BTS #13: Deva, “Culpables los dos”

En este nuevo episodio de Behind the Song tomamos a ‘Culpable’ como objeto de estudio; una forma de acercarnos a la música de Deva y todo lo que la rodea, desde sus inicios, el proceso compositivo, la importancia de la imagen en redes sociales, la adaptación de sus directos y los próximos pasos de su proyecto.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Panda Artists_Zea Mays_ Banner

PUBLICIDAD

Deva - Behind the song. © Alsina Mandarina

Deva ha irrumpido en la escena de la música urbana de nuestro país como un tornado y parece que no va a ser pasajero. La joven santanderina de raíces caribeñas y británicas se empezó a dar a conocer hace tan solo dos años con sus primeras composiciones y este 2019 ya puede tachar de su lista (ni más ni menos que) al Sónar, así como gran número de ciudades de la geografía española. Su última publicación ha sido el pack Culpable / Mi Soul. Dos cortes que ya pudimos escuchar en un live de Vevo DSCVR

Deva - Behind the song. © Alsina Mandarina

De 0 a canción

Durante la composición de Culpable nos fijamos en un tema muy pop y asentamos una estructura. Luego hicimos melodías para cada parte y fue un poco improvisado. La producción es simple, no queríamos complicarla demasiado ya que peco de ello 😂.

Sin duda, la primera lectura que podemos hacer de este tema es la de una ruptura amorosa. Mal de amor. Pero a quien culpa Deva no es a la otra persona, sino a ella misma: “Culpable por dejarme tratar así y esperar algo de la nada.”

Deva - Behind the song. © Alsina Mandarina

Has admitido que algunas de tus primeras canciones las escribiste en 10 minutos, pero que a partir de ahora te gustaría dedicar más tiempo a las letras. ¿No te da miedo perder, precisamente, tu naturalidad o sinceridad?

En realidad le he dado vueltas a esto y cada canción sale a su tiempo por lo que prefiero ser natural y hacerlo a mi ritmo el cual es quite fast.

¿Crees que escribes canciones como acto reflejo? Es decir, una forma de canalizar tus preocupaciones, sentimientos…

He descubierto que esto lo hago inconscientemente. A veces no me doy cuenta hasta más tarde que escribo dedicándolo a mi yo del pasado según como esté en el momento.

Deva - Behind the song. © Alsina Mandarina
Deva - Behind the song. © Alsina Mandarina

Parece que ahora más que nunca –gracias en parte a Instagram– los artistas jóvenes, en especial en el género urbano, parecen muy conscientes de que la imagen juega un papel importantísimo, más allá de la propia música. ¿Cómo lo ves tú?

Yo creo que la imagen es importante, pero cuando se intenta seguir una imagen o un canon, cuando no sale de uno mismo y no es auténtico es mejor no darle importancia.

Eres bastante activa en redes sociales. ¿Te gusta comunicarte con tus seguidores? ¿Ves mucha diferencia entre la respuesta de tus fans en redes sociales y en los directos?

Sii, he notado que cuanto más receptiva soy en redes más calor recibo de mis fans en directos.

Si te siguiéramos en Spotify, ¿qué música veríamos que escuchas?

Desde hardbass a country 😂

Deva - Behind the song. © Alsina Mandarina

En cuanto a tu proyecto, ¿Cuándo comenzó?

Empecé a componer hace dos añitos seriamente, antes eran canciones que hacía sin grabar, porque no tenía acceso a la herramientas que necesitaba.

¿Por qué elegiste el autodenominadotrapsoul’ para tu proyecto? ¿Qué te atrajo de este género?

Nunca llegué a sacar nada así creo que lo más similar a esto es mi proyecto actual. Me atrajo mi esencia al final porque yo quería hacer trap ya que me atraía, pero no podía cantar sin hacer my thing.

¿Cómo traduces o adaptas tus composiciones a la actuación en directo? Aunque hemos visto distintos formatos, Laura Llera, por ejemplo, forma parte de la gran mayoría de tus actuaciones. ¿Cómo has ‘encontrado’ a tus músicos? 

Mi música cambia muchísimo en directo porque me gusta improvisar y ofrecer una versión más sentida y más cantada de mis temas. Creo que tanto yo como mi público agradecemos esto. (Sus músicos) Han ido apareciendo por casualidad hasta que mi equipo y yo decidimos que queríamos hacer este formato forever porque es genial y súper divertido.

Has hecho colaboraciones con otros artistas. ¿Tienes la sensación de que entre los distintos géneros urbanos existe una comunidad o alianza que en el pop o el rock, por ejemplo, no es tan obvia? Parece que hacéis más piña…

Si, sobre todo de amigos rollo mafioso. Como todo en la vida hay una élite no hahaha. No todo es lo que parece igual que la mitad de la gente en la industria.

Deva - Behind the song. © Alsina Mandarina

¿Tienes la sensación de que llevas las riendas de tu proyecto? ¿Te ves con el poder de poder llevarlo exactamente por dónde quieres?

Ahora sí, definitivamente. Creo que sí porque a pesar de que no supiese a dónde voy al menos voy yo y para mi eso es vida.

¿Cuáles son tus próximos pasos?

Voy a sacar un álbum y dos singles más comerciales de reggaeton. Tengo un feeling con el álbum y espero que llegue a ser un antes y un después en la música porque todo está yendo en una dirección y yo he ido en la contraria totalmente hahahah

#Behind the Song es una sección en la que explicamos mediante reflexiones e ilustraciones qué hay detrás de una canción. Hoy hablamos de Culpable, de Deva. En otras ocasiones hemos hablado de Da fakPinpilinpussiesEgosex, Marta Cascales,  Lauren NineMavica, Ljubliana & The SeawolfPAVVLAHaley HeynderickxLola KirkeAnna Calvi y Courtney Barnett.

Autoras de este artículo

Carla Gimeno

Carla Gimeno

Comunicadora y cantante. Me gusta pensar que mi hábitat natural son los conciertos y los festivales. Es bastante probable que me encuentres entre el público de algún bolo de Barcelona, aunque a veces también me subo al escenario con The Crab Apples.

Alsina Mandarina

Alsina Mandarina

Creativa y dibujante. Guitarrista en The Crab Apples y Penny Necklace. Crecí dibujando, siendo este mi espacio de diversión y evasión del mundo. Ahora es mi forma de acercarme a mi entorno y reflexionar sobre nuestra vida y nuestra sociedad.

MOVES 'Indian Sobotage'

PUBLICIDAD

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

El poderoso mensaje feminista de Anna Calvi

‘Behind the song’ es una nueva sección en la que explicamos mediante reflexiones e ilustraciones qué hay detrás de una canción. Hoy hablamos de ‘Don’t beat the girl out of my boy’, de Anna Calvi, increíble artista que estará en concierto la Sala Razzmatazz de Barcelona el próximo 14 de octubre.

The Crab Apples

The Crab Apples, por The Crab Apples

The Crab Apples, una banda pop rock de Barcelona, se explican a sí mismos. Conoce cómo de la nada han llegado a actuar, por ejemplo, en Primavera Sound.

ESTHER autoperfil

ESTHER, per ESTHER

ESTHER acaba de publicar el seu primer LP «Les cartes que mai vaig enviar». Avui, ens explica ella mateixa la connexió que sent amb la música d’ençà que era petita.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat