleesha, con una actitud de diva que ya quisieran muchas, montando el fiestote a las cuatro de la tarde o Cecilio G, que entró triunfal a lomos de un caballo —quién se lo iba a decir cuando de teenager se colaba en el festival—.

Acabamos con otro gran nombre del talento patrio: Dellafuente. Me pelea quizá sea su único hit en solitario. Los demás —Mi gitana (con Rels B), Ya no te veo (con Novedades Carminha), la reciente Tenamoras (con Mala Rodríguez) o Dineros (con un Morad presente). Trapero flamenco le dicen. El de Granada le dio a su gente lo que quería —es decir, un show dinámico y muy lúdico-festivo— aunque quizá con demasiada diferencia entre los hits y el resto de canciones, sobre todo en la primera mitad del concierto. Dentro del SónarDôme, todo el mundo estaba acalorado, abanico en mano, Y fuera… Manos en alto, pelos de todos los colores, piernas moviéndose frenéticamente, gafas de sol poniéndose y sacándose, frentes sudorosas, looks que merecen un capítulo aparte… muchas sonrisas, mucha fiesta. Sónar by Day no es el hermano pequeño de Sónar by Night, más bien son mellizos distintos entre sí.

Autores de este artículo

Víctor Parreño

Víctor Parreño

Me levanto, bebo café, trabajo haciendo fotos (en eventos corporativos, de producto... depende del día), me echo una siesta, trabajo haciendo fotos (en conciertos, en festivales... depende de la noche), duermo. Repeat. Me gustan los loops.

Banner Suscripciones QN horizontal

PUBLICIDAD

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Fatoumata Diawara. © Aitor Rodero

Fatoumata Diawara: Mucho que decir

En un Grec inspirado por la madre África, la artista originaria de Costa de Marfil, Fatoumata Diawara, ofreció muestras de su categoría en el mágico recinto de Montjuïc.

Eliane Elias: 100 años de samba

Eliane Elias rinde homenaje a la samba en su último trabajo ‘Dance of Time’ conjugando con maestía jazz, clásica y esencias de Brasil.

Lina_Raül Refree. © Òscar García

Lina_Raül Refree: Emoción sobre capas electrónicas

La actuación de la fadista Carolina Rodrigues (Lina) y del músico y productor Raül Fernández (Raül Refree) es el resultado final de un viaje a en busca de la renovación de la música popular, en este caso, el fado, pero abre tantas puertas que quizás es sólo un inicio.

Kiko Veneno. © Òscar García

Kiko Veneno: El arte del cante

Kiko Veneno presentó su nuevo trabajo ‘Hambre’ en sociedad y a su vez trazó una panorámica sobre su carrera de más de cuatro décadas en el Teatre Tívoli.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat