Tarta Relena: El espacio entre nosotros

El anillo de luz del dúo de ‘gregoriano progresivo’ Tarta Relena regresó a la Barcelona para interpretar su espectáculo ‘Fiat Lux’ en El Pumarejo de L’Hospitalet dentro de la programación del ciclo Curtcircuit, impulsado por ASACC.

PUBLICIDAD

La importancia del espacio en el que se realiza un espectáculo suele ser minusvalorada en contraposición con lo que trae el espectáculo en sí, especialmente si este se trata de un concierto y más todavía si se trata de artistas que giran entre espaciosos teatros, salas pequeñas y festivales multitudinarios al aire libre.

En el caso de Tarta Relena, el dúo ‘a cappella’ formado por Helena Ros y Marta Torrella, mover su espectáculo desde un lugar como l’Auditori de Barcelona o la sala BARTS a El Pumarejo de L’Hospitalet, escondido en un polígono industrial, íntimo y brumoso por efecto de las máquinas de humo, cambia por completo el acercamiento a su mundo compuesto de voz, percusión electrónica y el misterioso anillo de luz que las envuelve en cada concierto.

Entre lo alienígena y lo terreno

 

A tan poca distancia este enorme círculo en diagonal, perímetro del concierto entero del dúo parecía haber aparecido como un portal entre dos mundos. Dentro de él, nada más que dos secuenciadores conectados a un ordenador y, en medio, un cántaro de barro, una imagen que de por sí sola ya serviría para hacer una aproximación de cómo suena la música de Tarta Relena: un punto medio entre lo ancestral y lo futurista.

Mientras el anillo, poco a poco, se iba llenando de luz, Marta y Helena, en lados opuestos del escenario, se adentraban mientras interpretaban Las alamedas, adaptación del poema de Federico García Lorca. El dominio completo y la capacidad de compenetración de las voces de este dúo queda patente desde el principio, conformando un único instrumento poderosísimo que ocupó al completo el espacio sonoro de la sala.

La parte sobrehumana

 

Todo a lo que no podían alcanzar sus voces, Tarta Relena lo relegaban al electrónico diseño de sonido que las acompañó, de manera sutil o imponente, durante todo el repertorio: percusiones, repiqueteos, silbidos, toques de reverb o muros de frecuencias altas y bajas, amplificando el dramatismo de los cantos mediterráneos interpretados por el grupo. El cántaro, elemento anacrónico de la escenografía, sirvió también su propósito en el concierto, haciendo de elemento de percusión físico junto a las olas de sonido digitales.

Con la eliminación de la distancia artista-público las canciones sonaron más inmensas, los golpes y ritmos retumbando en el pecho del que escribe con gran fuerza. La desaparición de esta barrera implicaba también un ambiente menos solemne y, tristemente, un mayor ruido por parte del público que se hacía notar especialmente en la pausa entre canciones, momentos en los que Marta y Helena aprovechaban para explicar la historia detrás de algunas de sus canciones.

Con todo, el concierto enmarcado dentro del ciclo Curtcircuit impulsado por la ASACC, consiguió cerrar con nota alta y, esta vez sí, con una comunión total con los asistentes, eliminando toda floritura electrónica para quedarse con lo básico, voz, palmas y celebración cantando So de pastera, canción popular mallorquina que sirvió para dar el punto final.

Tarta Relena | © Aitor Rodero
Marta Torrella, Tarta Relena | © Aitor Rodero
Helena Ros, Tarta Relena | © Aitor Rodero
Tarta Relena | © Aitor Rodero
Marta Torrella, Tarta Relena | © Aitor Rodero
Helena Ros, Tarta Relena | © Aitor Rodero

Autores de este artículo

Picture of Aitor Rodero

Aitor Rodero

Antes era actor, me subía a un escenario, actuaba y, de vez en cuando, me hacían fotos. Un día decidí bajarme, coger una cámara, girar 180º y convertirme en la persona que fotografiaba a los que estaban encima del escenario.

PUBLICIDAD

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUBSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUBSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUBSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Concierto de Robe en Barcelona. Foto © Montse Melero Arjona

Robe: Bailar como unas putas locas

El irreverente líder de Extremoduro, Robe Iniesta, dejó atrás toda polémica y cerró con maestría e inconmensurable trabajo de toda la banda su gira en solitario ‘Ahora es el momento’, en el Palau Sant Jordi de Barcelona.

Concierto de Kerala Dust en Barcelona. Photo © Víctor Parreño

Kerala Dust: Una experiencia sensorial

Por segundo año consecutivo, los británicos Kerala Dust pasan por Barcelona, sta vez por la Razz 2 presentando su recién publicado álbum ‘Violet Drive’.

Concierto de Blink-182 en Barcelona. Foto © Christian Bertrand

Blink-182: Nos negamos a hacernos mayores

La icónica banda de pop-punk Blink-182 se ha reunido 10 años después para interpretar sus mejores hits en un concierto que hizo viajar al pasado a todos los asistentes del Palau Sant Jordi de Barcelona, celebrando sus tres décadas de carrera.

Mc Carol. La Nau. Foto © Marina Tomàs

Mc Carol: Protesta desde las favelas

Mc Carol regresó a Barcelona para descargar, en un vigoroso concierto, toda la energía reivindicativa de las maltratadas favelas brasileñas. Hip hop feminista y libertario en La Nau del Poble Nou.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat