Koko-Jean & The Tonics: Un torbellino y tres maestros

Koko-Jean & The Tonics acudieron al Milano Jazz Club para ofrecer, finalmente, el concierto que el 52 Voll-Damm Festival de Jazz de Barcelona había programado con anterioridad. Sobreponerse o tirar la toalla, no existe otra alternativa.

PUBLICIDAD

Descendemos por las escaleras que conducen al Milano Jazz Club y lo que primero sorprende es ver la barra de la coctelería tapada con una gran sábana blanca, no se expenden bebidas durante la actuación. Este es uno de los grandes inconvenientes que debe afrontar el acogedor club para poder seguir programando conciertos. Sumémosle a ello la normativa que restringe su capacidad a cincuenta espectadores, total: una ruina. Por suerte el ánimo sigue en pie, deben continuar bregando y afrontar la difícil lucha; la música es sanadora, dicen y también hace milagros. Nuevamente la quimera volvió a convertirse en realidad y Koko-Jean & The Tonics pudieron celebrar su pospuesto festejo de puro blues & soul. Comienza la descarga.

Reencuentro imprescindible

El guitarrista de la banda Dani Baraldés nos adelantó unos días antes, ilusionado y en primicia, que el primer larga duración del grupo estaba a punto de salir del horno. Algunos de sus temas iban a ser incluidos en el show del Milano, nuestra presencia se antojaba obligatoria.

La felina y cada vez mejor intérprete Koko-Jean Davis lidera actualmente (The Excitements quedaron atrás) una banda de tres elementos sin fisuras. Su compenetración, calidad y contundencia es tal que ya pueden codearse con cualquiera que les rete, tanto en nuestro territorio como fuera de él. The Tonics: Dani Baraldés (guitarra), Anton Jarl (batería) y el sensacional multiusos Víctor Puertas (Hammond y harmónica) emanan tal energía que junto a la furia de la reina Koko, forman un cocktail explosivo que suple, aunque sea de modo ficticio, los combinados servidos por los ‘barmen’. Volverán, no desesperen.

El escenario se empequeñece

 

La organización dividió la función en dos partes, un formato que si bien no facilita el potencial desarrollo del espectáculo, permite el acceso a un mayor y más diverso número de asistentes. Una banda de rhythm & blues necesita un tiempo ininterrumpido para poder explayarse. Amputar el discurso impide ofrecer todo su potencial, empobreciendo la narrativa musical, pero en recintos de escasa superficie ese obstáculo deviene insalvable.

A la febril Koko-Jean el escenario le vino pequeño. Si por ella fuera, bailaría sin parar hasta la puerta de entrada y retornaría a tablas cien veces sin inmutarse, así es de frenética. Ardorosa animadora que pone al público en pie (no se lo cuenten a nadie) con una sola llamada a la algazara. Así sucedió en el irresistible hit Bus Stop (bestiales guitarrazos de Baraldés) y Hair Whip, homenaje nada disimulado al Shout de The Isley Brothers. Su presencia ilumina, no obstante, la estrella sabe perfectamente que todo funcionaría de otro modo sin los tres monstruos que la custodian.

The Tonics es el trio de músicos que todos querríamos tener como salvaguardias. Fabulosos toda la noche, tanto interpretando blues (Black Magic y Make a man out of you), sonido NOLA (Hey Pocky Way) o soul vivaz (Do just what I want). Aprovecharon para lucirse del todo, mientras Koko cambiaba de vestido, en la instrumental El medio stomp, pieza original del guitarrista californiano Kirk Fletcher versionada majestuosamente. Impresionantes.

Piezas de nuevo cuño

Como comentábamos anteriormente, Koko-Jean & The Tonics aprovecharon la circunstancia para mostrar sus más recientes creaciones que aparecerán a finales de verano. Todavía no podemos revelarles el título del disco que las contiene, está guardado bajo llave. Sea cual sea, estamos convencidos de su excelencia, ellos están muy orgullosos del trabajo realizado, suficiente aval.

Pudimos escuchar hasta cinco novedades: Movin on, tema reivindicativo pro derechos civiles de la comunidad negra, dedicada a la generación que vivió las protestas del 68 y a George Floyd, ciudadano norteamericano fallecido en 2020 a causa de la brutalidad policial. El soul pausado Let me be free, From country to the city, estupenda muestra de country/rock y New Orleans, otro viaje a NOLA, donde destacó el sensacional trabajo de Puertas con la harmónica. En el segundo pase (nunca hay que perdérselo), interpretaron por sorpresa la intensa balada What you mean to me, quinta perla de un álbum esperadísimo.

Davis, Baraldés, Puertas y Jarl, se lo pasan en grande cuando graban y sobre todo tocando en directo, aupados por el calor de sus seguidores que pese a la fastidiosa máscara y demás inconvenientes, de todos conocidos, siguen vibrando con su excitante música. Esa dicha se contagia, logrando aliviar nuestros pesares. Renacimiento.

Koko-Jean & The Tonics lograrían hacer bailar hasta las piedras. Señeros.

Koko-Jean & The Tonics. © Víctor Parreño
Koko-Jean & The Tonics | © Víctor Parreño
Koko-Jean & The Tonics. © Víctor Parreño
Koko-Jean & The Tonics | © Víctor Parreño
Koko-Jean & The Tonics. © Víctor Parreño
Koko-Jean & The Tonics | © Víctor Parreño
Koko-Jean & The Tonics. © Víctor Parreño
Koko-Jean & The Tonics | © Víctor Parreño
Koko-Jean & The Tonics. © Víctor Parreño
Koko-Jean & The Tonics | © Víctor Parreño
Koko-Jean & The Tonics. © Víctor Parreño
Koko-Jean & The Tonics | © Víctor Parreño
Koko-Jean & The Tonics. © Víctor Parreño
Koko-Jean & The Tonics | © Víctor Parreño
Koko-Jean & The Tonics. © Víctor Parreño
Koko-Jean & The Tonics | © Víctor Parreño

Autores de este artículo

Picture of Víctor Parreño

Víctor Parreño

Me levanto, bebo café, trabajo haciendo fotos (en eventos corporativos, de producto... depende del día), me echo una siesta, trabajo haciendo fotos (en conciertos, en festivales... depende de la noche), duermo. Repeat. Me gustan los loops.

PUBLICIDAD

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUBSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUBSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUBSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Concierto de Robe en Barcelona. Foto © Montse Melero Arjona

Robe: Bailar como unas putas locas

El irreverente líder de Extremoduro, Robe Iniesta, dejó atrás toda polémica y cerró con maestría e inconmensurable trabajo de toda la banda su gira en solitario ‘Ahora es el momento’, en el Palau Sant Jordi de Barcelona.

Concierto de Billy Nomates en Barcelona. Foto © Marina Tomàs

Billy Nomates: Post-Punk aterciopelado

La joven artista británica Tor Maries, más conocida como Billy Nomates, compareció en La Nau para ofrecer uno de los conciertos programados en la gira de presentación de su reciente trabajo titulado ‘CACTI’. Post-Punk minimalista en el Poble Nou barcelonés.

Concierto de Echo & The Bunnymen en Barcelona. Foto © Miguel López Mallach

Echo & The Bunnymen: Luna eterna

Echo & The Bunnymen están de vuelta con ‘Celebrating 40 years of magical songs’. Cuatro de los conciertos del tour recalarán en nuestro país. Qualsevol Nit asistió al de la sala Razzmatazz del Poble Nou barcelonés.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat